Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 05:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

CONCLUSIONES Y BALANCE DE LOS JJ.OO. DE LONDRES 2012: POSITIVO

Cuba y Brasil lideraron el medallero latinoamericano de los Juegos, pero países como Colombia, Dominicana, Guatemala, Venezuela y México completaron una brillante actuación en Londres que hace pensar en cotas mayores de éxito en la próxima cita olímpica, la primera de la historia en Sudamérica: Río de Janeiro 2016.

publicado en 12 / Aug / 12

Las 204 piezas que formaban el pebetero, una representando a cada país competidor, se separaron paulatinamente formando una especie de cúpula de fuego mientras un fénix aparecía por encima del estadio y en el escenario subía el grupo Take That a interpretar el tema "Rule the World". Los Juegos se despiden y los atletas latinos llevaron la bandera de su país a lo alto. Repasa lo más destacado.El oro de México en fútbol, el título de Colombia en BMX o el espectacular triunfo dominicano de Félix Sánchez.Cuba recuperó el liderazgo en el medallero latinoamericano, del que había sido desplazado por Brasil en Beijing 2008, con cinco oros, dos de ellos de los púgiles Robeisy Ramírez y Roniel Iglesias.

El boxeo cubano, que no logró ni un solo título olímpico hace cuatro años en Beijing, recuperó con victorias el prestigio que la distingue como una de las mejores escuelas del planeta. La delegación cubana se quedó sin victorias en atletismo, donde la gran decepción fue la lesión en la final 110 con vallas del campeón de Beijing y plusmarquista mundial Dayron Robles. Además de los cinco oros, Cuba consiguió tres platas y cinco bronces. Brasil siguió a Cuba en lo alto del medallero latinoamericano, pero sin cumplir con las expectativas. Los brasileños sumaron 16 preseas, tres de ellas de oro, lo que supone apenas un pequeño progreso con respecto a las 15 de la última Olimpiada y menos de las 20 que se habían propuesto como meta.

El secretario nacional de Deporte de Alto Rendimiento, Ricardo Leyser, anticipó que Brasil podrá llegar a 2016 con 25 a 30 medallas para situarse entre los 10 primeros países de la medallero. Londres fue un pequeño peldaño hacia esa meta.México sumó siete metales en total, con tres platas y tres bronces junto al oro del fútbol. La clavadista Paola Espinosa entró al exclusivo club de atletas mexicanos que han ganado medallas en dos Juegos Olímpicos consecutivos al conquistar la plata en los saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros junto a Alejandra Orozco. Otro de los países latinoamericanos que completó sus mejores Juegos fue Colombia, que sumó ocho metales y ganó el oro gracias a la joven Mariana Pajón en el bicicrós.

Pajón se unió a la pesista María Isabel Urrutia, campeona en Sydney 2000, como los únicos atletas colombianos que han ganado medallas de oro en unos Juegos Olímpicos. Dominicana regaló una de las imágenes que perdurarán mucho tiempo en la retina colectiva del olimpismo. Las lágrimas de Félix Sánchez tras ganar el oro en el 400 metros con vallas a sus casi 35 años dieron la vuelta al mundo. Sánchez sumó su segundo oro tras el de Atenas 2004 y se convirtió en el atleta más veterano en ganar cualquier prueba de velocidad en unos Juegos. Si Sánchez, por edad, es el pasado, Luguelín Santos es el presente y el futuro del atletismo dominicano. El velocista, de 18 años, logró la plata en los 400 metros planos y su fulgurante carrera no ha hecho más que empezar. "Una de oro y otra de plata es histórico para nuestro deporte y para nuestro país fue maravilloso", dijo a la AP Sánchez, convertido en mito del deporte dominicano.

"El béisbol es el deporte de nuestro país, pero ahora tenemos muchos atletas entrenando muy fuerte".Después de aterrizar en el centro de la pista, Bussel interpretó junto a cuatro bailarines del Royal Ballet vestidos con crestas mohicanas y otras doscientas artistas una intensa coreografía con el tema "Spirit of the Flame", compuesto para la ocasión por David Arnold, autor de la banda sonora de cinco películas de James Bond. Con el final de la coreografía, el pebetero terminó de abrirse y fue la bailarina Bussel que, con un hipotético soplo, apagó las 204 pequeñas llamas, que no volverán a impregnar al mundo de espíritu olímpico hasta Río 2016. El pebetero, uno de los secretos mejor guardados antes de que empezaran los Juegos, estaba formado por 204 piezas transportadas por todas las delegaciones participantes que se unieron en una acción espectacular en la ceremonia inaugural.

La llama llegó al estadio por el Támesis en una lancha tripulada por David Beckham que la cedió al último relevista, el exremero Steve Redgrave, quien se la entregó a siete jóvenes deportistas que fueron los encargados de encender el pebetero. La ubicación del pebetero, que en la ceremonia de apertura estuvo situado en el centro del estadio Olímpico, también fue motivo de polémica ya que se colocó en el interior del recinto, en un extremo de la pista, por lo que no era visible desde fuera. En la ceremonia de clausura, la llama estuvo en el tercer sitio diferente desde que empezó los Juegos, en la misma zona de la pista donde estuvo durante la celebración de las pruebas atléticas, pero algo más centrada.


Te sugerimos

Aumenta presencia militar de EE.UU. con 300.000 soldados en 177 países