Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 02:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

YA HAY OCHO APP ELIMINADAS POR FRAUDE OFRECIAN MINAR A CRIPTOMONEDAS

Dos de estas apps incluso no eran gratis, los usuarios pagaron por instalarla en sus móviles. Crypto Holic ? Bitcoin Cloud Mining costaba 13 dólares, y Daily Bitcoin Rewards costaba 5,99

publicado en 26 / Aug / 21

Hay varias apps que se aprovechan de la ignorancia de las personas prometiendo minar criptomonedas desde un android, mientras ocultan un objetivo mucho más siniestro. Google Play ha eliminado ocho aplicaciones de criptomonedas engañosas que engañaban a los usuarios para que vieran anuncios.

Para minar criptomonedas y tener una mínima posibilidad de ganar algo de dinero con el tema, se requiere invertir mucho en equipos potentes y estar dispuesto a pagar facturas de la luz importantes. Un ordenador normalito lo único que conseguirá es calentar su hardware y reducir la vida útil de los componentes, por lo que ya os podéis imaginar lo que puede hacer un simple móvil en este tema.

Es rentable minar monedas Bitcoin? ¿Cómo se hace? ¿Por qué? | Tecnología -  ComputerHoy.com

 La firma de seguridad Trend Micro pone al descubierto quien informa que las aplicaciones se hicieron pasar por aplicaciones de minería. En este caso hablaban de minería en la nube, es decir, que no usaban el hardware del móvil para la minería, pero aún así, era mentira. La app pedía invertir dinero en una operación de minería en la nube que no existía.

Las víctimas, además de ver anuncios, pagaban una suscripción mensual de unos 15 dólares, todo sin obtener nada a cambio.

Las apps falsas eliminadas eran:

– BitFunds – Crypto Cloud Mining
– Bitcoin Miner – Cloud Mining
– Bitcoin (BTC) – Pool Mining Cloud Wallet
– Crypto Holic – Bitcoin Cloud Mining
– Daily Bitcoin Rewards – Cloud Based Mining System
– Bitcoin 2021, MineBit Pro
– Crypto Cloud Mining & btc miner, and Ethereum (ETH)
– Pool Mining Cloud

Dos de estas apps incluso no eran gratis, los usuarios pagaron por instalarla en sus móviles. Crypto Holic – Bitcoin Cloud Mining costaba 13 dólares, y Daily Bitcoin Rewards costaba 5,99.

Todas ellas contaban con un módulo de simulación de minería local que incluía un contador y algunas funciones aleatorias, para que los usuarios pensaran que estaba haciendo algo. Tenían incluso un módulo para pagar más que aceleraba los números aleatorios.

Qué puedes hacer para convertir tus bitcoins en dinero de verdad? - BBC  News Mundo

La app MineBit Pro se cubría las espaldas poniendo en sus términos de uso que era simplemente una «simulación / juego educativo desarrollado para enseñar mejor a las personas sobre el ecosistema del dinero criptográfico», y dejaban claro que no devolvían el dinero. Mostraba, como el resto, anuncios de diferentes tipos con falsas promesas como aumentar la velocidad de extracción.

El problema es que aún hay muchas apps del mismo tipo, aunque entre las ocho eliminadas ya se han solucionado problemas en más de 100.000 descargas. Para determinar si una aplicación es falsa, hay que leer atentamente las reseñas de la aplicación y prestar más atención a las reseñas de 1 estrella, así como a los términos de uso. Podemos también ingresar una dirección de billetera de criptomonedas incorrecta, y si la app la acepta, ya podemos imaginar que es falsa.


Te sugerimos

En Venezuela Aterrizan dos bombarderos nucleares Rusos Tu-160