Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 18:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Fallece la voz y fundador de Jach'a Mallku, Franz Chuquimia

Pesidente Luis Arce, "Hoy partió un grande de la música y del folklore boliviano, el hermano Franz Chuquimia Coronel, vocalista y fundador del grupo Jach'a Mallku. Su talento y amor a la Patria quedan inmortalizados en sus canciones. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos" escribió en su cuenta de twitter

publicado en 19 / Jun / 23

A tempranas horas falleció el músico boliviano Franz Chuquimia Coronel a los 63 años, la voz de la afamada agrupación folclórica Jacha Mallku. Deja luto en el folclore nacional.

Director y fundador del grupo y con más de 45 años de trayectoria artística. Nació en La Paz en 1960, con solo 14 años formó el dúo Pizarroso-Chuquimia, también hizo parte de grupos como Ancestro, Wari, Uma, Urubamba y Mallku de los Andes.

Reportes preliminares señalan que habría muerto camino al hospital, su salud estaba deteriorada en el último tiempo

Según su entorno, Chuquimia tenía programada una sesión de hemodiálisis en el hospital Obrero, en la ciudad de La Paz. Padecía una enfermedad de base hace algunos años.

Iba al nosocomio para recibir atención, habría fallecido al interior de su vehículo. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y Homicidios acudió al centro médico para levantar el cadáver y proceder a su posterior traslado a la morgue. La familia anunció que sus restos serán velados en la funeraria Inmaculada, una vez que sea posible.

El pasado sábado la agrupación Jach’a Mallku sufrió un robo de instrumentos musicales y la indumentaria que utilizaban en sus presentaciones. Por esa situación, Chuquimia estaba apenado, narraron sus familiares a la red Unitel.

Ese hecho se suscitó al promediar las 21:30 del sábado, en las calles Belisario Salinas y Presbítero Medina de la zona de Sopocachi. Los antisociales sustrajeron los objetos de una movilidad estacionada.

La voz de Jach’a Mallku. Fundó Jach’a Mallku el 22 de octubre de 1985 en La Paz. Sus primeros acompañantes eran Fulvio Ballón, René Carrasco, Edwin Rowel y Víctor H. Ferrel. Junto al grupo, realizó varias giras por Sudamérica y Europa. Ganaron discos de Oro. Grabaron más de una quincena de discos.

Apasionado por la música, componía las canciones y diseñaba los atuendos del grupo. Se apaga la voz de Chuquimia. Deja un gran vacío. Entre sus principales composiciones destacan: Bella mujer (1974), Abre tu corazón (chuntunqui), Manantial (cueca), Si te vas (canción, 1978), Desde Trinidad (taquirari), Yotaleña, entre otras.

Según José Aguilar, otro integrante de Jach’a Mallku, Chuquimia atravesaba una enfermedad de base y debía recibir un tratamiento de diálisis. Se conoce que falleció cuando se dirigía al centro médico para su tratamiento. 

La Policía fue notificada del caso en el Hospital Obrero y, de acuerdo al examen externo, descartó que haya signos de violencia en la muerte del músico. Chuquimia nació el 15 de febrero de 1960. Integró Jach’a Mallku desde su creación en 1985. El deceso de Chuquimia ha generado consternación en el mundo artístico boliviano. Aficionados y colegas han expresado su pesar por la muerte del cantautor. 

En su cuena de twitter pesidente Luis Arce, "Hoy partió un grande de la música y del folklore boliviano, el hermano Franz Chuquimia Coronel, vocalista y fundador del grupo Jach'a Mallku. Su talento y amor a la Patria quedan inmortalizados en sus canciones. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y seres queridos".

 

 


Te sugerimos

Luisito Comunica llega para el carnaval de Oruro, sin cobros a la alcaldía orureña el 17 de febrero y un día antes estará en La Paz