Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Tras ser extraditado desde Panamá Guillermo Parada es aprehendido y declarará en la Fiscalía de Santa Cruz por el caso Ítems "fantasmas"

Parada es acusado por la presunta comisión de los delitos de Enriquecimiento Ilícito de Particulares con Afectación al Estado y Favorecimiento al Enriquecimiento Ilícito, junto a su hermano Antonio Parada, refugiado en Brasil

publicado en 21 / Oct / 22

Guillermo Parada es uno de los principales acusados por la creación de al menos 800 ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz, , arribó al aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz) y fue aprehendido la noche de este jueves tras ser extraditado desde Panamá.

El imputado llegó en un vuelo comercial cerca de las 22.00 a la terminal y se dispuso su aprehensión por efectivos de la División Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

“La Comisión de Fiscales que investiga el caso denominado ‘Ítems Fantasmas’ llegó hasta el aeropuerto de Viru Viru para ejecutar la orden de aprehensión contra Guillermo Parada y trasladarlo hasta la Fiscalía, donde deberá prestar su declaración en calidad de investigado”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

Con un fuerte contingente policial, fue traslado a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz para que preste su declaración informativa.

Se tiene previsto que la audiencia de medidas cautelares se desarrolle el viernes por la mañana, en la cual la Fiscalía solicitará su detención preventiva en el penal de Palmasola.

Parada es acusado por la presunta comisión de los delitos de Enriquecimiento Ilícito de Particulares con Afectación al Estado y Favorecimiento al Enriquecimiento Ilícito, junto a su hermano Antonio Parada, refugiado en Brasil.

El Ministerio Público realizó los trámites de extradición y traslado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

Guillermo Parada es investigado dentro del caso denominado “Ítems Fantasmas” y de acuerdo a los antecedentes, habría actuado en complicidad con su hermano Antonio, exdirector de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz con quién habría creado más de 800 ítems fantasmas, generando una afectación económica al Municipio de Santa Cruz.

Bolivia también solicitó la extradición de Antonio Parada a Brasil, sin embargo, el trámite aún está pendiente porque no se tiene una respuesta oficial del Gobierno de ese país.

Parada Vaca fue detenido en Panamá el 31 de diciembre de 2021, en cumpliendo de una orden de captura con fines de extradición, cuando se dirigía a Estados Unidos desde Brasil, donde fue su primera parada al huir de Bolivia cuando explotó el caso de corrupción, posteriormente, Panamá concedió la extradición hacia Bolivia.

Guillermo Parada no tuvo contacto con la prensa. El director nacional de la FELCC, coronel Julio César Cossío, informó que una vez que brinde su declaración informativa la autoridad jurisdiccional deberá definir su situación. La Fiscalía había adelantado que solicitará su detención preventiva.


Te sugerimos

Se analiza si la investigación se amplía contra Carlos Mesa, después de que se presentó a declarar en calidad de testigo y se acogió 51 veces a su derecho al silencio en el caso denominado Golpe de Estado