Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 19:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor

Empresarios alertaron que el incremento salarial, de 5% al haber básico y 10% al mínimo nacional, ha sido irresponsable y electoralista, porque pone en riesgo la economía

publicado en 30 / Apr / 25

“Muchas de las medidas que se ha otorgado al sector privado tiene que retribuir también en un incremento salarial a los trabajadores, porque quienes hacen el trabajo de los diferentes centros de producción son los trabajadores, son los obreros”, dijo Huarachi en Tarija.

Juan Carlos Huarachi secretario ejecutivo de la COB defiende incremento salarial que acordó con el Gobierno y señala que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor, porque fueron impulsadas por los trabajadores.

“Se les ha dado medidas. La Central Obrera Boliviana ha ido impulsando varios proyectos, la ley de lucha y protección contra el contrabando, para el producto consuma lo nuestro, la billetera móvil de manera directa, o sea son impulsos de la Central Obrera Boliviana”, agregó en su conferencia de prensa en Tarija, donde este jueves será la marcha por el 1 de mayo.

Según Huarachi, la COB no sólo pide incremento salarial, sino que impulsa proyectos y sobre el hecho de que el incremento salarial sólo llega a un 20% de los trabajadores, Huarachi aseveró que el beneficio para el resto es indirecto, puesto que ese dinero es una inyección al circulante económico. “Vamos a tener un poquito más para poder gastar”, afirmó.

Empresarios alertaron que el incremento salarial, de 5% al haber básico y 10% al mínimo nacional, ha sido irresponsable y electoralista, porque pone en riesgo la economía y podría generar desempleo e inflación en el contexto de la crisis.


Te sugerimos

Según un estudio de investigadores de la Universidad de Oxford, los hombres necesitan de sus amigos semanalmente para poder encontrar la felicidad, tanto en su vida personal, como familiar y profesional