Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 04:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Mercosur ratifica respaldo al Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración del cual Bolivia es parte

En junio, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, indicó que el Gobierno nacional invertirá más de 3.200 millones de bolivianos hasta 2025 para la construcción del Corredor

publicado en 06 / Dec / 22

Mercado Común del Sur (Mercosur) ratificó este marte su respaldo a la ejecución del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración que apunta a reducir tiempos y costos de las importaciones y exportaciones y a unir los océanos Pacífico y Atlántico.

Canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, saludó la determinación durante su intervención en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur y Cumbre de Presidentes que se celebra en Montevideo, Uruguay.

Para avanzar en la ejecución del proyecto, el Grupo Operativo de Corredor Ferroviario Bioceánico se reunió el 27 de junio en La Paz y determinó que Bolivia asuma como el coordinador del Comité Ejecutivo de ese proyecto para la gestión 2022 – 2023.

“Bolivia impulsa el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, proyecto que ha sido declarado por los Estados parte y asociados como una iniciativa de interés regional para el fortalecimiento de la integración física y el desarrollo socioeconómico a través de una línea ferroviaria que viabilizará la logística del comercio exterior generando un cremento económico en la región, reduciendo costos y tiempos de trasporte”, destacó Mayta.

Ministro señaló que la decisión de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Paraguay, Mario Abdo Benítez, de Argentina, Alberto Fernández y del vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, ratifica “el compromiso con este proyecto que beneficiará a toda la región”.

La declaración señala que el Corredor Ferroviario permite el fortalecimiento de la integración física y el desarrollo socio económico de la región y la articulación del Océano Pacífico con el Océano Atlántico a través de una línea ferroviaria que viabilizara la logística del comercio exterior, generando un crecimiento económico en la región, reduciendo costes y tiempos de transporte.

Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración permitirá reducir costos y tiempo en el transporte de carga de internacional, ya que a través de éste Bolivia accederá a puertos de los océanos Pacífico y Atlántico de manera directa.

En junio, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, indicó que el Gobierno nacional invertirá más de 3.200 millones de bolivianos hasta 2025 para la construcción del Corredor.

Montaño explicó que en el territorio boliviano ya está construida la red ferroviaria oriental desde Montero hasta Bulo Bulo, sólo falta concluir un tramo. Asimismo, con una inversión de Bs 18 millones ya se licitó este año el estudio para construcción de la vía férrea Bulo Bulo-Ivirgarzama-Villa Tunari.

De acuerdo con datos oficiales, “Bolivia paga un 33 por ciento más de lo que paga cualquier otro país de la región por costos de transporte internacional o de exportación”.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce promulgará hoy Ley 144 de las elecciones judiciales y "Evismo" levanta bloqueos, Oruro tendrá un buen Carnaval