Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Bolivia continúa siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, lo confirmó viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incremente

publicado en 07 / Jul / 22

Bolivia continúan siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, destacó este jueves el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

En el marco del Día Nacional e Internacional del Consumo de Quinua, que se celebra este 7 de julio, productores de la provincia Garci Mendoza de Oruro exponen, en instalaciones de la Cancillería, en la ciudad de La Paz, variedades del grano de oro, sus derivados y gastronomía.

“Es realmente un orgullo para nosotros poder contar hoy con los productores, con el cuerpo diplomático y con todas nuestras autoridades para la celebración de este día y esperamos que en esta jornada podamos revalorizar, sentirnos muy orgullosos de nuestra quinua, de la quinua andina y en particular de la quinua boliviana”, expresó.

En la oportunidad, el viceministro Blanco destacó que la quinua es un bondadoso alimento ancestral que los pueblos andinos preservaron por su alto valor nutricional y ahora es “muy” aceptado en todo el mundo, pues se lo puede encontrar en restaurants gourmets de varios países. 

“En Bolivia tenemos la producción de la quinua real que es una quinua que por sus cualidades organolépticas es única en el mundo, es distinta de las que se pueden producir en otros países y es este el producto que nosotros estamos llevando y que queremos promocionar para el consumo en los diferentes países a nivel global”, destacó.

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incrementen. En la actualidad son 100 países los que producen el grano milenario, precisó el viceministro.


Te sugerimos

Decisión de la presidenta Jeanine Áñez de participar en las elecciones del 3 de mayo desató una serie de repercusiones