Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Bolivia continúa siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, lo confirmó viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incremente

publicado en 07 / Jul / 22

Bolivia continúan siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, destacó este jueves el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

En el marco del Día Nacional e Internacional del Consumo de Quinua, que se celebra este 7 de julio, productores de la provincia Garci Mendoza de Oruro exponen, en instalaciones de la Cancillería, en la ciudad de La Paz, variedades del grano de oro, sus derivados y gastronomía.

“Es realmente un orgullo para nosotros poder contar hoy con los productores, con el cuerpo diplomático y con todas nuestras autoridades para la celebración de este día y esperamos que en esta jornada podamos revalorizar, sentirnos muy orgullosos de nuestra quinua, de la quinua andina y en particular de la quinua boliviana”, expresó.

En la oportunidad, el viceministro Blanco destacó que la quinua es un bondadoso alimento ancestral que los pueblos andinos preservaron por su alto valor nutricional y ahora es “muy” aceptado en todo el mundo, pues se lo puede encontrar en restaurants gourmets de varios países. 

“En Bolivia tenemos la producción de la quinua real que es una quinua que por sus cualidades organolépticas es única en el mundo, es distinta de las que se pueden producir en otros países y es este el producto que nosotros estamos llevando y que queremos promocionar para el consumo en los diferentes países a nivel global”, destacó.

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incrementen. En la actualidad son 100 países los que producen el grano milenario, precisó el viceministro.


Te sugerimos

Aprehenden a un mayor de la Policía, es el tercer uniformado investigado en el caso Narcovuelo