Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Sentí miedo, asco", contó el joven que reveló los abusos del padre jesuita Pica y el encubrimiento

Ahora la esperanza de Fernando es que como mínimo los encubridores que siguen vivos sean debidamente juzgados y condenados. Además, que por parte de la Iglesia católica haya una compensación hacia las víctimas

publicado en 05 / May / 23

Fernando Pedrajas, el sobrino del padre Alfonso Pedrajas “Pica”, reveló sus motivaciones para difundir el diario de su tío y la experiencia que atravesó al conocer que su familiar había cometido múltiples abusos a menores en Bolivia.

“Descubrí que Pica fue un pederasta y que la orden lo protegió. Sentí miedo, asco. Me llevé un chasco, un desencuentro absoluto”, contó Fernando a El País de España.

El joven que vive en España encontró el diario de su tío (fallecido en 2009) en medio de la pandemia, cuando ordenaba en la casa de un familiar.

Reveló que había enviado un esbozo de la historia a Luis Carrasco, director del colegio Juan XXIII de Cochabamba, donde el padre Pedrajas tenía más víctimas, además de asociaciones de alumnos y organizaciones dedicadas a la protección de víctimas de abusos.

Según Fernando, el director Carrasco le respondió que “no conocía nada de esta historia y que, por tanto, él no estaba en disposición de poder ayudar”. 

Sin embargo, también se contactó con él el jesuita Osvaldo Chirveches, director de la delegación de ambientes seguros de la orden, quien le pidió una reunión y le insistió que le envíe el diario, pero no confiaba en él.

También dijo que ha ofrecido el diario a la asociación de antiguos alumnos de dicho colegio, pero no aceptaron y decidieron no denunciar.

En España, su denuncia fue ignorada por la Iglesia de Madrid y fue archivada por la Fiscalía. “Mi tío está muerto y es evidente que está prescrito. Una víctima declaró desde Bolivia, aunque la asociación de antiguos alumnos, como entidad, decidió no apoyarla”, detalló respecto al proceso judicial.

Ahora la esperanza de Fernando es que como mínimo los encubridores que siguen vivos sean debidamente juzgados y condenados. Además, que por parte de la Iglesia católica haya una compensación hacia las víctimas

Invitó a las víctimas a sumarse a la denuncia y les animo a que le manden un email a la dirección: asociacionvictimasj23@gmail.com.

Consideró que “lo más alarmante de todo” es el encubrimiento. “No sé ni cómo llamarlo de lo repugnante que es. No se pueden escudar en el secreto de confesión”. 

“Marco Recolons (uno de los presuntos encubridores) tiene que ser juzgado. Y si se demuestra que tenía conocimiento (de los abusos), tiene que asumir las consecuencias. El silencio de la Iglesia es lamentable. Conocía desde hace décadas los abusos cometidos por Pica y de otros jesuitas. Lo ocultó con mentiras y continúa mintiendo sobre el caso”, lamentó.


Te sugerimos

Frente al masivo ingreso ilegal de migrantes Chile refuerza vigilancia en frontera con Bolivia