Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Asamblea Legislativa trata reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales

Pidió a los legisladores que las observaciones al proyecto de reglamento sean consideradas en el debate y abogó para que se llegue a consensos, pero en un espacio donde todos hagan sus aportes

publicado en 27 / Mar / 23

Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Luego de la lectura de la correspondencia, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Fernando Vaca pidió el aplazamiento por una semana del tratamiento del proyecto con el argumento de lograr un consenso entre las tres fuerzas políticas del Legislativo, aunque este proceso de consenso se dio en la Comisión Mixta de Constitución.

El vicepresidente David Choquehuanca preside la sesión que reúne a los diputados y senadores del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC). La insistencia de aplazar el debate fue observada por Choquehuanca, quien recordó a los legisladores que la Ley del Régimen Electoral establece plazos para el proceso de preselección y organización de las elecciones judiciales.

Se trata del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), que participará con cuatro comisionados; del Colegio Nacional de Abogados, con cuatro; del Colegio Nacional de Auditores o Contadores, con dos; de la Asociación Nacional de Periodistas, con cuatro; del Tribunal Nacional de Ética de la Abogacía, con dos; y de las organizaciones indígenas originario campesinas (COB, Csutcb, Conamaq, Cidob, Bartolinas y CSCIB) con dos delegados por cada entidad.

Pidió a los legisladores que las observaciones al proyecto de reglamento sean consideradas en el debate y abogó para que se llegue a consensos, pero en un espacio donde todos hagan sus aportes.

Cerca de las 16h00, el secretario de la Asamblea dio lectura al informe de la Comisión Mixta y empezó el tratamiento del proyecto de preselección de candidatos a altos cargos judiciales.

Redactada en 43 artículos, distribuidos en cinco capítulos, la propuesta de reglamento incluye la convocatoria pública, recepción de postulaciones, verificación de requisitos, publicación de habilitados, evaluación de experiencia profesional, evaluación de formación académica, evaluación de conocimientos escrita, entrevistas, informe final y selección de candidatos.

La propuesta fue presentada por el MAS y sufrió varias modificaciones en la Comisión Mixta, como parte de los acuerdos entre las fuerzas políticas. En el artículo 12, por ejemplo, se acordó la creación de un equipo de “acompañamiento y asesoramiento técnico” de al menos seis entidades externas.


Te sugerimos

Mediante reglamento se definirá devolución de aportes mediante de bancos o de manera digital