Lobo del Aire
La Paz 17 de Mayo de 2025, 21:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anticipó que una vez retornen en 2023 fijarán fecha y hora para que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho brinde informe oral por el paro de 36 días

Dijo que "alguien tiene que informar por las pérdidas millonarias en el sector público y privado, por las muertes que se registraron en los días de paro, y por las violaciones a los derechos humanos"

publicado en 28 / Dec / 22

presidente de la Cámara del Senado, Andrónico Rodríguez, anticipó que una vez retornen del receso legislativo en 2023 y se instale la primera sesión, fijarán fecha y hora para que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, brinde un informe oral por el paro de 36 días.

 “Con seguridad, en la primera sesión se fijará la fecha y hora para que el gobernador de Santa Cruz se presente por los sucesos de más de 30 días de paro en Santa Cruz”, afirmó Rodríguez.
 
El 15 de diciembre, Luis Fernando Camacho debía comparecer ante la Cámara Alta, sin embargo, el gobernador justificó su ausencia, argumentando que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no tiene tuición de fiscalizar a los gobiernos departamentales y municipales.
 
Dijo que “alguien tiene que informar por las pérdidas millonarias en el sector público y privado, por las muertes que se registraron en los días de paro, y por las violaciones a los derechos humanos”.
 
En aquella oportunidad, Andrónico manifestó que si no comparece por segunda vez, se actuará como lo manda la normativa, vale decir, activar por la vía penal de que estaría incumpliendo con su deber como autoridad pública y una vez concluido los plazos, se agotarán todas las instancias desde la Cámara de Senadores. 

El 21 de diciembre, el Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyo (Conamaq) formalizó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de la primera autoridad departamental y el presidente del Comité Cívico cruceño, Romulo Calvo, por el paro en el departamento cruceño.

Ramiro Jorge Cucho, jiliri apu mallku de esta organización, dijo que la causa surgía por la presunta comisión de los delitos de allanamiento agravado de domicilio en la quema de las sedes de las organizaciones sociales, porte y tenencia ilícita de explosivos, instigación a delinquir, racismo, discriminación, desórdenes y perturbaciones públicas y ultraje a símbolos patrios, entre otros.


Te sugerimos

Andrés Manuel López Obrador tendrá mayoría absoluta en el Congreso mexicano