Lobo del Aire
La Paz 30 de Octubre de 2025, 11:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Mercado interno tiene garantizado este diciembre 20 millones de pollos, mayor a lo que demanda cada mes, por lo que no hay motivos para especular ó subir el precio de la carne

"No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal", sostuvo la autoridad

publicado en 12 / Dec / 22

Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el mercado interno tiene garantizado este diciembre 20 millones de pollos, mayor a lo que demanda cada mes, por lo que no hay motivos para especular y subir el precio de la carne de este producto.

En contacto con medios de comunicación explicó que cada mes el mercado interno consume 17 millones de pollos; sin embargo, para cubrir esta demanda, en octubre se produjo 19 millones de pollos y en noviembre 20 millones de pollos.

“Por lo tanto, la demanda que es 17 millones y la producción que está en 20 millones de pollos podríamos señalar con absoluta certeza de que no existe razón alguna para tratar de generar susceptibilidad de que no habrá este producto, más al contrario está garantizado”, dijo.

Según el titular de Defensa del Consumidor, también está garantizado el abastecimiento de maíz tanto para la producción de carne de pollo, como de otros productos que se requiere para la canasta familiar.

El Estado garantiza ese volumen de maíz a los avicultores, porcinocultores y lecheros, con la finalidad de que los precios de las carnes de pollo y cerdo, como también del huevo y la leche, se mantengan estables en los centros de abasto y que no se afecte a la economía de las familias bolivianas, afirmó.

Respecto al incremento de precio de la carne de pollo en Santa Cruz, lamentó que empresarios suban el costo de este producto estáépoca del año para “tratar de recuperar las pérdidas provocadas por el paro de 36 días entre octubre y noviembre”.

“No vamos a permitir que a título de diciembre o a título de las fiestas de fin de año los precios pretendan dispararse más allá de lo normal”, sostuvo la autoridad, quien mencionó que esta época los productos suelen aumentar entre 0,50 centavos, Bs 1 o “un poco más”.

El viernes de la semana pasada, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó que esta compañía garantiza al sector pecuario 3,3 millones de quintales (qq) de maíz a un precio subvencionado de Bs 65.


Te sugerimos

Este domingo se registró sismo superficial de magnitud 4.0 M, a una profundidad hipocentral de 5.0 km en Aiquile de acuerdo al observatorio de San Calixto