Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 13:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Viceministro de Defensa del Consumidor denuncia inacción de alcaldías para asegurar uso responsable del agua

Silva instó a los usuarios y consumidores a hacer un uso eficiente del agua y evitar su derroche, toda vez que no es un recurso no renovable

publicado en 11 / Nov / 23

“Hasta cuándo no vamos a tener una norma municipal que prohíba el uso de agua potable para regar parques y jardines, que regule la actividad de lavado de vehículos, ¿cuántos lavaderos de autos tenemos en La Paz, en El Alto y los otros municipios? ¿Tienen un censo los municipios? No, no lo tienen, hay una cantidad impresionante de lavaderos clandestinos en El Alto y La Paz, pero no hay control de la Alcaldía”, reclamó Silva.

Apuntó que en hay casas particulares que habilitaron el garaje para alquilar a un lavadero de vehículos, quien utiliza el agua potable y paga la tarifa doméstica, cuando debería pagar una tarifa industrial o comercial porque lucra con el recurso hídrico.

Las construcciones de edificios son autorizadas por las alcaldías, que también deberían exigir habilitar un sistema de aprovechamiento de agua de lluvia u otro sistema de reciclaje, pero no lo hacen.

“Mientras no haya una participación decidida de los municipios en regular, controlar y emitir normas para que obliguen a los usuarios y consumidores a tener un uso responsable del agua, vamos a seguir derrochando el agua”, advirtió.

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) no tiene facultades para regular, sancionar o promulgar una ley. Silva instó a los usuarios y consumidores a hacer un uso eficiente del agua y evitar su derroche, toda vez que no es un recurso no renovable y que, por la crisis climática, las fuentes de agua dulce se reducen.

La Ley Marco de Autonomías, la ley 482 de Gobiernos Municipales y la propia Constitución Política del Estado establecen competencias exclusivas, concurrentes, compartidas y privativas que tienen los diferentes niveles del Estado. Emitir la normativa sobre agua potable corresponde a gobiernos autónomos municipales.

“El Alto, La Paz, Achocalla, Palca, Mecapaca, Viacha, Batallas y ningún otro municipio han podido producir una norma que regule el uso responsable del agua potable”, lamentó.

 


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral congela el software y pone en cero el sistema para garantizar la transparencia y eficiencia electoral