Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 20:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Por unanimidad se aprobó el proyecto de ley de régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones subnacionales de 2021

Presidente del TSE, Salvador Romero afirmó que el proyecto de ley definirá las reglas del juego para todos los departamentos que no tengan sus estatutos autonómicos de cara a las elecciones regionales

publicado en 30 / Nov / 20

Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores aprobó, este lunes, por unanimidad el proyecto de ley de régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones subnacionales de 2021.

"El proyecto de ley, que contiene tres artículos y disposiciones finales, fue aprobada por unanimidad para que se puedan desarrollar los comicios subnacionales", afirmó la senadora y presidenta de esa comisión, Virginia Velasco (MAS).

La propuesta normativa, luego de ser aprobada por la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral del Senado fue remitida a la Presidencia de esa entidad para que se trate en una sesión plenaria. El 26 de noviembre de este año, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la norma para efectuar los comicios el 7 de marzo de 2021.

En esa oportunidad, el presidente del TSE, Salvador Romero, afirmó que el proyecto de ley definirá las reglas del juego para todos los departamentos que no tengan sus estatutos autonómicos, de cara a las elecciones regionales.Las regiones que ya cuentan con sus estatutos autonómicos son Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija.

En esa línea, el artículo 2 de la norma establece que para ese proceso electoral se aplicará los criterios de composición y forma de elección usados en los comicios de 2015, manteniendo la distribución y la asignación de escaños para asambleístas departamentales, en las regiones que no cuenten con estatutos autonómicos.

En ese sentido, en La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí los escaños por territorio serán elegidos en circunscripción provincial, por mayoría simple, además, dispone que los escaños por población en esas regiones serán elegidos en circunscripción departamental, bajo el sistema proporcional.

Las naciones y pueblos indígena originario campesinos que tengan una minoría poblacional en el departamento seleccionarán de forma directa a sus asambleístas. Romero afirmó que en el caso de los departamentos que ya cuentan con sus estatutos autonómicos, que contienen disposiciones para los próximos comicios, el TSE solo aplicará esas normas.



Te sugerimos

CONCURSO MISS BOLIVIA 2013 SANTA CRUZ SE LLEVA LA CORONA