Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años

Presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido

publicado en 14 / Mar / 23

“Oruro está plenamente convencido de que el litio es factor importante para el desarrollo económico, y nosotros estamos en ese trabajo de impulsar estos proyectos”, declaró el gobernador de Oruro, Johnny Vedia. “Entiendo que ya ha pasado al Ejecutivo, bueno tomarán tiempo para el análisis y las reuniones correspondientes para su evaluación”, dijo.

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años. La iniciativa legal forma parte de las demandas de Comcipo, que convocó a un paro de 72 horas desde el pasado lunes.

Exhortó a los cívicos deponer acciones y no seguir perjudicando el desarrollo de ambos departamentos con el bloqueo de caminos.

El proyecto de ley tiene el objeto de establecer el marco legal para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva de los recursos evaporíticos de todos los salares y lagunas saladas del Estado Plurinacional de Bolivia, delineando los principios, las definiciones, la arquitectura institucional y los procedimientos con el fin de lograr el desarrollo integral para el vivir bien de todos los bolivianos.

El presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido.

“Es una ley muy bien trabajada por dos años, ha sido un trabajo largo”, afirmó.

El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Delfor Burgos, informó que el proyecto de ley fue remitido en consulta al Ejecutivo, luego que fuera redactado en el Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados con la participación de los diferentes sectores de Potosí y Oruro sobre la base de distintos proyectos de ley.

Entre tanto, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, mencionó que la norma planteada seguirá el conducto regular y los tiempos determinados para su tratamiento y aprobación en el Ejecutivo y Legislativo nacional.

 


Te sugerimos

NELSON MANDELA FELIZ DÍA CUMPLE 95 AÑOS Y ABRE LOS OJOS