Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Mercado interno tiene garantizado este diciembre 20 millones de pollos, mayor a lo que demanda cada mes, por lo que no hay motivos para especular ó subir el precio de la carne

"No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal", sostuvo la autoridad

publicado en 12 / Dec / 22

Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el mercado interno tiene garantizado este diciembre 20 millones de pollos, mayor a lo que demanda cada mes, por lo que no hay motivos para especular y subir el precio de la carne de este producto.

En contacto con medios de comunicación explicó que cada mes el mercado interno consume 17 millones de pollos; sin embargo, para cubrir esta demanda, en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

“Por lo tanto, la demanda que es 17 millones y la producción que está en 20 millones de pollos podríamos señalar con absoluta certeza de que no existe razón alguna para tratar de generar susceptibilidad de que no habrá este producto, más al contrario está garantizado”, dijo.

Según el titular de Defensa del Consumidor, también está garantizado el abastecimiento de maíz tanto para la producción de carne de pollo, como de otros productos que se requiere para la canasta familiar.

El Estado garantiza ese volumen de maíz a los avicultores, porcinocultores y lecheros, con la finalidad de que los precios de las carnes de pollo y cerdo, como también del huevo y la leche, se mantengan estables en los centros de abasto y que no se afecte a la economía de las familias bolivianas, afirmó.

Respecto al incremento de precio de la carne de pollo en Santa Cruz, lamentó que empresarios suban el costo de este producto estáépoca del año para “tratar de recuperar las pérdidas provocadas por el paro de 36 días entre octubre y noviembre”.

“No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal”, sostuvo la autoridad, quien mencionó que esta época los productos suelen aumentar entre 0,50 centavos, Bs 1 o “un poco más”.

El viernes de la semana pasada, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó que esta compañía garantiza al sector pecuario 3,3 millones de quintales (qq) de maíz a un precio subvencionado de Bs 65.


Te sugerimos

Fuerza Aérea Boliviana certificó veracidad de nota enviada por su excomandante Gonzalo Terceros al exembajador Normando Álvarez para agradecer "material bélico" que se envió en noviembre de 2019