Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 04:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Bolivia plantea trabajar en un mundo como "zona de paz" para lograr cese el fuego entre Rusia y Ucrania y trabajar juntos para promover intereses comunes y enfrentar crisis globales

Resaltó que América del Sur es una región como mucho potencial, y la complementariedad de las economías y recursos brinda la oportunidad de ingresar a la transición energética, tecnológica, digital

publicado en 30 / May / 23

Países de América del Sur necesitan trabajar juntos para promover intereses comunes y fortalecer la cooperación regional ante futuras emergencias sanitarias y crisis globales, planteó este martes el presidente Luis Arce en el Encuentro de presidentes de América del Sur que se desarrolla en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia.

El jefe de Estado señaló que, frente a una creciente competencia y rivalidad entre las potencias globales, es fundamental que los países de América del Sur trabajen juntos para promover sus intereses.

Dijo que la pandemia de la Covid-19 recordó la importancia de la colaboración en la salud pública, la investigación científica y el intercambio de recursos.

“Esto significa que, ya sea en este ámbito de la salud, la economía, el medio ambiente o la seguridad, podemos fortalecer nuestras capacidades de respuesta mediante la cooperación regional, ante futuras emergencias sanitarias y otras crisis globales, de acuerdo a nuestras necesidades y realidades”, remarcó el presidente.

Resaltó que América del Sur es una región como mucho potencial, y la complementariedad de las economías y recursos brinda la oportunidad de ingresar a la transición energética, tecnológica, digital y fomentar el comercio intrarregional.

A la cumbre sudamericana, que se celebra en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, asistieron, además de Lula y Arce, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Venezuela, Nicolás Maduro.

---

En el encuentro presidencial participan, además, de Brasil y Bolivia, los jefes de Estado de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela. La única ausente fue Dina Boluarte de Perú.

Presidente Luis Arce planteó trabajar para declarar al mundo como “zona de paz” y lograr el alto al fuego entre Rusia y Ucrania en el Encuentro de presidentes de América del Sur que se desarrolla este martes en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia, capital brasileña.

“Para alcanzar ese objetivo es de vital importancia, entre varias iniciativas, que las Naciones Unidas trabajen sin descanso para lograr un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, para que los derechos históricos del Estado y pueblo palestinos sean respetados, y que la OTAN deje de pensar en sus planes expansionistas. La América del Sur también puede aportar sus esfuerzos en esa dirección”, dijo el jefe de Estado durante su intervención en el encuentro presidencial de América del Sur.

Mandatario boliviano destacó que los pueblos latinoamericanos hoy no sólo deben afrontar desigualdades económicas y sociales derivadas de un orden mundial “injusto”,  sino también el impacto de la guerra de Rusia y Ucrania.

“También deben enfrentarse a los efectos de aquella crisis que deviene del conflicto militar en Europa del Este, cuyo origen es la innecesaria intención de la OTAN de ampliar su radio de acción, con sus fuertes consecuencias en materias alimentaria, energética Y de fertilizantes”, dijo. El jefe de Estado se refirió también a la  configuración de una emergencia multipolar ante las crisis globales.

Explicó que la nueva realidad geopolítica y reconfiguración económica se caracteriza por el surgimiento de nuevos actores no sólo políticos sino también económicos, lo que nos puede llevar hacia un mundo multipolar si es que antes el riesgo de un desenlace nuclear no se produce.

“Ello se traduce en nuevas e imaginativas formas de relacionamiento que buscan romper las barreras entre nuestros pueblos y gobiernos y que demandan de nuestra región una activa como unificada participación”.  Resaltó que los principios del multilateralismo y la cooperación tienen que primar sobre las decisiones unilaterales.

Arce apuntó que se debe recuperar la legitimidad y la eficacia de las instituciones internacionales, “muchas de ellas ahora cuestionadas, a partir de la vigencia plena de los principios de igualdad jurídica y política de los Estados”.


Te sugerimos

Covid 19: Investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra están probando vacunas en seres humanos, que podrían tener una lista para su uso de emergencia en septiembre