
"Tenemos una justicia que no nos está dando la seguridad jurídica para expresarnos libremente", expresó calvo, en la Asamblea de la Cruceñidad que se realizó el pasado miércoles
publicado en 01 / Mar / 22"Estamos programando un paro cívico a nivel regional, con la preocupación de lo que está pasando en nuestra amada Bolivia. Estamos con una justicia que está completamente parcializada hacia un partido político o un Gobierno, y no está velando por los intereses del pueblo, y por eso los bolivianos estamos indefensos.
Tenemos una justicia que no nos está dando la seguridad jurídica para expresarnos libremente", expresó calvo. En la Asamblea de la Cruceñidad que se realizó el pasado miércoles, se determinó ir a un paro de 24 horas para el viernes 4 de marzo en contra de las "arbitrariedades e injusticias" cometidas por los administradores de justicia.
A su vez, los cívicos también exigen al Poder Ejecutivo respetar la independencia de poderes, condición esencial de la institucionalidad democrática y del Estado de Derecho, y que deje de interferir en la administración del Órgano Judicial.
A su vez, Calvo dijo que la movilización será totalmente pacifica sin la intención de llegar a una confrontación con los efectivos del orden, presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, ratificó el paro cívico de 24 horas a nivel departamental para este 4 de marzo, expresando su desacuerdo ante una "justicia parcializada".
"En Santa Cruz nos manifestamos en diferentes puntos, donde la gente sale a las avenidas, rotondas para expresar su disgusto con el Gobierno, bloqueando de una forma, pero siempre de forma pacífica. No queremos que no haya violencia, no queremos enfrentamientos, y ojala que el Gobierno piense igual que nosotros y no nos mande a la Policía", acotó.
Entre tanto gremiales de 16 mercados del Plan 3.000 determinaron trabajar con normalidad y no acatar el paro cívico de 24 horas a nivel departamental convocado por el Comité Pro Santa Cruz para el viernes 4 de marzo, informó este martes el dirigente de ese sector, Enrique Aro.
“Todos los mercados del Plan 3.000 no vamos a acatar ningún paro, somos cerca de 2.500 comerciantes y 16 mercados que definimos trabajar de manera normal el día viernes, por más que impongan un paro, desconocemos los motivos”, dijo Aro.
El dirigente de los gremiales indicó que un día que no se trabaje, se generan pérdidas económicas, por lo que este sector pide a las autoridades del Gobierno que se garantice la normalidad y la libre circulación esa jornada.
Te sugerimos
Mi Teleférico estrena la App "Yala" es la primera tarjeta virtual de transporte en Bolivia
3.200 millones de personas, tienen acceso a internet aunque la velocidad a la que pueden conectarse y la capacidad de descarga varía en función del desarrollo de la región
3.200 millones de personas, tienen acceso a internet aunque la velocidad a la que pueden conectarse y la capacidad de descarga varía en función del desarrollo de la región
"Sin querer queriendo" de Lali Disco de Oro en menos de una semana
"Sin querer queriendo" de Lali Disco de Oro en menos de una semana
El alcohol es malo para la salud seis razones claras, lógicas y fáciles de comprender
El alcohol es malo para la salud seis razones claras, lógicas y fáciles de comprender
Ronaldinho se retiró oficialmente del fútbol profesional
Ronaldinho se retiró oficialmente del fútbol profesional
Director del Dakar, Etienne Lavigne, explica el recorrido del Dakar 2016 por Perú-Bolivia-Argentina
Director del Dakar, Etienne Lavigne, explica el recorrido del Dakar 2016 por Perú-Bolivia-Argentina
Avasalladores retuvieron y amedrentaron con armas de fuego a equipo de prensa de Bolivisión en Guarayos
Avasalladores retuvieron y amedrentaron con armas de fuego a equipo de prensa de Bolivisión en Guarayos
Líderes de la paraestatal Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Bascopé fueron sentenciados a seis años de cárcel
Líderes de la paraestatal Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Bascopé fueron sentenciados a seis años de cárcel
A golpes entre Cardoso jugador y Vladimir Soria Ayudante de campo de Bolivar salió el más afectado
A golpes entre Cardoso jugador y Vladimir Soria Ayudante de campo de Bolivar salió el más afectado
Billete nuevo de Bs 20 empezará a circular en el mes de julio
Billete nuevo de Bs 20 empezará a circular en el mes de julio
SERÁ MÁS VISUAL EL NUEVO "LOOK" DE LA RED SOCIAL FACEBOOK
SERÁ MÁS VISUAL EL NUEVO "LOOK" DE LA RED SOCIAL FACEBOOK
Evo Morales pregunta a Luis Arce "¿por qué hoy se desdice?", cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno
Evo Morales pregunta a Luis Arce "¿por qué hoy se desdice?", cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno