Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 04:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Fiscalía emite acusación formal por sobreprecios en respiradores chinos y españoles están involucrados dos exministros de Salud de Jeanine Áñez

En el caso de los 170 respiradores españoles representó un daño económico de más de Bs 15 millones, los equipos, según pericias, no pueden ser utilizados en terapia intensiva

publicado en 29 / Dec / 21

Investigación de los sobreprecios en la compra de los respiradores chinos y españoles concluyó y se emitió la respectiva acusación formal con vista al juicio penal oral. En estos casos están involucrados dos exministros de Salud del gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez.

El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó que los fiscales encargados de la investigación emitieron el requerimiento conclusivo de acusación, que será puesto a conocimiento de la autoridad jurisdiccional una vez que retornen de la vacación judicial.

Lanchipa aseguró que en ese segundo caso se realizó una investigación minuciosa de toda la documentación como de los equipos, personas que estuvieron involucradas en el proceso de compra, entre otros.

“Los fiscales que están haciendo el seguimiento de estos casos ya emitieron el requerimiento conclusivo de acusación y estamos a la espera de la reapertura de los juzgados para que se ponga en conocimiento de la autoridad jurisdiccional’, sostuvo Lanchipa.

El caso de los 170 respiradores españoles representó un daño económico de más de Bs 15 millones. Los equipos, según pericias, no pueden ser utilizados en terapia intensiva, cuando fueron adquiridos, justamente, para ese fin durante la primera ola de la pandemia del coronavirus.

“Tiene muchas limitaciones técnicas y no puede ser utilizado en Cuidados Intensivos de servicio COVID-19 o no COVID-19”, establece un comunicado institucional. Por los respiradores chinos fue imputado el exministro Marcelo Navajas y otras exautoridades de Salud.

Mientras que la exministra de Salud Eidy Roca y otros exfuncionarios fueron imputados por el sobreprecio en los 300 respiradores chinos. Según la denuncia, cada equipo fue comprado en $us 30.000, cuando su costo real era de $us 8.000.


Te sugerimos

Gobierno planteó incremento del 0,67% al salario mínimo nacional a la Central Obrera Boliviana (COB) para este año