Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 06:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Moody´s rebajó la calificación de Bolivia a "Caa3", desde "Caa1" y cambió su perspectiva sobre el país de "negativa" a "estable"

Ministro de Economía afirmó que Moody´s no analiza elementos importantes de la economía boliviana como que en 2023 fue el segundo país con mayor crecimiento en la región

publicado en 28 / Apr / 24

Agencia de calificación de riesgo Moody’s rebajó la calificación de Bolivia a ‘Caa3’, desde ‘Caa1’ y cambió su perspectiva sobre el país de “negativa” a “estable”, según un comunicado. el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó ese informe por considerar que no se toma en cuenta elementos centrales de la económica. 

“Este año realmente va a ser muy complicado en el tema económico. JP Morgan nos califica como el segundo de mayor riesgo después de Venezuela, en todo el continente americano; tenemos perspectivas de crecimiento económico poco alentadoras que no superan el 2%; además, Fritz Ratings, Morgan y también ahora Moody's establece que nuestro país tiene mayor riesgo”, advirtió Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, luego de conocer el informe de Moody’s.

En criterio del economista, indicó que en Bolivia hay problemas serios de tipo fiscal, por una deuda pública que supera el 80% del Producto Interno Bruto (PIB), un déficit fiscal de 11 años consecutivos, por un gasto público extraordinario que ha solventado, entre otros aspectos, la subvención de carburantes.

Acotó que hay problemas en términos comerciales porque, en lo que va de este año, hay un déficit acumulado de 295 millones de dólares y además unas reservas internacionales que han caído desde 2014 a la fecha. En ese sentido, Romero advirtió que la situación económica de Bolivia no es buena.

“Los acontecimientos recientes han aumentado el riesgo de un ajuste desordenado de la balanza de pagos y de que Bolivia no tenga suficientes divisas fuertes para garantizar el pago completo y oportuno de sus obligaciones de deuda externa y de sus importaciones”, señala Moody’s, según un reporte de la agencia Reuters.

Pese a esos análisis y datos negativos, el Ministro de Economía sostuvo que Moody’s no analiza elementos importantes de la economía boliviana como que en 2023 fue el segundo país con mayor crecimiento en la región, por detrás de Paraguay, la baja inflación registrada y la baja tasa de desempleo, entre otros aspectos.

Montenegro aseguró que Bolivia paga puntualmente la deuda externa que tiene, un elemento que es importante para los tenedores de bono, ya que, si incumple estos pagos, se tendrían que “preder las alarmas”.

“La rebaja de la calificación no es adecuada”, afirmó Montenegro, quien indicó que son cuatro informes consecutivos que emite Moody’s en los que señala que el riesgo es alto, aunque en este último “rebajó sus decibeles”.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales:"Estamos firmando el decreto para que arranque el subsidio prenatal universal", se llegará a 285.000 mujeres en todo el país