Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 07:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia continúa siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, lo confirmó viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incremente

publicado en 07 / Jul / 22

Bolivia continúan siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, destacó este jueves el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

En el marco del Día Nacional e Internacional del Consumo de Quinua, que se celebra este 7 de julio, productores de la provincia Garci Mendoza de Oruro exponen, en instalaciones de la Cancillería, en la ciudad de La Paz, variedades del grano de oro, sus derivados y gastronomía.

“Es realmente un orgullo para nosotros poder contar hoy con los productores, con el cuerpo diplomático y con todas nuestras autoridades para la celebración de este día y esperamos que en esta jornada podamos revalorizar, sentirnos muy orgullosos de nuestra quinua, de la quinua andina y en particular de la quinua boliviana”, expresó.

En la oportunidad, el viceministro Blanco destacó que la quinua es un bondadoso alimento ancestral que los pueblos andinos preservaron por su alto valor nutricional y ahora es “muy” aceptado en todo el mundo, pues se lo puede encontrar en restaurants gourmets de varios países. 

“En Bolivia tenemos la producción de la quinua real que es una quinua que por sus cualidades organolépticas es única en el mundo, es distinta de las que se pueden producir en otros países y es este el producto que nosotros estamos llevando y que queremos promocionar para el consumo en los diferentes países a nivel global”, destacó.

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incrementen. En la actualidad son 100 países los que producen el grano milenario, precisó el viceministro.


Te sugerimos

Desde este lunes 18 de enero se inicia inscripción de estudiantes en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio durante cinco días