Lobo del Aire
La Paz 03 de Septiembre de 2025, 05:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito

Investigación realizada por Transparencia data del 2024 y en el marco de la celeridad del proceso, ya se debió avanzar con los actuados e incluso la comparecencia de los implicados

publicado en 23 / Jan / 25

El 3 de enero de esta gestión, el Viceministerio de Transparencia presentó una denuncia contra la exautoridad y el exasesor jurídico por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada porque detectó movimientos bancarios por más de Bs 1,1 millones que estaban fuera de su perfil económico.

Abogado Abel Loma cuestionó que el Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre el caso de enriquecimiento ilícito, pese a que transcurrieron 20 días desde la denuncia. Advierte que la demora entorpece la investigación y existe el riesgo de que las pruebas sean modificadas.

“Tenemos que recordar que el proceso data del 3 de enero y la denuncia es de la pasada gestión, hasta la fecha no se tiene ni un movimiento ni una respuesta concreta de los actos administrativos con celeridad, que debería realizar el Ministerio Público. Ni siquiera tenemos las citaciones a declarar y eso nos llama mucho la atención del Ministerio Público”, aseveró.

Alan Lisperguer es el segundo ministro de esa cartera de Estado que es investigado por presuntos hechos de corrupción, su antecesor Juan Santos Cruz fue implicado con el caso “coimas millonarias” en el que presuntamente se desviaron Bs 19 millones. Al momento se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro, en La Paz.

“Al dilatar este caso ya se está entorpeciendo porque existe probabilidad de que los involucrados en este caso puedan modificar, cambiar o suprimir elementos de prueba que conlleven a establecer la verdad histórica de los hechos. Nadie está diciendo que el señor Lisperguer sea culpable, pero estamos pidiendo que sea investigado por estos movimientos económicos irregulares”, afirmó el abogado Abel Loma, defensa de la testigo clave del caso coimas millonarias en ese mismo ministerio.

El jurista indicó que la investigación que realizó Transparencia data de la pasada gestión y consideró que, en el marco de la celeridad del proceso, ya se debió avanzar con los actuados e incluso la comparecencia de los implicados.

 


Te sugerimos

GIEI presentó su informe sobre los hechos de violencia del 2019 en Bolivia ante la OEA, ratificando que hubo graves violaciones a los derechos humanos y masacres