Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 03:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Unión Internacional de Magistrados manifiesta su "profunda" preocupación por la prórroga de mandato

La autoprorroga "puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia" afirmaron

publicado en 28 / Nov / 24

Unión Internacional de Magistrados (UIM), a través del Grupo Iberoamericano (IBA), manifestó su “profunda preocupación” ante la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Unión Internacional de Magistrados (UIM) es una organización internacional, profesional y apolítica que reúne asociaciones nacionales de jueces y juezas de 92 países y cuyo “principal” objetivo es salvaguardar la independencia de las autoridades judiciales.

Grupo IBA manifiesta profunda preocupación ante el hecho de que el mandato constitucional de seis años de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional expiró el 31 de diciembre de 2023, sin que haya tenido lugar, hasta el presente, la celebración de elecciones judiciales para la conformación de nuevas autoridades”, señala parte del pronunciamiento de esta institución.

La Declaración Constitucional 0049/2023 del 11 de diciembre de 2023 dispuso la prórroga de mandato de los altos cargos del Tribunal Supremo de Justicia, Tribuna Agroambiental, Consejo de la Magistratura y del TCP de “manera excepcional y temporal hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades” del Órgano Judicial.

En el pronunciamiento, emitido el martes 26 de noviembre, el Grupo Iberoamericano de la UIM señaló también que la prórroga de mandatos, “por tiempo indeterminado”, dispuesta por el TCP, a través de la Declaración Constitucional 0049/2024, “puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia”.

Se exhortó a las autoridades bolivianas a que “emprendan” todos los esfuerzos necesarios para que finalmente se lleven a cabo las elecciones judiciales programadas, “cumpliendo así lo que determina la Constitución del país”.

A ello, recordó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), en su Art.8.1, “Garantías Judiciales”, establece que “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”.

 


Te sugerimos

CRISTIANO RONALDO:"MEREZCO EL BALÓN DE ORO COMO EL AÑO PASADO TODOS LOS AÑOS"