Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Nanochips creado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana le dicen a las células del cuerpo en lo que tienen que transformarse

La tecnología ha estado en desarrollo durante más de cinco años, pero ya están listos para salir al mercado, necesitan aprobación de la FDA de EE.UU, y durante el próximo año podremos verlo aplicado en medicina civil y militar

publicado en 30 / Nov / 21

El invento nace en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, un chip creado para reprogramar las células de la piel en el cuerpo con el objetivo de que se transformen en otras cosas, como nuevos vasos sanguíneos o células nerviosas.

Obtener células adultas especializadas y transformarlas en células madre como las que se encuentran en el tejido embrionario es todo un avance del que venimos disfrutando algunos años. Estas células madre pueden transformarse en varias células, como tejidos y, en el futuro, en órganos completamente compatibles con el paciente. Para hacerlo es necesario realizar un trabajo muy complejo en laboratorios, pero ahora puede ser mucho más fácil abordar la tarea.

Si los robots que se reproducen de forma biológica ya os ha sorprendido, atentos ahora a los nanochips que dan órdenes específicas a las células de nuestro cuerpo.

La tecnología ha estado en desarrollo durante más de cinco años, pero ya están listos para salir al mercado. Necesitan la aprobación de la FDA de EE.UU, y durante el próximo año podremos verlo aplicado en medicina civil y militar. Inicialmente creen que pueden enfocarse en daño cerebral resultante de un derrame cerebral y en revertir el daño nervioso causado por la diabetes.

Científicos responsables por el nanochip quieren convertir el cuerpo humano en un programador celular utilizando una tecnología llamada nano-transfección de tejidos. Usan un nanochip de silicio que incluyen microagujas, y en la parte superior hay un contenedor de carga rectangular con genes específicos.

Al enviar una carga eléctrica, los genes se introducen a la profundidad deseada en el tejido vivo, siendo capaces de alterar las células y reprogramarlas para que se conviertan en diferentes tipos de células o estructuras multicelulares, como vasos sanguíneos o nervios.

Las células resultantes pueden ayudar a reparar tejidos locales (donde el chip ha actuado), pero también pueden usarse para otras zonas del cuerpo, incluido el cerebro.

 


Te sugerimos

IPHONE CUMPLE SEIS AÑOS DESDE QUE SE LANZO EN EL AÑO 2007