Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Luis Arce informo que hallazgo de 350 billones de pies cúbicos de reservas de gas en Margarita-Huacaya producto de un trabajo de exploración iniciado el año pasado

Presidente de YPFB Armin Dorgathen, ratificó que "el abastecimiento de gas está totalmente garantizado"

publicado en 06 / Feb / 22

Presidente Luis Arce informó este sábado el hallazgo de una reserva de gas de entre 300 a 350 billones de pies cúbicos de gas en el pozo Margarita-Huacaya, producto de un trabajo de exploración iniciado el año pasado.

Arce lanzó la información durante la entrega de un sistema de agua potable en Coipasa, municipio del mismo nombre en el departamento de Oruro, donde remarcó que ese trabajo comenzó en su gestión y los resultados fueron inmediatos.

Dijo que cuando asumió el gobierno encontró el sector de hidrocarburos deteriorado, no había inversión y la exploración que se hacía, lamentablemente no había dado resultados.

“Nosotros iniciamos el año pasado una exploración en el pozo Margarita Huacaya, en nuestro gobierno. Ese pozo nos están buenos resultados, estamos encontrando reservadas de gas, en este pozo que exploramos en nuestra gestión, en el orden de 300 a 350 billones de pies cúbicos”, manifestó.

Aseguró que este deterioro poco a poco se irá revirtiendo porque la reserva encontrada comenzará a ser explotada, lo que también significará mayores ingresos por IDH para las alcaldías y gobernaciones.

Indicó que el país comenzará a tener capacidad de exportación de gas para generar mayores ingresos económicos para el país. “Esa es la gran noticia que queríamos dar”, afirmó el mandatario que visita Oruro con motivo del inicio de su efeméride del 10 de febrero.

"El abastecimiento de gas está totalmente garantizado" 

Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ratificó este domingo que “el abastecimiento de gas está totalmente garantizado” en el país “y no (solo) por cinco años, como hablan algunos analistas”.

Esta declaración surge después de que el sábado el presidente Luis Arce anunciara el descubrimiento de una nueva reserva de gas natural en el campo Margarita-Huacaya, ubicado entre Tarija y Chuquisaca, que —según Dorgathen— aportará con al menos “350 a 400 BCF (billones de pies cúbicos) o 0,35 TCF (trillones de pies cúbicos)” de gas.

Además, el Presidente de la estatal petrolera recordó que hay un plan de exploración con alrededor de 23 proyectos, que al momento “tienen diferente madurez”.

“Si habláramos de un global de todos los proyectos y cuántos TCF o cuántas reservas tendrían, estaríamos hablando de alrededor de 20 a 25; sin embargo, hay que entender que cada proyecto tiene un factor de riesgo (y se calcula que solo) 2 de cada 10 pozos que perforamos van a ser exitosos”, explicó.

Lo que significa “que estamos hablando (en realidad) de alrededor de 5 TCF que tendríamos o estimamos (tener) hasta 2023 o 2024”, agregó en una entrevista con los medios estatales.

“Por eso digo que el abastecimiento de gas para el mercado interno está totalmente garantizado, también estamos cumpliendo nuestros mercados de exportación y estamos buscando (otros) mercados que nos paguen mejores precios”, insistió Dorgathen al reiterar que la renta petrolera de 2022 será mayor que el año pasado porque se prevé superar los $us 2.000 millones.

Asimismo, remarcó que este año se están impulsando varios proyectos. Porque “estamos claros que nuestro trabajo es explorar para llegar a todos los bolivianos con más gas (…) y también atender los contratos (con otros países)”, señaló.

En ese sentido, el funcionario precisó que primero se trabaja “en estabilizar la producción” para posteriormente volver a subir sus niveles de producción a través del mencionado plan exploratorio.


Te sugerimos

Viceministra Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también "rechazó" la ayuda para conseguir la cadena de frío