Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

LOS SMARTPHONES PROVOCAN ADICCIÓN AL TRABAJO DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN

El estudio ha sido realizado con 1.200 trabajadores móviles, cuyos «smartphones» son su centro de trabajo, y demuestra que un tercio de ellos no desconectan en sus momentos de descanso y hasta un 10% no lo hace ni en sus periodos de descanso.

publicado en 26 / Aug / 12

No todo son ventajas tal como demuestra un estudio de iPass, una empresa especializada en móviles y conectividad, cuya conclusión ha sido que buena parte de los trabajadores que usan este método, trabajan 20 horas de más a la semana. El estudio ha sido realizado con 1.200 trabajadores móviles, cuyos «smartphones» son su centro de trabajo, y demuestra que un tercio de ellos no desconectan en sus momentos de descanso y hasta un 10% no lo hace ni en sus periodos de descanso.

Solo al 1% le sirve para trabajar menos El 8% de los trabajadores preguntados se olvidan de estos dispositivos tras su jornada, un 15% admite agregar 20 horas semanales a su horario, otro 15% añade al menos 15 horas, un 27% lo acrecenta en 10 horas y un 16% en 5. Solamente un 1% de los encuestados dice que su horario se ha visto reducido en 10 horas gracias a estos dispositivos, en lugar de acrecentarlo. Nuevos modos de comunicación Whatsapp, mail, navegador de internet... una cantidad ingente de nuevas comunicaciones se producen a través de estos móviles a los que hay que añadirles su uso original, el teléfono.

Todas estas posibilidades complican que un trabajador móvil consiga desconectar totalmente en algún momento del día. Ya no solo se lleva trabajo a casa, lo lleva en su bolsillo. Sin embargo, como todo, tiene su lado negativo, pero también positivo. El estudio demuestra que el 92% de estos trabajadores tienen un horario flexible y no encuentran molesto el aumento de horas respecto al resto de trabajadores. Trabajo extra no remunerado «BYOD efectivamente nos está convirtiendo en una generación de adictos al trabajo productivo, con muchos trabajadores aparentemente felices de poder trabajar durante su tiempo libre a cambio de mayor flexibilidad» opina René Hendrikse, vicepresidente de iPass en Europa, Oriente Medio y África.

Sin embargo, opina Hendrikse que los trabajadores están produciendo esas horas de más de modo gratuito, además del coste del dispositivo ya que un 18% de estos trabajadores asumen el coste de la línea. Por tanto, se puede pensar que el método de trabajo BYOD está provocando un crecimiento de los adictos al trabajo, «workaholics»,en la sociedad occidental, como demuestra este estudio de iPass.


Te sugerimos

Informe médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) Andrea Aramayo tenía 0.2 grados de alcohol en la sangre cuando falleció presuntamente atropellada por William Kushner