Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 04:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Moody´s rebajó la calificación de Bolivia a "Caa3", desde "Caa1" y cambió su perspectiva sobre el país de "negativa" a "estable"

Ministro de Economía afirmó que Moody´s no analiza elementos importantes de la economía boliviana como que en 2023 fue el segundo país con mayor crecimiento en la región

publicado en 28 / Apr / 24

Agencia de calificación de riesgo Moody’s rebajó la calificación de Bolivia a ‘Caa3’, desde ‘Caa1’ y cambió su perspectiva sobre el país de “negativa” a “estable”, según un comunicado. el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó ese informe por considerar que no se toma en cuenta elementos centrales de la económica. 

“Este año realmente va a ser muy complicado en el tema económico. JP Morgan nos califica como el segundo de mayor riesgo después de Venezuela, en todo el continente americano; tenemos perspectivas de crecimiento económico poco alentadoras que no superan el 2%; además, Fritz Ratings, Morgan y también ahora Moody's establece que nuestro país tiene mayor riesgo”, advirtió Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, luego de conocer el informe de Moody’s.

En criterio del economista, indicó que en Bolivia hay problemas serios de tipo fiscal, por una deuda pública que supera el 80% del Producto Interno Bruto (PIB), un déficit fiscal de 11 años consecutivos, por un gasto público extraordinario que ha solventado, entre otros aspectos, la subvención de carburantes.

Acotó que hay problemas en términos comerciales porque, en lo que va de este año, hay un déficit acumulado de 295 millones de dólares y además unas reservas internacionales que han caído desde 2014 a la fecha. En ese sentido, Romero advirtió que la situación económica de Bolivia no es buena.

“Los acontecimientos recientes han aumentado el riesgo de un ajuste desordenado de la balanza de pagos y de que Bolivia no tenga suficientes divisas fuertes para garantizar el pago completo y oportuno de sus obligaciones de deuda externa y de sus importaciones”, señala Moody’s, según un reporte de la agencia Reuters.

Pese a esos análisis y datos negativos, el Ministro de Economía sostuvo que Moody’s no analiza elementos importantes de la economía boliviana como que en 2023 fue el segundo país con mayor crecimiento en la región, por detrás de Paraguay, la baja inflación registrada y la baja tasa de desempleo, entre otros aspectos.

Montenegro aseguró que Bolivia paga puntualmente la deuda externa que tiene, un elemento que es importante para los tenedores de bono, ya que, si incumple estos pagos, se tendrían que “preder las alarmas”.

“La rebaja de la calificación no es adecuada”, afirmó Montenegro, quien indicó que son cuatro informes consecutivos que emite Moody’s en los que señala que el riesgo es alto, aunque en este último “rebajó sus decibeles”.


Te sugerimos

Marcelo Claure donará un millón de celulares a estudiantes en EEUU