Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años

Presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido

publicado en 14 / Mar / 23

“Oruro está plenamente convencido de que el litio es factor importante para el desarrollo económico, y nosotros estamos en ese trabajo de impulsar estos proyectos”, declaró el gobernador de Oruro, Johnny Vedia. “Entiendo que ya ha pasado al Ejecutivo, bueno tomarán tiempo para el análisis y las reuniones correspondientes para su evaluación”, dijo.

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años. La iniciativa legal forma parte de las demandas de Comcipo, que convocó a un paro de 72 horas desde el pasado lunes.

Exhortó a los cívicos deponer acciones y no seguir perjudicando el desarrollo de ambos departamentos con el bloqueo de caminos.

El proyecto de ley tiene el objeto de establecer el marco legal para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva de los recursos evaporíticos de todos los salares y lagunas saladas del Estado Plurinacional de Bolivia, delineando los principios, las definiciones, la arquitectura institucional y los procedimientos con el fin de lograr el desarrollo integral para el vivir bien de todos los bolivianos.

El presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido.

“Es una ley muy bien trabajada por dos años, ha sido un trabajo largo”, afirmó.

El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Delfor Burgos, informó que el proyecto de ley fue remitido en consulta al Ejecutivo, luego que fuera redactado en el Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados con la participación de los diferentes sectores de Potosí y Oruro sobre la base de distintos proyectos de ley.

Entre tanto, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, mencionó que la norma planteada seguirá el conducto regular y los tiempos determinados para su tratamiento y aprobación en el Ejecutivo y Legislativo nacional.

 


Te sugerimos

Gobierno denunció fuga de Belaunde tuvo 9 horas para huir de la custodia e informó que no se confirmó su salida del país