Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Human Right Watch denuncia persecución política, acusación contra Evo Morales es desproporcionada y debe retirarse

Informe acaba de presentarse en Washington, recuerda que el ministro de Gobierno (Interior) de Áñez, Arturo Murillo, prometió "ir a la cacería" y "perseguir" a Morales y a miembros de su Gobierno. Para HRW, esta decisión política se tradujo en la presentación de 150 causas en contra de seguidores de Morales por sedición y terrorismo

publicado en 11 / Sep / 20

Gobierno transitorio de Jeanine Áñez abusa del sistema de Justicia para perseguir a colaboradores y partidarios del expresidente Evo Morales, acusado de cargos por terrorismo que, a la luz de las pruebas, parecen responder a motivaciones políticas, asegura Human Rights Watch (HRW).

Informe divulgado este viernes (11.09.2020), la ONG pro derechos humanos documenta "casos promovidos por el Gobierno interino con cargos infundados o desproporcionados, violaciones del debido proceso, cercenamiento de la libertad de expresión y uso excesivo y arbitrario de la detención preventiva".

Human Rights Watch observa la renuncia de Evo y dice que la asunción de Añez  fue “controvertida” | Oxígeno Digital

Human Rights Watch también presenta "casos de abuso del sistema de Justicia contra opositores a Morales durante su gobierno" en el documento, de 53 páginas y titulado "La justicia como arma: Persecución política en Bolivia".

"Los fiscales pueden y deben investigar, si tienen información creíble, un delito cometido por quien sea, incluyendo altos exfuncionarios públicos", dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW en un comunicado.

"Sin embargo, es crucial que la fiscalía y los jueces actúen de manera independiente, respeten los derechos fundamentales y no sean una herramienta para perseguir a opositores políticos del gobierno de turno", añadió.

Áñez recibe críticas por libertad de expresión en Bolivia - La Hora

La exsenadora Jeanine Áñez, actual presidenta interina, "tuvo la oportunidad de romper con el pasado y asegurar la independencia judicial", pero "su Gobierno ha presionado de forma pública a fiscales y jueces para que actúen de manera favorable a sus objetivos, dando lugar a investigaciones penales contra más de 100 personas vinculadas al gobierno de Morales o simpatizantes por supuestos delitos de sedición o terrorismo".

"Decenas más están siendo investigadas penalmente por presunta pertenencia a una organización criminal, incumplimiento de deberes y otros delitos. A la luz de la evidencia, muchos de los casos parecen perseguir fines políticos", agrega.

"En algunos casos, los fiscales presentaron cargos por terrorismo contra personas por el simple hecho de haber tenido contacto telefónico con Morales", concluyó Human Rights Watch, antes de añadir que a otras "se les imputaron delitos por haber ejercido su libertad de expresión al publicar críticas contra el gobierno en internet".

Bolivia irá a elecciones el 18 de octubre, un año después de los comicios anulados y tras varios aplazamientos debido a la pandemia del coronavirus.“Jeanine Añez, quien reemplazó a Morales como presidenta interina, tuvo la posibilidad de romper con el pasado y asegurar la independencia judicial. Sin embargo, su gobierno ha presionado de forma pública a fiscales y jueces para que actúen de manera favorable a sus intereses, resultando en más de 150 investigaciones penales por delitos de sedición o terrorismo contra partidarios de Morales y personas vinculadas con su gobierno”, señala el texto.


Te sugerimos

De acuerdo a Defensa Civil, "Bombardeo de nubes" iniciará el 15 de este mes en el departamento de Cochabamba