Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

La Aduana comisa más de 35 t de alimentos argentinos de contrabando valorados en Bs 162.000

La Aduana efectivizó más de 6.941 operativos en todo el país y comisó mercancías de contrabando por un valor que asciende a Bs 268 millones, entre vehículos indocumentados, alimentos, bebidas, ropa usada y otros

publicado en 14 / Jun / 23

Aduana Nacional (AN) comisó más de 35 toneladas (t) de harina, aceite, mayonesa, ciruelas deshidratadas y almidón de maíz argentinos de contrabando valuados en Bs 162.000, en Cochabamba.

La Administradora de Aduana Interior Cochabamba, Pamela Vaca, informó este miércoles que fueron comisadas esas mercancías mediante dos operativos del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA).

Mediante el primer operativo de control, se intervino un camión de alto tonelaje que transportaba 600 bolsas de harina, equivalentes a 15 toneladas, valuadas en más de Bs 51.000, en la zona Sud de la urbe cochabambina.

La Aduana efectivizó más de 6.941 operativos en todo el país y comisó mercancías de contrabando por un valor que asciende a Bs 268 millones, entre vehículos indocumentados, alimentos, bebidas, ropa usada y otros.

Cuando se intervino el vehículo, el chofer se negó a entregar las llaves afirmando que no las tenía, por lo que se solicitó una grúa y de ese modo el motorizado fue transportado al recinto de la Aduana.

Segundo operativo se realizó en atención a una denuncia anónima en la avenida Petrolera, donde se intervino otro camión de alto tonelaje que transportaba 12 toneladas de aceite, una tonelada de mayonesa, una tonelada de ciruelas deshidratadas y dos toneladas de almidón de maíz, mercancía valorada en Bs 111.000.

El chofer aceptó que transportaba alimentos de contrabando, colaboró con el traslado de la mercancía al recinto aduanero, recogió sus objetos personales y entregó la llave de contacto del vehículo, voluntariamente.

“Pese a los ataques que sufrimos a nivel nacional por parte de grupos de contrabandistas, no daremos un paso atrás, más al contrario, seguiremos en esta lucha constante contra el contrabando, con más fuerza”, manifestó Vaca.

 


Te sugerimos

Presidente Arce promulga reforma de la Ley de Pensiones y afirma que resignó el artículo de la jubilación a los 65 años por el "bien mayor"