
Pary aclaró que la presencial, semipresencial y a distancia estarán habilitadas una o dos semanas más, en los cursos o unidades educativas donde se reporten casos de COVID-19
publicado en 19 / Aug / 22“Estamos instruyendo que se normalicen las clases y ya no aplicar el horario de invierno; es decir, tendríamos el horario de ingreso normal en todas las unidades educativas del país a partir del día lunes”, informó el ministro de Educación, Edgar Pary
La disposición está contenida en el instructivo 0094/2022, aprobado por Educación en coordinación con las nueve Direcciones Departamentales de Educación. La determinación fue asumida, “considerando el ascenso paulatino de la temperatura en las diferentes regiones del país”.
En cuanto a las modalidades, Pary aclaró que la presencial, semipresencial y a distancia estarán habilitadas una o dos semanas más, en los cursos o unidades educativas donde se reporten casos de COVID-19.
El 98% de los establecimientos pasan clases presenciales. En esa línea, remarcó que se logró evitar contagios masivos en escuelas y colegios, gracias a que los padres y madres de familia evitan enviar a sus hijos enfermos a clases, como medida de prevención.
Te sugerimos
Comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol elige a Óscar Villegas como director técnico de la selección nacional mayor y también de las divisiones menores
Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que cumplió 50 años
Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que cumplió 50 años
Hasta mayo Rusia prevé completar segunda fase de envíos de vacunas Sputnik V a Bolivia
Hasta mayo Rusia prevé completar segunda fase de envíos de vacunas Sputnik V a Bolivia
Arthur Christmas: Operación Regalo
Arthur Christmas: Operación Regalo
Una bacteria infecciosa pudo haber sido la causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet
Una bacteria infecciosa pudo haber sido la causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet
"EL FALLO DE LA CORTE SIENTA UN PRECEDENTE MUY IMPORTANTE" LO AFIRMÓ ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO
"EL FALLO DE LA CORTE SIENTA UN PRECEDENTE MUY IMPORTANTE" LO AFIRMÓ ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO
Spotify brinda nuevas herramientas para que publiques tu Podcast y ganes más audiencia
Spotify brinda nuevas herramientas para que publiques tu Podcast y ganes más audiencia
317 municipios golpeados por las lluvias y 31.000 familias afectadas en todo el país de acuerdo a Defensa Civil
317 municipios golpeados por las lluvias y 31.000 familias afectadas en todo el país de acuerdo a Defensa Civil
Reanudan diálogo sobre Sistema Único de Salud en Cochabamba médicos y gobierno nacional
Reanudan diálogo sobre Sistema Único de Salud en Cochabamba médicos y gobierno nacional
Agarraron Gildardo López Astudillo, alias "el Gil" presunto autor intelectual de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Agarraron Gildardo López Astudillo, alias "el Gil" presunto autor intelectual de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Marcha nacional para el próximo lunes, 2 de septiembre determinación de la reunión multisectorial en La Ramada
Marcha nacional para el próximo lunes, 2 de septiembre determinación de la reunión multisectorial en La Ramada
Cinco exfuncionarios de Migración Pando aprehendidos por tráfico de personas
Cinco exfuncionarios de Migración Pando aprehendidos por tráfico de personas