Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 01:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Consejo Nacional de Autonomías aprueba por consenso resolución de siete puntos rumbo al Censo marzo 2024

Viceministro dijo que todos los componentes dieron conformidad y ponderaron positivamente los avances técnicos del proceso censal en sus diferentes etapas, así como las socializaciones

publicado en 06 / Jul / 23

Consejo Nacional de Autonomías, en su 13ava reunión, aprobó por consenso la Resolución Nro 14, que contiene siete puntos rumbo a la realización del Censo de Población y Vivienda, que se llevará a cabo en marzo de 2024, tras recibir un informe técnico y detallado por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los avances del cronograma censal.

“El Consejo Nacional de Autonomías, por consenso resuelve, primero, destacar el trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, que ha permitido lograr importantes avances en la organización de un censo con consenso, pensando en el bienestar de todo el pueblo boliviano”, señala el punto uno de la resolución aprobada este jueves.

La misma, fue dada a conocer en una conferencia de prensa por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, que fue acompañado por todos los asistentes a la sesión del Consejo en la Casa Grande del Pueblo.

También estuvieron presentes los gobernadores de Pando, Beni, Oruro, Potosí, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca; además del ejecutivo Regional de la Autonomía del Gran Chaco; cinco representantes de la FAM Bolivia; y los cinco representantes de las autonomías indígena originario campesinas.

Viceministro dijo que todos los componentes dieron conformidad y ponderaron positivamente los avances técnicos del proceso censal en sus diferentes etapas, así como las socializaciones, convenios suscritos y alianzas estratégicas, conforme al informe brindado por el INE.

También resaltaron los progresos expuestos, que brindan certezas a la población sobre la herramienta fundamental para la planificación del desarrollo económico y social, a nivel nacional y local.

Se coordinará con las entidades territoriales autónomas (ETAs) los planes de contingencia y apoyo a los departamentos que pudieran verse afectados por factores climatológicos en las fechas de realización del empadronamiento censal, así como promover la consecución de convenios adicionales y llevar a cabo campañas comunicacionales que coadyuven a minimizar los efectos negativos de la migración interna.

“Cuarto, se fortalecerá la coordinación con las naciones y pueblos indígena originario campesinos en todo el proceso censal tomando en cuenta sus características territoriales, culturales e identitarias, según sus normas y procedimientos propios”, comunicó Ruiz.

Como quinto punto, se reafirmó que el INE, de acuerdo a la Constitución Política del Estado y normativa vigente, es la única entidad competente a nivel nacional que puede producir y publicar estadísticas oficiales, así como realizar censos oficiales.

También se ratificó el compromiso de apoyo de las ETA’s, y quienes componen el Consejo Nacional de Autonomías, en todo el proceso censal, evitando la politización del mismo.

Reiteraron la importancia de que el INE continúe con la realización de informes periódicos sobre la realización del proceso censal. En el encuentro, todos los asistentes se comprometieron a realizar todas las acciones necesarias para cumplir la resolución.

Ruiz recordó que la sesión fue encabezada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca; y los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; de Justicia, Iván Lima; y de Economía, Marcelo Montenegro.


Te sugerimos

Banco Central de Bolivia (BCB) realizó devolución de 346,7 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) crédito que fue gestionado por gobierno de Jeanine Añez