Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 00:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

La Pedofilia sigue siendo una piedra en la iglesia Católica

Pedofilia es como una espina clavada en el pontificado de Francisco y el silencio sigue siendo la regla en la Iglesia católica, pese a las promesas del papa argentino de castigarla con severidad.

publicado en 11 / Mar / 16

Desde el 2001 los casos, primero en Irlanda y luego en Estados Unidos, estos últimos narrados en el oscarizado filme "Spotlight", las denuncias por abusos sexuales contra sacerdotes y religiosos se han multiplicado por todo el mundo, desde el corazón de Europa hasta América Latina.

Esa "lacra", como la calificó Francisco, es el problema más delicado y grave que el papa argentino ha tenido que encarar desde que llegó al trono de Pedro el 13 de marzo del 2013, y todo parece indicar que su respuesta hasta ahora ha decepcionado a muchos, en particular a las víctimas.

El respaldo del papa al cardenal australiano George Pell, tras su comparecencia la semana pasada ante la comisión australiana que investiga la pedofilia, y el hecho de no querer recibir a las víctimas que viajaron a Roma para escucharlo, rememoró los tiempos en que el Vaticano se negaba a reconocer hasta la existencia del fenómeno.

"No hicieron pedido formal" para que el papa los recibiera, explicó el vocero del Vaticano, tal como ocurría hace más de tres décadas cuando les cerraban las puertas en la cara a las víctimas del mexicano Marcial Maciel (1920-2008).

Negativa de Francisco a recibir en México a las víctimas de Maciel, fundador de la Congregación Legionarios de Cristo, entre los escándalos más graves por pedofilia que ha vivido la Iglesia, también generó frustración, rabia y muchos interrogantes. "No recibirlos ha dejado una herida abierta. Porque Francisco recibió a otras víctimas en el Vaticano y en Estados Unidos.

Todas las víctimas son iguales, pero no todos los casos", sostiene el vaticanista Marco Politi, quien recuerda que el caso mexicano "fue empantanado" por las más altas jerarquías. El vaticanista menciona a la Secretaría de Estado y hasta al secretario personal de Juan Pablo II, que "no querían tocar a una organización tan poderosa e influyente", dijo.

La defensa también del obispo chileno de Osorno, Juan Barros, acusado de haber encubierto casos de abusos sexuales y cuya designación ha sido duramente resistida por "políticos zurdos", como los calificó el mismo Francisco, también "ensombrece la lucha del pontificado contra la pedofilia", sostiene otro veterano vaticanista, Ignazio Ingrao, de la revista Panorama.

"Aunque no hay dudas de que Francisco quiere luchar con firmeza y aplicar tolerancia cero contra los obispos que han encubierto abusos", recalcó el experto. Según la página Religión Digital, que cita documentos oficiales, la Santa Sede ha recibido 6.000 demandas "creíbles" de abusos en la última década, unas 600 al año, y ha expulsado a casi un millar de curas por pedofilia.


Te sugerimos

WhatsApp posterga planes de bloquear a usuarios que no acepten su nueva política de privacidad antes del 15 de mayo