Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años

Presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido

publicado en 14 / Mar / 23

“Oruro está plenamente convencido de que el litio es factor importante para el desarrollo económico, y nosotros estamos en ese trabajo de impulsar estos proyectos”, declaró el gobernador de Oruro, Johnny Vedia. “Entiendo que ya ha pasado al Ejecutivo, bueno tomarán tiempo para el análisis y las reuniones correspondientes para su evaluación”, dijo.

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años. La iniciativa legal forma parte de las demandas de Comcipo, que convocó a un paro de 72 horas desde el pasado lunes.

Exhortó a los cívicos deponer acciones y no seguir perjudicando el desarrollo de ambos departamentos con el bloqueo de caminos.

El proyecto de ley tiene el objeto de establecer el marco legal para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva de los recursos evaporíticos de todos los salares y lagunas saladas del Estado Plurinacional de Bolivia, delineando los principios, las definiciones, la arquitectura institucional y los procedimientos con el fin de lograr el desarrollo integral para el vivir bien de todos los bolivianos.

El presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido.

“Es una ley muy bien trabajada por dos años, ha sido un trabajo largo”, afirmó.

El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Delfor Burgos, informó que el proyecto de ley fue remitido en consulta al Ejecutivo, luego que fuera redactado en el Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados con la participación de los diferentes sectores de Potosí y Oruro sobre la base de distintos proyectos de ley.

Entre tanto, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, mencionó que la norma planteada seguirá el conducto regular y los tiempos determinados para su tratamiento y aprobación en el Ejecutivo y Legislativo nacional.

 


Te sugerimos

Gobierno promulgó este miércoles la Ley de Emergencia Sanitaria con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir su pérdida o deterioro