Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 18:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Gobierno responde al FMI y ratifica la paridad del tipo de cambio, el aguinaldo y la subvención

En referencia al aguinaldo, el Ministro aseguró que no se atentará contra ?derechos sagrados? de los trabajadores y que este beneficio no se eliminará por sugerencia del FMI

publicado en 15 / Sep / 22

A pesar de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a flexibilizar el tipo de cambio, eliminar aguinaldos y reducir la subvención a los combustibles, el Gobierno boliviano anunció que seguirá en la misma línea que sigue en estos aspectos.

El encargado de exponer la posición del Gobierno fue el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, después de que el FMI planteó sus recomendaciones para rebajar el déficit y mejorar las reservas internacionales, entre otros indicadores.

Según el Ministro, el FMI planteó “las viejas recetas de hace muchas décadas atrás, de disminuir las subvenciones, ir eliminando y bajando el gasto público e ir eliminando, como lo dice en su comunicado, el aguinaldo de fin de año”.

“Nosotros consideramos que ese tipo de recomendación no las vamos a aceptar, porque somos un país soberano. Tenemos una política económica soberana desde el año 2006 y nosotros ya no nos sujetamos a las directrices que sugiere el Fondo Monetario Internacional”, enfatizó.

En referencia al aguinaldo, el Ministro aseguró que no se atentará contra “derechos sagrados” de los trabajadores y que este beneficio no se eliminará por sugerencia del FMI.

Advirtió que eliminar el beneficio sería un contrasentido, tomando en cuenta que se requiere de empujar la demanda para dinamizar la economía. Sostuvo que esa sustitución de importaciones “es lo que va a permitir tener un gasto de subvención mucho menor en el tiempo”.

Respecto al tipo de cambio, ratificó que según sus evaluaciones no existe una necesidad de modificar la paridad cambiaria, por lo cual se sigue con el mismo esquema. Bolivia mantiene el tipo de cambio desde 2011, con Bs6,96 por dólar para la venta y 6,86 para la compra.

Sobre la subvención de combustibles, el Ministro explicó que si el alza del precio sería un fenómeno permanente, obviamente sería un esfuerzo muy grande, pero existe una caída. Aseguró que se seguirá con esta medida, pero también se buscará avanzar con la sustitución de importaciones con industrialización.

 


Te sugerimos

Los favoritos a los Premios Billboard latinos Enrique Iglesias y Romeo Santos