Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 09:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Sentí miedo, asco", contó el joven que reveló los abusos del padre jesuita Pica y el encubrimiento

Ahora la esperanza de Fernando es que como mínimo los encubridores que siguen vivos sean debidamente juzgados y condenados. Además, que por parte de la Iglesia católica haya una compensación hacia las víctimas

publicado en 05 / May / 23

Fernando Pedrajas, el sobrino del padre Alfonso Pedrajas “Pica”, reveló sus motivaciones para difundir el diario de su tío y la experiencia que atravesó al conocer que su familiar había cometido múltiples abusos a menores en Bolivia.

“Descubrí que Pica fue un pederasta y que la orden lo protegió. Sentí miedo, asco. Me llevé un chasco, un desencuentro absoluto”, contó Fernando a El País de España.

El joven que vive en España encontró el diario de su tío (fallecido en 2009) en medio de la pandemia, cuando ordenaba en la casa de un familiar.

Reveló que había enviado un esbozo de la historia a Luis Carrasco, director del colegio Juan XXIII de Cochabamba, donde el padre Pedrajas tenía más víctimas, además de asociaciones de alumnos y organizaciones dedicadas a la protección de víctimas de abusos.

Según Fernando, el director Carrasco le respondió que “no conocía nada de esta historia y que, por tanto, él no estaba en disposición de poder ayudar”. 

Sin embargo, también se contactó con él el jesuita Osvaldo Chirveches, director de la delegación de ambientes seguros de la orden, quien le pidió una reunión y le insistió que le envíe el diario, pero no confiaba en él.

También dijo que ha ofrecido el diario a la asociación de antiguos alumnos de dicho colegio, pero no aceptaron y decidieron no denunciar.

En España, su denuncia fue ignorada por la Iglesia de Madrid y fue archivada por la Fiscalía. “Mi tío está muerto y es evidente que está prescrito. Una víctima declaró desde Bolivia, aunque la asociación de antiguos alumnos, como entidad, decidió no apoyarla”, detalló respecto al proceso judicial.

Ahora la esperanza de Fernando es que como mínimo los encubridores que siguen vivos sean debidamente juzgados y condenados. Además, que por parte de la Iglesia católica haya una compensación hacia las víctimas

Invitó a las víctimas a sumarse a la denuncia y les animo a que le manden un email a la dirección: asociacionvictimasj23@gmail.com.

Consideró que “lo más alarmante de todo” es el encubrimiento. “No sé ni cómo llamarlo de lo repugnante que es. No se pueden escudar en el secreto de confesión”. 

“Marco Recolons (uno de los presuntos encubridores) tiene que ser juzgado. Y si se demuestra que tenía conocimiento (de los abusos), tiene que asumir las consecuencias. El silencio de la Iglesia es lamentable. Conocía desde hace décadas los abusos cometidos por Pica y de otros jesuitas. Lo ocultó con mentiras y continúa mintiendo sobre el caso”, lamentó.


Te sugerimos

Estas son las "ganancias De Película" de Ejecutivos de Disney y Netflix en tiempos de pandemia del covid 19