Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 06:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Unión Internacional de Magistrados manifiesta su "profunda" preocupación por la prórroga de mandato

La autoprorroga "puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia" afirmaron

publicado en 28 / Nov / 24

Unión Internacional de Magistrados (UIM), a través del Grupo Iberoamericano (IBA), manifestó su “profunda preocupación” ante la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Unión Internacional de Magistrados (UIM) es una organización internacional, profesional y apolítica que reúne asociaciones nacionales de jueces y juezas de 92 países y cuyo “principal” objetivo es salvaguardar la independencia de las autoridades judiciales.

Grupo IBA manifiesta profunda preocupación ante el hecho de que el mandato constitucional de seis años de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional expiró el 31 de diciembre de 2023, sin que haya tenido lugar, hasta el presente, la celebración de elecciones judiciales para la conformación de nuevas autoridades”, señala parte del pronunciamiento de esta institución.

La Declaración Constitucional 0049/2023 del 11 de diciembre de 2023 dispuso la prórroga de mandato de los altos cargos del Tribunal Supremo de Justicia, Tribuna Agroambiental, Consejo de la Magistratura y del TCP de “manera excepcional y temporal hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades” del Órgano Judicial.

En el pronunciamiento, emitido el martes 26 de noviembre, el Grupo Iberoamericano de la UIM señaló también que la prórroga de mandatos, “por tiempo indeterminado”, dispuesta por el TCP, a través de la Declaración Constitucional 0049/2024, “puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia”.

Se exhortó a las autoridades bolivianas a que “emprendan” todos los esfuerzos necesarios para que finalmente se lleven a cabo las elecciones judiciales programadas, “cumpliendo así lo que determina la Constitución del país”.

A ello, recordó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), en su Art.8.1, “Garantías Judiciales”, establece que “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”.

 


Te sugerimos

En Lobo Del Aire Radio, se estrena hoy la nueva versión de "Recuérdame" de Pablo Alborán