Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 10:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Human Right Watch denuncia persecución política, acusación contra Evo Morales es desproporcionada y debe retirarse

Informe acaba de presentarse en Washington, recuerda que el ministro de Gobierno (Interior) de Áñez, Arturo Murillo, prometió "ir a la cacería" y "perseguir" a Morales y a miembros de su Gobierno. Para HRW, esta decisión política se tradujo en la presentación de 150 causas en contra de seguidores de Morales por sedición y terrorismo

publicado en 11 / Sep / 20

Gobierno transitorio de Jeanine Áñez abusa del sistema de Justicia para perseguir a colaboradores y partidarios del expresidente Evo Morales, acusado de cargos por terrorismo que, a la luz de las pruebas, parecen responder a motivaciones políticas, asegura Human Rights Watch (HRW).

Informe divulgado este viernes (11.09.2020), la ONG pro derechos humanos documenta "casos promovidos por el Gobierno interino con cargos infundados o desproporcionados, violaciones del debido proceso, cercenamiento de la libertad de expresión y uso excesivo y arbitrario de la detención preventiva".

Human Rights Watch observa la renuncia de Evo y dice que la asunción de Añez  fue “controvertida” | Oxígeno Digital

Human Rights Watch también presenta "casos de abuso del sistema de Justicia contra opositores a Morales durante su gobierno" en el documento, de 53 páginas y titulado "La justicia como arma: Persecución política en Bolivia".

"Los fiscales pueden y deben investigar, si tienen información creíble, un delito cometido por quien sea, incluyendo altos exfuncionarios públicos", dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW en un comunicado.

"Sin embargo, es crucial que la fiscalía y los jueces actúen de manera independiente, respeten los derechos fundamentales y no sean una herramienta para perseguir a opositores políticos del gobierno de turno", añadió.

Áñez recibe críticas por libertad de expresión en Bolivia - La Hora

La exsenadora Jeanine Áñez, actual presidenta interina, "tuvo la oportunidad de romper con el pasado y asegurar la independencia judicial", pero "su Gobierno ha presionado de forma pública a fiscales y jueces para que actúen de manera favorable a sus objetivos, dando lugar a investigaciones penales contra más de 100 personas vinculadas al gobierno de Morales o simpatizantes por supuestos delitos de sedición o terrorismo".

"Decenas más están siendo investigadas penalmente por presunta pertenencia a una organización criminal, incumplimiento de deberes y otros delitos. A la luz de la evidencia, muchos de los casos parecen perseguir fines políticos", agrega.

"En algunos casos, los fiscales presentaron cargos por terrorismo contra personas por el simple hecho de haber tenido contacto telefónico con Morales", concluyó Human Rights Watch, antes de añadir que a otras "se les imputaron delitos por haber ejercido su libertad de expresión al publicar críticas contra el gobierno en internet".

Bolivia irá a elecciones el 18 de octubre, un año después de los comicios anulados y tras varios aplazamientos debido a la pandemia del coronavirus.“Jeanine Añez, quien reemplazó a Morales como presidenta interina, tuvo la posibilidad de romper con el pasado y asegurar la independencia judicial. Sin embargo, su gobierno ha presionado de forma pública a fiscales y jueces para que actúen de manera favorable a sus intereses, resultando en más de 150 investigaciones penales por delitos de sedición o terrorismo contra partidarios de Morales y personas vinculadas con su gobierno”, señala el texto.


Te sugerimos

Mal inicio de semana desplome de mercados hasta un 11% FMI pide coordinación internacional por el coronavirus COVID 19