Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 15:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Consejo Nacional de Autonomías aprueba por consenso resolución de siete puntos rumbo al Censo marzo 2024

Viceministro dijo que todos los componentes dieron conformidad y ponderaron positivamente los avances técnicos del proceso censal en sus diferentes etapas, así como las socializaciones

publicado en 06 / Jul / 23

Consejo Nacional de Autonomías, en su 13ava reunión, aprobó por consenso la Resolución Nro 14, que contiene siete puntos rumbo a la realización del Censo de Población y Vivienda, que se llevará a cabo en marzo de 2024, tras recibir un informe técnico y detallado por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los avances del cronograma censal.

“El Consejo Nacional de Autonomías, por consenso resuelve, primero, destacar el trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, que ha permitido lograr importantes avances en la organización de un censo con consenso, pensando en el bienestar de todo el pueblo boliviano”, señala el punto uno de la resolución aprobada este jueves.

La misma, fue dada a conocer en una conferencia de prensa por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, que fue acompañado por todos los asistentes a la sesión del Consejo en la Casa Grande del Pueblo.

También estuvieron presentes los gobernadores de Pando, Beni, Oruro, Potosí, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca; además del ejecutivo Regional de la Autonomía del Gran Chaco; cinco representantes de la FAM Bolivia; y los cinco representantes de las autonomías indígena originario campesinas.

Viceministro dijo que todos los componentes dieron conformidad y ponderaron positivamente los avances técnicos del proceso censal en sus diferentes etapas, así como las socializaciones, convenios suscritos y alianzas estratégicas, conforme al informe brindado por el INE.

También resaltaron los progresos expuestos, que brindan certezas a la población sobre la herramienta fundamental para la planificación del desarrollo económico y social, a nivel nacional y local.

Se coordinará con las entidades territoriales autónomas (ETAs) los planes de contingencia y apoyo a los departamentos que pudieran verse afectados por factores climatológicos en las fechas de realización del empadronamiento censal, así como promover la consecución de convenios adicionales y llevar a cabo campañas comunicacionales que coadyuven a minimizar los efectos negativos de la migración interna.

“Cuarto, se fortalecerá la coordinación con las naciones y pueblos indígena originario campesinos en todo el proceso censal tomando en cuenta sus características territoriales, culturales e identitarias, según sus normas y procedimientos propios”, comunicó Ruiz.

Como quinto punto, se reafirmó que el INE, de acuerdo a la Constitución Política del Estado y normativa vigente, es la única entidad competente a nivel nacional que puede producir y publicar estadísticas oficiales, así como realizar censos oficiales.

También se ratificó el compromiso de apoyo de las ETA’s, y quienes componen el Consejo Nacional de Autonomías, en todo el proceso censal, evitando la politización del mismo.

Reiteraron la importancia de que el INE continúe con la realización de informes periódicos sobre la realización del proceso censal. En el encuentro, todos los asistentes se comprometieron a realizar todas las acciones necesarias para cumplir la resolución.

Ruiz recordó que la sesión fue encabezada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca; y los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; de Justicia, Iván Lima; y de Economía, Marcelo Montenegro.


Te sugerimos

Fiscalía amplía a todo el país pesquisa por casos de pederastia y revela que hay víctimas en el exterior