Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Unión Internacional de Magistrados manifiesta su "profunda" preocupación por la prórroga de mandato

La autoprorroga "puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia" afirmaron

publicado en 28 / Nov / 24

Unión Internacional de Magistrados (UIM), a través del Grupo Iberoamericano (IBA), manifestó su “profunda preocupación” ante la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Unión Internacional de Magistrados (UIM) es una organización internacional, profesional y apolítica que reúne asociaciones nacionales de jueces y juezas de 92 países y cuyo “principal” objetivo es salvaguardar la independencia de las autoridades judiciales.

Grupo IBA manifiesta profunda preocupación ante el hecho de que el mandato constitucional de seis años de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional expiró el 31 de diciembre de 2023, sin que haya tenido lugar, hasta el presente, la celebración de elecciones judiciales para la conformación de nuevas autoridades”, señala parte del pronunciamiento de esta institución.

La Declaración Constitucional 0049/2023 del 11 de diciembre de 2023 dispuso la prórroga de mandato de los altos cargos del Tribunal Supremo de Justicia, Tribuna Agroambiental, Consejo de la Magistratura y del TCP de “manera excepcional y temporal hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades” del Órgano Judicial.

En el pronunciamiento, emitido el martes 26 de noviembre, el Grupo Iberoamericano de la UIM señaló también que la prórroga de mandatos, “por tiempo indeterminado”, dispuesta por el TCP, a través de la Declaración Constitucional 0049/2024, “puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia”.

Se exhortó a las autoridades bolivianas a que “emprendan” todos los esfuerzos necesarios para que finalmente se lleven a cabo las elecciones judiciales programadas, “cumpliendo así lo que determina la Constitución del país”.

A ello, recordó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), en su Art.8.1, “Garantías Judiciales”, establece que “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”.

 


Te sugerimos

Condenan a Renzo Arteaga Fernández exfuncionario de la Cancillería boliviana por permitir ingreso irregular de armas desde Argentina