Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 03:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anticipó que una vez retornen en 2023 fijarán fecha y hora para que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho brinde informe oral por el paro de 36 días

Dijo que "alguien tiene que informar por las pérdidas millonarias en el sector público y privado, por las muertes que se registraron en los días de paro, y por las violaciones a los derechos humanos"

publicado en 28 / Dec / 22

presidente de la Cámara del Senado, Andrónico Rodríguez, anticipó que una vez retornen del receso legislativo en 2023 y se instale la primera sesión, fijarán fecha y hora para que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, brinde un informe oral por el paro de 36 días.

 “Con seguridad, en la primera sesión se fijará la fecha y hora para que el gobernador de Santa Cruz se presente por los sucesos de más de 30 días de paro en Santa Cruz”, afirmó Rodríguez.
 
El 15 de diciembre, Luis Fernando Camacho debía comparecer ante la Cámara Alta, sin embargo, el gobernador justificó su ausencia, argumentando que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no tiene tuición de fiscalizar a los gobiernos departamentales y municipales.
 
Dijo que “alguien tiene que informar por las pérdidas millonarias en el sector público y privado, por las muertes que se registraron en los días de paro, y por las violaciones a los derechos humanos”.
 
En aquella oportunidad, Andrónico manifestó que si no comparece por segunda vez, se actuará como lo manda la normativa, vale decir, activar por la vía penal de que estaría incumpliendo con su deber como autoridad pública y una vez concluido los plazos, se agotarán todas las instancias desde la Cámara de Senadores. 

El 21 de diciembre, el Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyo (Conamaq) formalizó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de la primera autoridad departamental y el presidente del Comité Cívico cruceño, Romulo Calvo, por el paro en el departamento cruceño.

Ramiro Jorge Cucho, jiliri apu mallku de esta organización, dijo que la causa surgía por la presunta comisión de los delitos de allanamiento agravado de domicilio en la quema de las sedes de las organizaciones sociales, porte y tenencia ilícita de explosivos, instigación a delinquir, racismo, discriminación, desórdenes y perturbaciones públicas y ultraje a símbolos patrios, entre otros.


Te sugerimos

Se envió cartas de denuncia a organizaciones internacionales por los hechos de discriminación, xenofobia y racismo contra el arquero boliviano Carlos Lampe en Argentina