Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 09:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para el 4 de marzo en desacuerdo ante una "justicia parcializada" choferes analizaran en asamblea y Gremiales del Plan 3.000 no acatarán el paro

"Tenemos una justicia que no nos está dando la seguridad jurídica para expresarnos libremente", expresó calvo, en la Asamblea de la Cruceñidad que se realizó el pasado miércoles

publicado en 01 / Mar / 22

"Estamos programando un paro cívico a nivel regional, con la preocupación de lo que está pasando en nuestra amada Bolivia. Estamos con una justicia que está completamente parcializada hacia un partido político o un Gobierno, y no está velando por los intereses del pueblo, y por eso los bolivianos estamos indefensos.

Tenemos una justicia que no nos está dando la seguridad jurídica para expresarnos libremente", expresó calvo. En la Asamblea de la Cruceñidad que se realizó el pasado miércoles, se determinó ir a un paro de 24 horas para el viernes 4 de marzo en contra de las "arbitrariedades e injusticias" cometidas por los administradores de justicia.

A su vez, los cívicos también exigen al Poder Ejecutivo respetar la independencia de poderes, condición esencial de la institucionalidad democrática y del Estado de Derecho, y que deje de interferir en la administración del Órgano Judicial.

A su vez, Calvo dijo que la movilización será totalmente pacifica sin la intención de llegar a una confrontación con los efectivos del orden, presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, ratificó el paro cívico de 24 horas a nivel departamental para este 4 de marzo, expresando su desacuerdo ante una "justicia parcializada".

"En Santa Cruz nos manifestamos en diferentes puntos, donde la gente sale a las avenidas, rotondas para expresar su disgusto con el Gobierno, bloqueando de una forma, pero siempre de forma pacífica. No queremos que no haya violencia, no queremos enfrentamientos, y ojala que el Gobierno piense igual que nosotros y no nos mande a la Policía", acotó.

Entre tanto gremiales de 16 mercados del Plan 3.000 determinaron trabajar con normalidad y no acatar el paro cívico de 24 horas a nivel departamental convocado por el Comité Pro Santa Cruz para el viernes 4 de marzo, informó este martes el dirigente de ese sector, Enrique Aro.

“Todos los mercados del Plan 3.000 no vamos a acatar ningún paro, somos cerca de 2.500 comerciantes y 16 mercados que definimos trabajar de manera normal el día viernes, por más que impongan un paro, desconocemos los motivos”, dijo Aro.

El dirigente de los gremiales indicó que un día que no se trabaje, se generan pérdidas económicas, por lo que este sector pide a las autoridades del Gobierno que se garantice la normalidad y la libre circulación esa jornada.

 


Te sugerimos

Mujeres y niñas capturadas por terroristas EI Estado Islámico son ofrecidas a través de aplicaciones encriptadas como Telegram y WhatsApp, precios que van desde $us 12.500