Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Reos estadounidenses realizan la mayor huelga en la historia de las cárceles en EEUU

Protestas, de alcance nacional, prevén que se extienda hasta el 9 de septiembre reclaman mejoras en sus condiciones de vida, mejores salarios y restauración de su derecho al voto

publicado en 22 / Aug / 18

Prisioneros estadounidenses iniciaron una huelga nacional que pretenden que sea la más importante en la historia del país, en reclamo de cambios en las instituciones correccionales, incluyendo una mejora en sus condiciones de vida, vías de libertad condicional y la restauración de sus derechos de voto.

Tasa de encarcelamiento en Estados Unidos es la más alta del mundo: cerca de 2,2 millones de personas estaban tras las rejas a fines de 2016, una cifra que según la podersosa organizaciòn estadounidense de defensa de los derechos civiles ACLU representa aproximadamente un quinto de la población mundial de prisioneros.

Huelga continuará hasta el 9 de septiembre, según sus organizadores-, coincide con el aniversario de la muerte del activista George Jackson, miembro de las Panteras Negras. Jackson era uno de los líderes del movimiento de las prisiones en la década del 70. Surge como reacción a un motín mortal ocurrido en abril en la prisión de máxima seguridad Lee Correctional Institution, ubicada en Carolina del Sur.

"Siete compañeros perdieron sus vidas durante un levantamiento sin sentido, que podría haberse evitado si la prisión no hubiera estado tan superpoblada, por la avaricia provocada por el encarcelamiento masivo, y una falta de respeto por la vida humana que está enquistada en la ideología penal de nuestra nación", dijo en un comunicado el grupo de defensores de los derechos de los prisioneros conocido como Jailhouse Lawyers Speak, que lidera la huelga.

"Estos hombres y mujeres están pidiendo condiciones de vida humanas, acceso a rehabilitación, reforma de las sentencias y el fin de la esclavitud moderna", dijo en un comunicado el grupo. Los organizadores recomendaron a los prisioneros adherirse a la protesta con sentadas pacíficas, huelgas de hambre y paros laborales.

La baja remuneración a los presos que trabajan en labores de cocina y limpieza está en lo más alto de la lista de reclamos de los organizadores, que denunciaron estas prácticas como "esclavitud".

Udi Ofer, que lidera la Campaña para la Justicia Inteligente de ACLU, apoyó a los presos y diorespaldo a sus diez reclamos, en especial el derecho a votar."Nuestro país es más fuerte cuando los más marginados y directamente impactados por políticas injustas alzan sus voces en protesta y demanda de un futuro diferente", dijo Ofer en un comunicado.

leyes relacionadas con el voto de los presos varían por estado, y en muchos casos los prisioneros pierden sus derechos mientras se extiende su condena, e incluso después de la liberación. Una acción similar en 2016 contó con adhesiones de presos de Florida, Alabama, Texas y Carolina del Sur.

 

 

 


Te sugerimos

Dos mega laboratorios de cristalización de cocaína fueron descubiertos en el parque nacional Noel Kempff Mercado