Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 18:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Consejo Nacional de Autonomías aprueba por consenso resolución de siete puntos rumbo al Censo marzo 2024

Viceministro dijo que todos los componentes dieron conformidad y ponderaron positivamente los avances técnicos del proceso censal en sus diferentes etapas, así como las socializaciones

publicado en 06 / Jul / 23

Consejo Nacional de Autonomías, en su 13ava reunión, aprobó por consenso la Resolución Nro 14, que contiene siete puntos rumbo a la realización del Censo de Población y Vivienda, que se llevará a cabo en marzo de 2024, tras recibir un informe técnico y detallado por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los avances del cronograma censal.

“El Consejo Nacional de Autonomías, por consenso resuelve, primero, destacar el trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, que ha permitido lograr importantes avances en la organización de un censo con consenso, pensando en el bienestar de todo el pueblo boliviano”, señala el punto uno de la resolución aprobada este jueves.

La misma, fue dada a conocer en una conferencia de prensa por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, que fue acompañado por todos los asistentes a la sesión del Consejo en la Casa Grande del Pueblo.

También estuvieron presentes los gobernadores de Pando, Beni, Oruro, Potosí, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca; además del ejecutivo Regional de la Autonomía del Gran Chaco; cinco representantes de la FAM Bolivia; y los cinco representantes de las autonomías indígena originario campesinas.

Viceministro dijo que todos los componentes dieron conformidad y ponderaron positivamente los avances técnicos del proceso censal en sus diferentes etapas, así como las socializaciones, convenios suscritos y alianzas estratégicas, conforme al informe brindado por el INE.

También resaltaron los progresos expuestos, que brindan certezas a la población sobre la herramienta fundamental para la planificación del desarrollo económico y social, a nivel nacional y local.

Se coordinará con las entidades territoriales autónomas (ETAs) los planes de contingencia y apoyo a los departamentos que pudieran verse afectados por factores climatológicos en las fechas de realización del empadronamiento censal, así como promover la consecución de convenios adicionales y llevar a cabo campañas comunicacionales que coadyuven a minimizar los efectos negativos de la migración interna.

“Cuarto, se fortalecerá la coordinación con las naciones y pueblos indígena originario campesinos en todo el proceso censal tomando en cuenta sus características territoriales, culturales e identitarias, según sus normas y procedimientos propios”, comunicó Ruiz.

Como quinto punto, se reafirmó que el INE, de acuerdo a la Constitución Política del Estado y normativa vigente, es la única entidad competente a nivel nacional que puede producir y publicar estadísticas oficiales, así como realizar censos oficiales.

También se ratificó el compromiso de apoyo de las ETA’s, y quienes componen el Consejo Nacional de Autonomías, en todo el proceso censal, evitando la politización del mismo.

Reiteraron la importancia de que el INE continúe con la realización de informes periódicos sobre la realización del proceso censal. En el encuentro, todos los asistentes se comprometieron a realizar todas las acciones necesarias para cumplir la resolución.

Ruiz recordó que la sesión fue encabezada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca; y los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; de Justicia, Iván Lima; y de Economía, Marcelo Montenegro.


Te sugerimos

"Soy gay y soy feliz" lo confirmó Benito, el hijo de Gustavo Cerati