Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 03:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Asamblea Legislativa trata reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales

Pidió a los legisladores que las observaciones al proyecto de reglamento sean consideradas en el debate y abogó para que se llegue a consensos, pero en un espacio donde todos hagan sus aportes

publicado en 27 / Mar / 23

Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Luego de la lectura de la correspondencia, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Fernando Vaca pidió el aplazamiento por una semana del tratamiento del proyecto con el argumento de lograr un consenso entre las tres fuerzas políticas del Legislativo, aunque este proceso de consenso se dio en la Comisión Mixta de Constitución.

El vicepresidente David Choquehuanca preside la sesión que reúne a los diputados y senadores del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC). La insistencia de aplazar el debate fue observada por Choquehuanca, quien recordó a los legisladores que la Ley del Régimen Electoral establece plazos para el proceso de preselección y organización de las elecciones judiciales.

Se trata del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), que participará con cuatro comisionados; del Colegio Nacional de Abogados, con cuatro; del Colegio Nacional de Auditores o Contadores, con dos; de la Asociación Nacional de Periodistas, con cuatro; del Tribunal Nacional de Ética de la Abogacía, con dos; y de las organizaciones indígenas originario campesinas (COB, Csutcb, Conamaq, Cidob, Bartolinas y CSCIB) con dos delegados por cada entidad.

Pidió a los legisladores que las observaciones al proyecto de reglamento sean consideradas en el debate y abogó para que se llegue a consensos, pero en un espacio donde todos hagan sus aportes.

Cerca de las 16h00, el secretario de la Asamblea dio lectura al informe de la Comisión Mixta y empezó el tratamiento del proyecto de preselección de candidatos a altos cargos judiciales.

Redactada en 43 artículos, distribuidos en cinco capítulos, la propuesta de reglamento incluye la convocatoria pública, recepción de postulaciones, verificación de requisitos, publicación de habilitados, evaluación de experiencia profesional, evaluación de formación académica, evaluación de conocimientos escrita, entrevistas, informe final y selección de candidatos.

La propuesta fue presentada por el MAS y sufrió varias modificaciones en la Comisión Mixta, como parte de los acuerdos entre las fuerzas políticas. En el artículo 12, por ejemplo, se acordó la creación de un equipo de “acompañamiento y asesoramiento técnico” de al menos seis entidades externas.


Te sugerimos

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto atendió a 141 pacientes a una semana de su inauguración