Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 20:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Arturo Murillo logró su liberación con "una fianza de $us 500.000, en los Estados Unidos se tiene que hacer efectivo solo el depósito del 10%", por lo que habría vuelto a las calles cancelando sólo ese porcentaje

"Murillo, a través de sus abogados, logró hábilmente que se suspenda su audiencia el pasado lunes 7 de junio, algunos días después, sus abogados lograron nueva audiencia, donde (finalmente) consiguió su libertad, (aunque) esta vez ni los medios de comunicación ni las autoridades del Gobierno de Bolivia tuvimos acceso o conocimiento de esa audiencia que ha permitido y ha posibilitado que Murillo salga" apuntó periodista Arias

publicado en 17 / Jun / 21

“El exministro (…) está ya nuevamente en las calles de la Florida. Los abogados del Gobierno boliviano parecen no haberse enterado de la disposición de un juez del Sur de la Florida, que ha dispuesto la libertad de Arturo Murillo, quien a partir de la disposición judicial se convierte en un testigo protegido de los Estados Unidos”, aseguró.

Exministro de Gobierno Arturo Murillo, que estaba detenido en Estados Unidos por supuesto lavado de dinero y pago de sobornos en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue liberado y se convirtió en “testigo protegido” de ese país, reportó este jueves el periodista Junior Arias desde Florida. 

Audiencia de Murillo en EEUU se postergó hasta el 9 de julio | Diario  Pagina Siete

Según investigaciones realizadas en Estados Unidos, durante el gobierno de Áñez se compró gases lacrimógenos con un sobreprecio de $us 2,3 millones a través de una empresa intermediaria.

El periodista Junior agregó que, de acuerdo a la información a la cual accedió,  Murillo logró su liberación bajo “una fianza de $us 500.000, sin embargo, en los Estados Unidos se tiene que hacer efectivo solo el depósito del 10%”, por lo que habría vuelto a las calles cancelando solamente ese porcentaje. 

Ahora la exautoridad ya “está en las calles, está nuevamente libre y será un testigo protegido del gobierno de Estados Unidos. (Pero) la gran interrogante es qué información le va a brindar Arturo Murillo al gobierno norteamericano, qué ha negociado, qué ha logrado para que el gobierno de Estados Unidos lo vaya a considerar un testigo protegido y se haya dispuesto su libertad la semana pasada”, cuestionó.

Las claves para entender el caso Arturo Murillo y su detención en Estados  Unidos | Unitel

recordó que Murillo, a través de sus abogados, logró hábilmente que se suspenda su audiencia el pasado lunes 7 de junio, algunos días “después, sus abogados (también) lograron una nueva audiencia, donde (finalmente) consiguió su libertad, (aunque) esta vez ni los medios de comunicación ni las autoridades del Gobierno (de Bolivia) tuvimos acceso o conocimiento de esa audiencia que ha permitido y ha posibilitado que Murillo salga”, apuntó Arias.


Te sugerimos

Pentágono pone a 8.500 militares en alerta elevada para un posible refuerzo de la OTAN