Lobo del Aire
La Paz 18 de Junio de 2025, 14:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Entre personalidades de todo el mundo aparecen Macri, Messi y un ex secretario K en una filtración de documentos sobre sociedades offshore a tráves de Panama Papers

Personalidades de todo el mundo figuran en firmas de paraísos fiscales. Voceros del presidente relativizaron su participación en una empresa radicada en Bahamas y dijeron que fue circunstancial.

publicado en 04 / Apr / 16

Son 11,5 millones de documentos. 2,6 terabytes de información, que abarcan desde 1977 hasta el año pasado: Panama Papers, una filtración muchísimo más grande que la de WikiLeaks, desentraña los negocios hasta ahora desconocidos entre la agencia panameña Mossack Fonseca y personalidades que van desde Lionel Messi hasta el presidente de la Nación, Mauricio Macri.

Según publicó hoy el diario La Nación en conjunto con otros 100 medios de todo el mundo, Macri estuvo al frente de una sociedad offshore junto a su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. El directorio estuvo registrado en las islas Bahamas, como Fleg Trading Ltd.

Funcionó hasta 2009, cuando el ahora presidente era jefe de Gobierno porteño. Sin embargo, aclara La Nación que no fue accionista de esa firma, por lo que no estuvo obligado a informarlo en su declaración jurada. Los voceros del presidente salieron a contestar: "Dicha sociedad tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en Brasil.

Estuvo vinculada al grupo empresario familiar. De allí que el Sr. Mauricio Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. La actuación de Mauricio Macri fue circunstancial y solo cubrió formalmente el cargo en el directorio", aseguraron.

El portavoz del Presidente, Iván Pavlosky, explicó que Macri no declaró Fleg Trafing Ltd. como un activo porque no tiene particiación accionaria en la compañía. Además, sostuvo que la firma, que tenía intereses en Brasil, estaba relacionada con su familia. También se encuentra el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.

Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kirchner también aparece en la lista de documentos en los que figuran cientos de argentinos. Muñoz conoció como pocos el poder K, fue la sombra del expresidente desde su llegada a la Casa Rosada y, según Miriam Quiroga, también ex secretaria de Kirchner, cargaba bolsos con dinero en Santa Cruz de empresarios como Lázaro Báez y Cristóbal López.

Caso de Lionel Messi es complicado: constituyó una sociedad panameña, utilizada para facturar derechos de imagen evadiendo la Agencia Tributaria española. Lo hizo apenas un día después de que se supiera que había evadido a la Hacienda de España 4,1 millones de euros junto a su padre, Jorge Horacio Messi, según detalló el diario español El Confidencial.

Muchos de los involucrados realizaron operaciones como, por ejemplo, transferir millones de dólares con el cepo cambiario en vigencia, ocultaron sociedades comerciales a la AFIP y hasta transacciones sospechadas de lavado de dinero. En el caso de los argentinos, Uruguay fue el país predilecto para mover dinero. Algunos de los lugares donde se constituyen estas sociedades offshore son Panamá, Islas Vírgenes Británicas, Bahamas, Islas Caimán, Nevada y Seychelles.

Las sociedades que operan con paraísos fiscales no poseen una actividad económica real: se usan para realizar transferencias y operaciones financieras esquivando las cargas fiscales correspondientes a los países en los cuales los titulares operan. La filtración se dio a partir del aporte de una fuente anónima al diario alemán Süddeutsche Zeitung.

El periódico los mandó al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), y unos 376 periodistas, entre los cuales estuvieron los equipos de investigación de La Nación y también de Canal 13, trabajaron para desentrañar los 11 millones de documentos. Así funciona la filtración, que dejó al descubierto 12 líderes mundiales figuraron en involucrados, 61 familiares o asociados al poder, 128 políticos y actuales o ex funcionarios y 29 magnates y millonarios.


Te sugerimos

SANSUNG PRESENTA EL NUEVO "SMARTWATCH" GALAXY GEAR