Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Nanochips creado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana le dicen a las células del cuerpo en lo que tienen que transformarse

La tecnología ha estado en desarrollo durante más de cinco años, pero ya están listos para salir al mercado, necesitan aprobación de la FDA de EE.UU, y durante el próximo año podremos verlo aplicado en medicina civil y militar

publicado en 30 / Nov / 21

El invento nace en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, un chip creado para reprogramar las células de la piel en el cuerpo con el objetivo de que se transformen en otras cosas, como nuevos vasos sanguíneos o células nerviosas.

Obtener células adultas especializadas y transformarlas en células madre como las que se encuentran en el tejido embrionario es todo un avance del que venimos disfrutando algunos años. Estas células madre pueden transformarse en varias células, como tejidos y, en el futuro, en órganos completamente compatibles con el paciente. Para hacerlo es necesario realizar un trabajo muy complejo en laboratorios, pero ahora puede ser mucho más fácil abordar la tarea.

Si los robots que se reproducen de forma biológica ya os ha sorprendido, atentos ahora a los nanochips que dan órdenes específicas a las células de nuestro cuerpo.

La tecnología ha estado en desarrollo durante más de cinco años, pero ya están listos para salir al mercado. Necesitan la aprobación de la FDA de EE.UU, y durante el próximo año podremos verlo aplicado en medicina civil y militar. Inicialmente creen que pueden enfocarse en daño cerebral resultante de un derrame cerebral y en revertir el daño nervioso causado por la diabetes.

Científicos responsables por el nanochip quieren convertir el cuerpo humano en un programador celular utilizando una tecnología llamada nano-transfección de tejidos. Usan un nanochip de silicio que incluyen microagujas, y en la parte superior hay un contenedor de carga rectangular con genes específicos.

Al enviar una carga eléctrica, los genes se introducen a la profundidad deseada en el tejido vivo, siendo capaces de alterar las células y reprogramarlas para que se conviertan en diferentes tipos de células o estructuras multicelulares, como vasos sanguíneos o nervios.

Las células resultantes pueden ayudar a reparar tejidos locales (donde el chip ha actuado), pero también pueden usarse para otras zonas del cuerpo, incluido el cerebro.

 


Te sugerimos

GUERRA A LAS EMPRESAS GASEOSAS EN NUEVA YORK