
"No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal", sostuvo la autoridad
publicado en 12 / Dec / 22Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el mercado interno tiene garantizado este diciembre 20 millones de pollos, mayor a lo que demanda cada mes, por lo que no hay motivos para especular y subir el precio de la carne de este producto.
En contacto con medios de comunicación explicó que cada mes el mercado interno consume 17 millones de pollos; sin embargo, para cubrir esta demanda, en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.
“Por lo tanto, la demanda que es 17 millones y la producción que está en 20 millones de pollos podríamos señalar con absoluta certeza de que no existe razón alguna para tratar de generar susceptibilidad de que no habrá este producto, más al contrario está garantizado”, dijo.
Según el titular de Defensa del Consumidor, también está garantizado el abastecimiento de maíz tanto para la producción de carne de pollo, como de otros productos que se requiere para la canasta familiar.
El Estado garantiza ese volumen de maíz a los avicultores, porcinocultores y lecheros, con la finalidad de que los precios de las carnes de pollo y cerdo, como también del huevo y la leche, se mantengan estables en los centros de abasto y que no se afecte a la economía de las familias bolivianas, afirmó.
Respecto al incremento de precio de la carne de pollo en Santa Cruz, lamentó que empresarios suban el costo de este producto estáépoca del año para “tratar de recuperar las pérdidas provocadas por el paro de 36 días entre octubre y noviembre”.
“No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal”, sostuvo la autoridad, quien mencionó que esta época los productos suelen aumentar entre 0,50 centavos, Bs 1 o “un poco más”.
El viernes de la semana pasada, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó que esta compañía garantiza al sector pecuario 3,3 millones de quintales (qq) de maíz a un precio subvencionado de Bs 65.