Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Ministro del Interior de Paraguay, reveló que Sebastián Marset era buscado hace meses en Santa Cruz de la Sierra luego de que fuera detectada su presencia en Bolivia por servicios de inteligencia

Sebastián Enrique Marcet Cabrera tenía documentación de nacionalidad brasileña y se hacía llamar Luis Paulo Amorín Santos, su esposa también cambió su nombre

publicado en 31 / Jul / 23

Ministro del Interior de Paraguay, Federico González, reveló que Sebastián Marset era buscado hace meses en Santa Cruz de la Sierra luego de que fuera detectada su presencia en Bolivia por servicios de inteligencia. Cuando llegó la información sobre su posible paradero, autoridades paraguayas pidieron a sus similares bolivianas cooperación para que trabajen juntos en su captura.

“Unos meses atrás, un equipo de investigación en la Policía Nacional se trasladó a Bolivia, específicamente a Santa Cruz, para coordinar acciones con la policía de ese país”, reveló este lunes, el ministro paraguayo en declaraciones a radio ABC Color en Paraguay.

La autoridad paraguaya señaló que todas las tareas de búsqueda en la capital cruceña se realizaron de manera coordinada y que tuvo comunicación permanente con su par boliviano, Eduardo Del Castillo.

Al ser consultado sobre el fracaso del operativo, tras la huida de González de Santa Cruz con rumbo desconocido, el ministro paraguayo señaló que esto se debe “a la complejidad de todo trabajo investigativo”, sobre todo de la naturaleza de este caso, ya que se trata de un criminal que opera “con muchos recursos y se mueve mucho también”.

Sobre el tema, el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, señaló este lunes que fue recién hace un mes que inició el trabajo entre las Policías de Paraguay y Bolivia para atraparlo.

“Según los reportes que tenemos de inteligencia hace un mes que se viene realizando, intercambiando información para localizar los domicilios y movimientos que realizaba este ciudadano, además de las compras que realizaba”, señaló.

Fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, aseguró este lunes que como Ministerio Público se enteraron recién del caso el fin de semana y que actuaron cuando la Policía pidió su presencia para dar legalidad al operativo.

Paraguay pedirá participar del peritaje de las pruebas halladas durante los operativos en Bolivia, entre ellos el contenido de los teléfonos que fueron incautados ya que se investiga que vínculos más existen entre el narcotraficante y el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Sebastián Enrique Marcet Cabrera tenía documentación de nacionalidad brasileña y se hacía llamar Luis Paulo Amorín Santos, su esposa también cambió su nombre.

González señaló que acceder a esa información es vital ya que es la primera vez que tiene acceso a un lugar donde operaba de forma directa Marset, acusado de ordenar la muerte de Pecci y terminar de esclarecer este caso.

Marset ingresó a Bolivia en septiembre de 2022 usando una identidad falsa. El día domingo se realizó cerca de una decena de operativos, en los allanamientos se detuvo a 12 personas, se secuestraron 17 fusiles, una pistola, 1.915 municiones 28 cargadores para diferentes tipos de armas, 4 chalecos antibalas, una motocicleta, 31 vehículos, cuatro cuadratracks y un terix.

 


Te sugerimos

Sábado 10 de octubre llega Ban Ki Moon Secretario General de las Naciones Unidas para ser parte de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático