Lobo del Aire
La Paz 30 de Julio de 2025, 12:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

Mercado interno tiene garantizado este diciembre 20 millones de pollos, mayor a lo que demanda cada mes, por lo que no hay motivos para especular ó subir el precio de la carne

"No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal", sostuvo la autoridad

publicado en 12 / Dec / 22

Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el mercado interno tiene garantizado este diciembre 20 millones de pollos, mayor a lo que demanda cada mes, por lo que no hay motivos para especular y subir el precio de la carne de este producto.

En contacto con medios de comunicación explicó que cada mes el mercado interno consume 17 millones de pollos; sin embargo, para cubrir esta demanda, en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

“Por lo tanto, la demanda que es 17 millones y la producción que está en 20 millones de pollos podríamos señalar con absoluta certeza de que no existe razón alguna para tratar de generar susceptibilidad de que no habrá este producto, más al contrario está garantizado”, dijo.

Según el titular de Defensa del Consumidor, también está garantizado el abastecimiento de maíz tanto para la producción de carne de pollo, como de otros productos que se requiere para la canasta familiar.

El Estado garantiza ese volumen de maíz a los avicultores, porcinocultores y lecheros, con la finalidad de que los precios de las carnes de pollo y cerdo, como también del huevo y la leche, se mantengan estables en los centros de abasto y que no se afecte a la economía de las familias bolivianas, afirmó.

Respecto al incremento de precio de la carne de pollo en Santa Cruz, lamentó que empresarios suban el costo de este producto estáépoca del año para “tratar de recuperar las pérdidas provocadas por el paro de 36 días entre octubre y noviembre”.

“No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal”, sostuvo la autoridad, quien mencionó que esta época los productos suelen aumentar entre 0,50 centavos, Bs 1 o “un poco más”.

El viernes de la semana pasada, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó que esta compañía garantiza al sector pecuario 3,3 millones de quintales (qq) de maíz a un precio subvencionado de Bs 65.


Te sugerimos

Tokio cierra el telón y traspasa la bandera olímpica a París, sede para los JJOO 2024