Mandatario boliviano se reunió con el titular de Petrobras, Jean Paul Prates, quien le ratificó que su país continuará comprando gas natural
publicado en 08 / Aug / 23Presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron este martes una reunión bilateral donde abordaron comercio, gas, energía eléctrica, urea, integración física, lucha contra el contrabando, recursos hídricos, entre otros.
“En un grato encuentro con el hermano presidente Lula, en Brasil, avanzamos en una amplia agenda bilateral que incluye comercio, gas, energía eléctrica, urea, integración física, lucha contra el contrabando, recursos hídricos y seguridad fronteriza, entre otros (sic)”, escribió el mandatario en su cuenta de Facebook.
Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció una probable visita del ejecutivo de la empresa brasileña al país, según una entrevista con la estatal Bolivia
El encuentro fue posible en el marco de la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en Belém, Brasil.
Horas antes, el mandatario boliviano se reunió con el titular de Petrobras, Jean Paul Prates, quien le ratificó que su país continuará comprando gas natural; le expresó además su interés de invertir en tareas de exploración de hidrocarburos y visitar los salares.
Te sugerimos
Bolivia muestra un crecimiento importante y sostenido gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo MESCP
Empezó el debate del Partido Demócrata 10 precandidatos en 2 horas de preguntas y respuestas
Empezó el debate del Partido Demócrata 10 precandidatos en 2 horas de preguntas y respuestas
Ministerio de Educación incorpora este 2023 más de 100 contenidos nuevos en la currícula
Ministerio de Educación incorpora este 2023 más de 100 contenidos nuevos en la currícula
Trabajadoras sexuales se movilizan y alzan su voz en su Día Internacional y exigen el cumplimiento de sus derechos
Trabajadoras sexuales se movilizan y alzan su voz en su Día Internacional y exigen el cumplimiento de sus derechos
Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que recibieron la notificación sobre la declaratoria de alerta en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Beni
Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que recibieron la notificación sobre la declaratoria de alerta en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Beni
TSE adelanta que el presupuesto para las elecciones del 2020 será menor con relación al proceso anterior
TSE adelanta que el presupuesto para las elecciones del 2020 será menor con relación al proceso anterior
Universidades valoran convocatoria del presidente Arce para un diálogo institucional académico, pero rector de Santa Cruz no entregó carta al presidente y no dijo "nada" del calendario
Universidades valoran convocatoria del presidente Arce para un diálogo institucional académico, pero rector de Santa Cruz no entregó carta al presidente y no dijo "nada" del calendario
Galardonan a 12 trabajos periodísticos por aportar a la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva en Bolivia
Galardonan a 12 trabajos periodísticos por aportar a la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva en Bolivia
Será promulgada la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para contrarrestar la comida procesada en Bolivia
Será promulgada la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para contrarrestar la comida procesada en Bolivia
Presidente Luis Arce se reúne virtualmente con su Gabinete un tercio de sus ministros tienen Covid-19
Presidente Luis Arce se reúne virtualmente con su Gabinete un tercio de sus ministros tienen Covid-19
Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019
Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019
Bolivia recibe $us 4.858 MM en créditos de China que también condona una deuda por 5.440.000 yuanes alrededor de 800.000 dólares
Bolivia recibe $us 4.858 MM en créditos de China que también condona una deuda por 5.440.000 yuanes alrededor de 800.000 dólares