Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 04:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Las nuevas cabinas de las líneas blanca y azul de "Mi Teleférico" pronto serán transportadas a Bolivia para ampliar el servicio

Gerente de la Empresa Estatal de Transporte por Cable 'Mi Teleférico', César Dockweiler, mostró desde Suiza las nuevas cabinas de las líneas blanca y azul, mismas que pronto serán transportadas a Bolivia para ampliar el servicio.

"Es muy emocionante ver nuestras cabinas azules listas para que sean trasladadas a Bolivia. Estarán pronto en El Alto", escribió el personero en su cuenta en Twitter, acompañando el mensaje de varias fotografías con los cubículos.

El moderno sistema de transporte, que fue premiado internacionalmente en Brasil, cumple dos años, habiendo transportado a más de 40 millones de pasajeros, según los últimos datos ofrecidos hasta hace un par de semanas.

La línea azul será la más larga con 4,9 kilómetros de longitud, partirá de la Estación 16 de Julio, de la Línea Roja (El Alto), se dirigirá hacia la zona Chacaltaya, luego hasta la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y terminará en la zona de Río Seco.

La Línea Blanca iniciará en la plaza Villarroel, bajará hacia el monumento Bush, Plaza Triangular, avenida Arce y se conectará con la Línea Amarilla en la estación Del Libertador (Curva de Holguín), en el ingreso a la zona Sur de la sede de Gobierno.


Te sugerimos

En Bolivia el consumo de la quinua es muy bajo, el boliviano apenas llega a comer aproximadamente 1,11 kilogramos al año