Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 12:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Mercosur ratifica respaldo al Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración del cual Bolivia es parte

En junio, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, indicó que el Gobierno nacional invertirá más de 3.200 millones de bolivianos hasta 2025 para la construcción del Corredor

publicado en 06 / Dec / 22

Mercado Común del Sur (Mercosur) ratificó este marte su respaldo a la ejecución del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración que apunta a reducir tiempos y costos de las importaciones y exportaciones y a unir los océanos Pacífico y Atlántico.

Canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, saludó la determinación durante su intervención en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur y Cumbre de Presidentes que se celebra en Montevideo, Uruguay.

Para avanzar en la ejecución del proyecto, el Grupo Operativo de Corredor Ferroviario Bioceánico se reunió el 27 de junio en La Paz y determinó que Bolivia asuma como el coordinador del Comité Ejecutivo de ese proyecto para la gestión 2022 – 2023.

“Bolivia impulsa el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, proyecto que ha sido declarado por los Estados parte y asociados como una iniciativa de interés regional para el fortalecimiento de la integración física y el desarrollo socioeconómico a través de una línea ferroviaria que viabilizará la logística del comercio exterior generando un cremento económico en la región, reduciendo costos y tiempos de trasporte”, destacó Mayta.

Ministro señaló que la decisión de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Paraguay, Mario Abdo Benítez, de Argentina, Alberto Fernández y del vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, ratifica “el compromiso con este proyecto que beneficiará a toda la región”.

La declaración señala que el Corredor Ferroviario permite el fortalecimiento de la integración física y el desarrollo socio económico de la región y la articulación del Océano Pacífico con el Océano Atlántico a través de una línea ferroviaria que viabilizara la logística del comercio exterior, generando un crecimiento económico en la región, reduciendo costes y tiempos de transporte.

Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración permitirá reducir costos y tiempo en el transporte de carga de internacional, ya que a través de éste Bolivia accederá a puertos de los océanos Pacífico y Atlántico de manera directa.

En junio, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, indicó que el Gobierno nacional invertirá más de 3.200 millones de bolivianos hasta 2025 para la construcción del Corredor.

Montaño explicó que en el territorio boliviano ya está construida la red ferroviaria oriental desde Montero hasta Bulo Bulo, sólo falta concluir un tramo. Asimismo, con una inversión de Bs 18 millones ya se licitó este año el estudio para construcción de la vía férrea Bulo Bulo-Ivirgarzama-Villa Tunari.

De acuerdo con datos oficiales, “Bolivia paga un 33 por ciento más de lo que paga cualquier otro país de la región por costos de transporte internacional o de exportación”.


Te sugerimos

Estados Unidos utiliza como alfil a Gonzalo Sánchez de Lozada para apoderase del litio boliviano, porque la propuesta de reforma constitucional que hizo apunta a "eliminar el Estado" afirmó ministro Montenegro