Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 02:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito

Investigación realizada por Transparencia data del 2024 y en el marco de la celeridad del proceso, ya se debió avanzar con los actuados e incluso la comparecencia de los implicados

publicado en 23 / Jan / 25

El 3 de enero de esta gestión, el Viceministerio de Transparencia presentó una denuncia contra la exautoridad y el exasesor jurídico por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada porque detectó movimientos bancarios por más de Bs 1,1 millones que estaban fuera de su perfil económico.

Abogado Abel Loma cuestionó que el Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre el caso de enriquecimiento ilícito, pese a que transcurrieron 20 días desde la denuncia. Advierte que la demora entorpece la investigación y existe el riesgo de que las pruebas sean modificadas.

“Tenemos que recordar que el proceso data del 3 de enero y la denuncia es de la pasada gestión, hasta la fecha no se tiene ni un movimiento ni una respuesta concreta de los actos administrativos con celeridad, que debería realizar el Ministerio Público. Ni siquiera tenemos las citaciones a declarar y eso nos llama mucho la atención del Ministerio Público”, aseveró.

Alan Lisperguer es el segundo ministro de esa cartera de Estado que es investigado por presuntos hechos de corrupción, su antecesor Juan Santos Cruz fue implicado con el caso “coimas millonarias” en el que presuntamente se desviaron Bs 19 millones. Al momento se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro, en La Paz.

“Al dilatar este caso ya se está entorpeciendo porque existe probabilidad de que los involucrados en este caso puedan modificar, cambiar o suprimir elementos de prueba que conlleven a establecer la verdad histórica de los hechos. Nadie está diciendo que el señor Lisperguer sea culpable, pero estamos pidiendo que sea investigado por estos movimientos económicos irregulares”, afirmó el abogado Abel Loma, defensa de la testigo clave del caso coimas millonarias en ese mismo ministerio.

El jurista indicó que la investigación que realizó Transparencia data de la pasada gestión y consideró que, en el marco de la celeridad del proceso, ya se debió avanzar con los actuados e incluso la comparecencia de los implicados.

 


Te sugerimos

Bolivia juega bien, gana y a punto de pasar a la siguiente fase