Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Asamblea Legislativa trata reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales

Pidió a los legisladores que las observaciones al proyecto de reglamento sean consideradas en el debate y abogó para que se llegue a consensos, pero en un espacio donde todos hagan sus aportes

publicado en 27 / Mar / 23

Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Luego de la lectura de la correspondencia, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Fernando Vaca pidió el aplazamiento por una semana del tratamiento del proyecto con el argumento de lograr un consenso entre las tres fuerzas políticas del Legislativo, aunque este proceso de consenso se dio en la Comisión Mixta de Constitución.

El vicepresidente David Choquehuanca preside la sesión que reúne a los diputados y senadores del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC). La insistencia de aplazar el debate fue observada por Choquehuanca, quien recordó a los legisladores que la Ley del Régimen Electoral establece plazos para el proceso de preselección y organización de las elecciones judiciales.

Se trata del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), que participará con cuatro comisionados; del Colegio Nacional de Abogados, con cuatro; del Colegio Nacional de Auditores o Contadores, con dos; de la Asociación Nacional de Periodistas, con cuatro; del Tribunal Nacional de Ética de la Abogacía, con dos; y de las organizaciones indígenas originario campesinas (COB, Csutcb, Conamaq, Cidob, Bartolinas y CSCIB) con dos delegados por cada entidad.

Pidió a los legisladores que las observaciones al proyecto de reglamento sean consideradas en el debate y abogó para que se llegue a consensos, pero en un espacio donde todos hagan sus aportes.

Cerca de las 16h00, el secretario de la Asamblea dio lectura al informe de la Comisión Mixta y empezó el tratamiento del proyecto de preselección de candidatos a altos cargos judiciales.

Redactada en 43 artículos, distribuidos en cinco capítulos, la propuesta de reglamento incluye la convocatoria pública, recepción de postulaciones, verificación de requisitos, publicación de habilitados, evaluación de experiencia profesional, evaluación de formación académica, evaluación de conocimientos escrita, entrevistas, informe final y selección de candidatos.

La propuesta fue presentada por el MAS y sufrió varias modificaciones en la Comisión Mixta, como parte de los acuerdos entre las fuerzas políticas. En el artículo 12, por ejemplo, se acordó la creación de un equipo de “acompañamiento y asesoramiento técnico” de al menos seis entidades externas.


Te sugerimos

81 marcas de panetones cumplieron con los parámetros para su comercialización en todo el país