Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 18:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Viceministro de Defensa del Consumidor denuncia inacción de alcaldías para asegurar uso responsable del agua

Silva instó a los usuarios y consumidores a hacer un uso eficiente del agua y evitar su derroche, toda vez que no es un recurso no renovable

publicado en 11 / Nov / 23

“Hasta cuándo no vamos a tener una norma municipal que prohíba el uso de agua potable para regar parques y jardines, que regule la actividad de lavado de vehículos, ¿cuántos lavaderos de autos tenemos en La Paz, en El Alto y los otros municipios? ¿Tienen un censo los municipios? No, no lo tienen, hay una cantidad impresionante de lavaderos clandestinos en El Alto y La Paz, pero no hay control de la Alcaldía”, reclamó Silva.

Apuntó que en hay casas particulares que habilitaron el garaje para alquilar a un lavadero de vehículos, quien utiliza el agua potable y paga la tarifa doméstica, cuando debería pagar una tarifa industrial o comercial porque lucra con el recurso hídrico.

Las construcciones de edificios son autorizadas por las alcaldías, que también deberían exigir habilitar un sistema de aprovechamiento de agua de lluvia u otro sistema de reciclaje, pero no lo hacen.

“Mientras no haya una participación decidida de los municipios en regular, controlar y emitir normas para que obliguen a los usuarios y consumidores a tener un uso responsable del agua, vamos a seguir derrochando el agua”, advirtió.

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) no tiene facultades para regular, sancionar o promulgar una ley. Silva instó a los usuarios y consumidores a hacer un uso eficiente del agua y evitar su derroche, toda vez que no es un recurso no renovable y que, por la crisis climática, las fuentes de agua dulce se reducen.

La Ley Marco de Autonomías, la ley 482 de Gobiernos Municipales y la propia Constitución Política del Estado establecen competencias exclusivas, concurrentes, compartidas y privativas que tienen los diferentes niveles del Estado. Emitir la normativa sobre agua potable corresponde a gobiernos autónomos municipales.

“El Alto, La Paz, Achocalla, Palca, Mecapaca, Viacha, Batallas y ningún otro municipio han podido producir una norma que regule el uso responsable del agua potable”, lamentó.

 


Te sugerimos

Más reciente reporte en Argentina 11.968 nuevos contagios de COVID-19 y el número total de casos alcanza 1.081.336