Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Luis Arce asegura en Santa Cruz que el censo será técnico y cuestiona intentos de politizarlo para la confrontación

?Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso?, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo

publicado en 17 / Sep / 22

Presidente Luis Arcen en la inauguración de la internacional Fexpocruz, aseguró que su Gobierno garantizará un censo técnico y alejado de “cualquier posibilidad de politización” como buscan “algunos grupos”, en un intento –advirtió- de “generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianos”.

Arce fijó su posición en el acto que congregó a diferentes sectores políticos y empresariales, y en  el epicentro de operación de grupos de poder cruceños que alientan protestas con la demanda de adelantar el censo. 

“El censo se realizará con un enfoque eminentemente técnico y profesional, al tratarse de una herramienta fundamental en la planificación económica y social para un país, descartando cualquier posibilidad de politización por parte de algunos grupos que pretenden generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianas y bolivianos”, aseguró.

En la misma línea, el presidente de la Expocruz y presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Mario Justiniano, abogó en la inauguración del evento empresarial por una encuesta nacional, “sin necesidad de confundir a la población lanzando acusaciones, creando temores o enfrentando peligrosamente a los bolivianos”.

Arce estuvo acompañado de su gabinete ministerial y tras la inauguración visitó diferentes stands. En su alocución, recordó que la Comisión Nacional de Autonomías (CNA), con participación de ocho de nueve gobernadores y la institucionalidad edil, acordó aplazar el censo hasta el 2024, lo que fue materializado por decreto.

Posteriormente, como resultado de un acuerdo con alcaldes de las ciudades capitales y El Alto, se encaró un proceso de socialización técnica con gobernadores, alcaldes y los rectores de universidades públicas. La coincidencia en los acuerdos firmados en cada una de las reuniones fue de apoyo y despolitización del empadronamiento.

“Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso”, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo.

El gobernador cruceño Fernando Camacho y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, formaron parte de la comisión del departamento que asistió a la reunión convocada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, ahora alientan protestas. Arce recordó, justamente, que en esas rondas de diálogo estuvo la representación cruceña.

“Agradecemos a todos y todas que en estas reuniones, más allá de nuestras diferencias políticas, que siempre existen en una democracia, han actuado de una manera absolutamente responsable con nuestro país, el diálogo responsable para encarar todos los desafíos que tenemos, debe ser el camino”, reflexionó el mandatario.


Te sugerimos

Se descubre nuevo reservorio, con la presencia de un caudal de Gas Natural posible de 1,5 a 2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) en el pozo Margarita 8