Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Bolivia continúa siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, lo confirmó viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incremente

publicado en 07 / Jul / 22

Bolivia continúan siendo el único país que siembra y cosecha quinua real orgánica, destacó este jueves el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

En el marco del Día Nacional e Internacional del Consumo de Quinua, que se celebra este 7 de julio, productores de la provincia Garci Mendoza de Oruro exponen, en instalaciones de la Cancillería, en la ciudad de La Paz, variedades del grano de oro, sus derivados y gastronomía.

“Es realmente un orgullo para nosotros poder contar hoy con los productores, con el cuerpo diplomático y con todas nuestras autoridades para la celebración de este día y esperamos que en esta jornada podamos revalorizar, sentirnos muy orgullosos de nuestra quinua, de la quinua andina y en particular de la quinua boliviana”, expresó.

En la oportunidad, el viceministro Blanco destacó que la quinua es un bondadoso alimento ancestral que los pueblos andinos preservaron por su alto valor nutricional y ahora es “muy” aceptado en todo el mundo, pues se lo puede encontrar en restaurants gourmets de varios países. 

“En Bolivia tenemos la producción de la quinua real que es una quinua que por sus cualidades organolépticas es única en el mundo, es distinta de las que se pueden producir en otros países y es este el producto que nosotros estamos llevando y que queremos promocionar para el consumo en los diferentes países a nivel global”, destacó.

Recordó que Bolivia logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca al grano andino y de ese modo se estableció en 2013, el Año Internacional de la Quinua, que incidió en que el consumo y la producción mundial se incrementen. En la actualidad son 100 países los que producen el grano milenario, precisó el viceministro.


Te sugerimos

"Que Chile sea el principal productor del mundo": Gabriel Boric presentó "ambiciosa" Estrategia Nacional del Litio