Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 19:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Diputado Marcelo Pedrazas reveló que "hace tiempo" está alejado de su partido y cuestiona al líder de esa alianza política, Carlos Mesa

"Si hay la necesidad y la articulación este no es el momento todavía y por eso creo que no es oportuno hablarlo ahora" afirmó

publicado en 04 / Oct / 23

Disidencias de Comunidad Ciudadana se confirmaron este lunes en Sucre con las declaraciones del diputado Marcelo Pedrazas, quien cuestionó al líder de esa alianza política, Carlos Mesa, y reveló que “hace tiempo” está alejado de su partido.

“Yo creo que Carlos, que lo he conocido en las campañas, tiene una posición clara cuando está en campaña; era muy activo, de hecho era una persona muy cercana a la juventud, pero ahora veo una persona totalmente aislada por un grupo adultocéntrico, por un grupo paternalista de gente, por un grupo leguleyo porque todo piensan que es la ley”, señaló el parlamentario de CC en una conferencia de prensa ofrecida en la plaza 25 de Mayo. 

El domingo, Carlos Mesa mantuvo reuniones en Sucre con representantes de su organización política y Pedrazas, al ser consultado sobre si participó de ese encuentro, respondió: “No, yo estoy alejado de CC hace tiempo”.

Pedrazas afirmó: “Yo trabajo en función de lo que escucho de la población. Yo soy representante opositor contra el MAS y creo en la juventud, creo en la gente mayor que tiene ideas diferentes a lo que se ha tenido siempre y, eso voy a pelear. Y si eso implica tener encontrones en la interna de tu alianza y tener más adeptos afuera, ese será el camino. Hay que construir política desde lo regional también”.

Pedrazas se refirió a la actualidad de la coyuntura política y cuestionó a las fuerzas opositoras al MAS por estar “más posicionando a sus candidatos, pero no saben qué van a ofrecer” a la población en las próximas elecciones.

“Son varios los escenarios, pero lo que yo veo son las recetas de siempre: a última hora, juntarse unos cuantos, definir un diputado, dos senadores, no disputarle el poder, empezar a construir una candidatura para que sea la persona y no el programa lo que te seduzca”, señaló al indicar que se debe plantear un nuevo modelo de Estado.

Mesa, en una entrevista concedida a este periódico, se refirió el domingo a la coyuntura política del país y, ante una consulta sobre el tema, del pedido de una sola candidatura de oposición, él respondió así:

“Mi experiencia personal me plantea una respuesta práctica. En la historia de la oposición frente al MAS, desde el 2005 hasta el 2020 en procesos electorales presidenciales, mi candidatura de 2019, con fraude, obtuve 35% de los votos; sin fraude, probablemente el 40% de los votos, que forzaba a una segunda vuelta y que podría habernos hecho ganar la elección. ¿Por qué pongo este ejemplo?

Porque cuando yo demandé unidad, no la hubo alrededor mío; fue mi candidatura la que generó la construcción de un espacio de unidad porque creyeron que yo era una opción alternativa o un voto útil que pudiera derrotar, como de hecho ocurrió con el expresidente Morales”.

Si hay la necesidad y la articulación este no es el momento todavía y por eso creo que no es oportuno hablarlo ahora, porque creo que no ha cuajado quiénes son los posibles candidatos; cuando eso ocurra, tendremos que analizar y evaluar si es el modelo de 2019 o es el modelo de la búsqueda ideal de la unidad total”.

“En ese contexto, las respuestas son múltiples. No es tan simple como decir: Si se unen todos, tienes la posibilidad de éxito. Es: Si tu discurso, si tu propuesta, si tu votación capta la unidad.

La unidad se puede conseguir por la unidad de los opositores que se unen para conseguir un solo candidato o por el votante que define la unidad. El ejemplo mío del 2019 no pretende ser una respuesta única, pero también quiere decir: no es la respuesta única la unidad de todos.

 


Te sugerimos

Descubren nuevo órgano humano lo denominan intersticio