Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 19:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Cancillería y Ministerio de Gobierno rechazan el informe unilateral y sesgado y sin derecho de Estados Unidos

"Sesgado documento" publicado por la Casa Blanca "no valora los resultados obtenidos mediante metodologías propias basadas en evidencia y en colaboración con la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y la UE (Unión Europea)" dijo la Cancillería

publicado en 16 / Sep / 21

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, del que depende la lucha contra el narcotráfico en el país, rechazó el informe de Estados Unidos sobre la materia y cuestionó que ese país tenga derecho a realizar informes “unilaterales” sobre otros Estados.

“Esto no le da derecho a ningún país a elaborar un informe de manera unilateral, muy alejado de la realidad boliviana”, dijo la autoridad en referencia a la descalificación de Estados Unidos a la lucha contra el narcotráfico en Bolivia.

A través de un memorándum dirigido al Secretario de Estado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que Bolivia no realizó “esfuerzos sustanciales” en la lucha contra el narcotráfico y sugirió al Gobierno “reducir el cultivo ilícito de coca que continúa excediendo los límites legales”.

Del Castillo, en la misma posición de la Cancillería de Bolivia, que calificó de “sesgado” el documento de Estados Unidos y que éste es uno de los países más consumidores de droga, insistió en que aquel país no tiene moral para calificar la lucha local contra el narcotráfico.

El “sesgado documento” publicado por la Casa Blanca “no valora los resultados obtenidos mediante metodologías propias basadas en evidencia y en colaboración con la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y la UE (Unión Europea)”, dijo la Cancillería.

Del Castillo, al contrario, dijo que los bolivianos “saben lo que ha sucedido en la gestión 2019-2020: aquí hubo un golpe de Estado y una desorganización de todo el Estado”.

Recordó que hace 15 días la UNODC presentó un informe contrario al criterio de Estados Unidos. El informe del organismo demostró que “la tasa de reducción más baja en los últimos 10 años” debido a que solo se habían erradicado 2.177 hectáreas durante la gestión 2020. “En la gestión 2021 se erradicaron 6.040 hectáreas, lo que demuestra que estamos yendo a buen ritmo para alcanzar las metas”, dijo.

El Diario - Ministros se excusan de acudir a interpelación

Cancillería de Bolivia rechazó el “unilateral” y “sesgado” informe de Estados Unidos que “aplazó” al país en la lucha antidrogas, y denunció una manipulación de datos para objetar la política de erradicación de cocales ilegales. Además, aclaró que el aumento de cultivos en 2020 se produjo en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

El miércoles, el Gobierno de Estados Unidos incorporó nuevamente a Bolivia en la lista de naciones que no realizaron “esfuerzos sustanciales” en la lucha contra el narcotráfico en los últimos 12 meses y alentó a la administración del presidente Luis Arce a “salvaguardar los mercados lícitos de coca” y “reducir el cultivo ilícito”.

Al respecto, mediante un comunicado, la Cancillería señaló este jueves que Estados Unidos, “el país con mayores índices de consumo de drogas ilícitas en el mundo, publica arbitrariamente un informe unilateral que carece de legitimidad y de autoridad moral. Bolivia rechaza enfáticamente el sesgado documento publicado por la Casa Blanca, que no valora los resultados obtenidos mediante metodologías propias basadas en evidencia y en colaboración con la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y la UE (Unión Europea), informes que son reconocidos por organismos multilaterales, que hacen un análisis equilibrado”.

“En Bolivia, aliento al gobierno a tomar medidas adicionales para salvaguardar los mercados lícitos de coca del país de la explotación criminal y reducir el cultivo ilícito de coca que continúa excediendo los límites legales de las leyes nacionales de Bolivia para usos medicinales y tradicionales”, indica el memorándum elaborado por la presidencia de Joe Biden.


Te sugerimos

Histórico Bolívar eliminó a Athletico Paranaense en Brasil, le anulan un gol pero se lleva $us 1´700.000 por llegar a Cuartos de Final