
Banco Central confirma un alza del 5,1% con respecto a lo esperado en mayo agudizando la crisis económica
publicado en 05 / Jun / 18La mayor inflación también supone una desaceleración del crecimiento. La expansión del PBI para 2018 sería de 1,3%, lo que significa una rebaja del 1,2% con respecto al relevamiento anterior (la estimaban en 2,5%). La expansión en 2019 será de 2,2% (también un 1% menos que en la medición de noviembre). Recién en 2020 habría un crecimiento algo más seductor, del 2,8%.
Es uno de los aumentos más abruptos desde que gobierna la administración de Mauricio Macri, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) -que informa el Banco Central- muestra que la inflación esperada para 2018 es ahora de 27,1%, muy por encima de la meta oficial inicial que estipulaba un 15%.
Hay un alza del 5,1% con respecto a lo esperado por estos analistas en mayo. "En un contexto financiero más adverso que el mes pasado, tras una depreciación significativa del peso, los resultados del REM indicaron un aumento en las expectativas de inflación", marcó el Banco Central a través de un comunicado.
La inflación "núcleo" -es decir sin efectos como el de las tarifas-, se la estima en 25,1%, con un incremento de 5,3% con respecto a la estimación de mayo. Para los próximos 12 meses, la inflación está proyectada en 22%, con una suba del 4% con respecto al REM previo. Recién durante el año que viene -según estos analistas- la inflación bajaría algo por debajo del 20%: será del 19%. De todas formas, también es un 4% más que lo que suponían en la medición anterior.
Analistas especializados estiman que hay dos trimestres de contracción económica: un 1% negativo para el que está en curso (segundo trimestre de 2018), y 0,4% de recesión en el tercer trimestre.
Te sugerimos
En Montero mujer es detenida por violar a su novio
Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa
Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa
Ignacio Palau Expareja de Miguel Bosé emprendió acciones legales para la defensa y protección de sus intereses y de sus hijos
Ignacio Palau Expareja de Miguel Bosé emprendió acciones legales para la defensa y protección de sus intereses y de sus hijos
"Nivelación de Pasajes" Confederación de choferes espera concertar en 15 días o decidirá acciones a nivel nacional
"Nivelación de Pasajes" Confederación de choferes espera concertar en 15 días o decidirá acciones a nivel nacional
Por el Día Nacional del Cine 21 de marzo proyectarán películas bolivianas en la plaza Murillo
Por el Día Nacional del Cine 21 de marzo proyectarán películas bolivianas en la plaza Murillo
Caso Senkata de 2019 lleva a Jeanine Añez, a un estrado judicial que definirá si es procesada por vía ordinaria o en juicio de responsabilidades
Caso Senkata de 2019 lleva a Jeanine Añez, a un estrado judicial que definirá si es procesada por vía ordinaria o en juicio de responsabilidades
Chile se prepara para los argumentos de Bolivia sobre competencia del tribunal La Haya
Chile se prepara para los argumentos de Bolivia sobre competencia del tribunal La Haya
Fiscalía en La Paz admitió denuncia contra dirigente cívico Rómulo Calvo por el paro de nueve días que lideró en contra de la abrogada ley de lucha contra el lavado de dinero
Fiscalía en La Paz admitió denuncia contra dirigente cívico Rómulo Calvo por el paro de nueve días que lideró en contra de la abrogada ley de lucha contra el lavado de dinero
Denuncian que las 110 "súper obras" anunciadas por alcalde Arias giran en torno a entrega de letreros y pintado de aceras
Denuncian que las 110 "súper obras" anunciadas por alcalde Arias giran en torno a entrega de letreros y pintado de aceras
Embajador de Brasil se reunió con el ministro de Hidrocarburos y comenzaron negociaciones para la venta de gas después del 2019
Embajador de Brasil se reunió con el ministro de Hidrocarburos y comenzaron negociaciones para la venta de gas después del 2019
ESTE 2012 SE CUMPLEN 50 AÑOS DESDE LA PRIMERA OPERACIÓN DE SENOS
ESTE 2012 SE CUMPLEN 50 AÑOS DESDE LA PRIMERA OPERACIÓN DE SENOS
Por el Día de la Madre Tierra, la ONU pide dejar de invertir en combustibles fósiles para centrar la atención en las renovables para salvar la Tierra
Por el Día de la Madre Tierra, la ONU pide dejar de invertir en combustibles fósiles para centrar la atención en las renovables para salvar la Tierra