Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

LOS SMARTPHONES PROVOCAN ADICCIÓN AL TRABAJO DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN

El estudio ha sido realizado con 1.200 trabajadores móviles, cuyos «smartphones» son su centro de trabajo, y demuestra que un tercio de ellos no desconectan en sus momentos de descanso y hasta un 10% no lo hace ni en sus periodos de descanso.

publicado en 26 / Aug / 12

No todo son ventajas tal como demuestra un estudio de iPass, una empresa especializada en móviles y conectividad, cuya conclusión ha sido que buena parte de los trabajadores que usan este método, trabajan 20 horas de más a la semana. El estudio ha sido realizado con 1.200 trabajadores móviles, cuyos «smartphones» son su centro de trabajo, y demuestra que un tercio de ellos no desconectan en sus momentos de descanso y hasta un 10% no lo hace ni en sus periodos de descanso.

Solo al 1% le sirve para trabajar menos El 8% de los trabajadores preguntados se olvidan de estos dispositivos tras su jornada, un 15% admite agregar 20 horas semanales a su horario, otro 15% añade al menos 15 horas, un 27% lo acrecenta en 10 horas y un 16% en 5. Solamente un 1% de los encuestados dice que su horario se ha visto reducido en 10 horas gracias a estos dispositivos, en lugar de acrecentarlo. Nuevos modos de comunicación Whatsapp, mail, navegador de internet... una cantidad ingente de nuevas comunicaciones se producen a través de estos móviles a los que hay que añadirles su uso original, el teléfono.

Todas estas posibilidades complican que un trabajador móvil consiga desconectar totalmente en algún momento del día. Ya no solo se lleva trabajo a casa, lo lleva en su bolsillo. Sin embargo, como todo, tiene su lado negativo, pero también positivo. El estudio demuestra que el 92% de estos trabajadores tienen un horario flexible y no encuentran molesto el aumento de horas respecto al resto de trabajadores. Trabajo extra no remunerado «BYOD efectivamente nos está convirtiendo en una generación de adictos al trabajo productivo, con muchos trabajadores aparentemente felices de poder trabajar durante su tiempo libre a cambio de mayor flexibilidad» opina René Hendrikse, vicepresidente de iPass en Europa, Oriente Medio y África.

Sin embargo, opina Hendrikse que los trabajadores están produciendo esas horas de más de modo gratuito, además del coste del dispositivo ya que un 18% de estos trabajadores asumen el coste de la línea. Por tanto, se puede pensar que el método de trabajo BYOD está provocando un crecimiento de los adictos al trabajo, «workaholics»,en la sociedad occidental, como demuestra este estudio de iPass.


Te sugerimos

AHORA VIDEO-MENSAJE ES POSIBLE GRACIAS A SKYPE