Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 16:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Unión Internacional de Magistrados manifiesta su "profunda" preocupación por la prórroga de mandato

La autoprorroga "puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia" afirmaron

publicado en 28 / Nov / 24

Unión Internacional de Magistrados (UIM), a través del Grupo Iberoamericano (IBA), manifestó su “profunda preocupación” ante la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Unión Internacional de Magistrados (UIM) es una organización internacional, profesional y apolítica que reúne asociaciones nacionales de jueces y juezas de 92 países y cuyo “principal” objetivo es salvaguardar la independencia de las autoridades judiciales.

Grupo IBA manifiesta profunda preocupación ante el hecho de que el mandato constitucional de seis años de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional expiró el 31 de diciembre de 2023, sin que haya tenido lugar, hasta el presente, la celebración de elecciones judiciales para la conformación de nuevas autoridades”, señala parte del pronunciamiento de esta institución.

La Declaración Constitucional 0049/2023 del 11 de diciembre de 2023 dispuso la prórroga de mandato de los altos cargos del Tribunal Supremo de Justicia, Tribuna Agroambiental, Consejo de la Magistratura y del TCP de “manera excepcional y temporal hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades” del Órgano Judicial.

En el pronunciamiento, emitido el martes 26 de noviembre, el Grupo Iberoamericano de la UIM señaló también que la prórroga de mandatos, “por tiempo indeterminado”, dispuesta por el TCP, a través de la Declaración Constitucional 0049/2024, “puede dar lugar a una violación al principio del juez natural previsto por la Convención Americana y por ende socavar el Estado de derecho, generando incertidumbre y poniendo en riesgo la legitimidad de los más altos tribunales de justicia”.

Se exhortó a las autoridades bolivianas a que “emprendan” todos los esfuerzos necesarios para que finalmente se lleven a cabo las elecciones judiciales programadas, “cumpliendo así lo que determina la Constitución del país”.

A ello, recordó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), en su Art.8.1, “Garantías Judiciales”, establece que “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”.

 


Te sugerimos

Descuentos de 10%, 25% y 35% para pensiones en colegios particulares instruyó ministro de Educación Adrián Quelca