Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 07:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Presidente Luis Arce asegura en Santa Cruz que el censo será técnico y cuestiona intentos de politizarlo para la confrontación

?Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso?, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo

publicado en 17 / Sep / 22

Presidente Luis Arcen en la inauguración de la internacional Fexpocruz, aseguró que su Gobierno garantizará un censo técnico y alejado de “cualquier posibilidad de politización” como buscan “algunos grupos”, en un intento –advirtió- de “generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianos”.

Arce fijó su posición en el acto que congregó a diferentes sectores políticos y empresariales, y en  el epicentro de operación de grupos de poder cruceños que alientan protestas con la demanda de adelantar el censo. 

“El censo se realizará con un enfoque eminentemente técnico y profesional, al tratarse de una herramienta fundamental en la planificación económica y social para un país, descartando cualquier posibilidad de politización por parte de algunos grupos que pretenden generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianas y bolivianos”, aseguró.

En la misma línea, el presidente de la Expocruz y presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Mario Justiniano, abogó en la inauguración del evento empresarial por una encuesta nacional, “sin necesidad de confundir a la población lanzando acusaciones, creando temores o enfrentando peligrosamente a los bolivianos”.

Arce estuvo acompañado de su gabinete ministerial y tras la inauguración visitó diferentes stands. En su alocución, recordó que la Comisión Nacional de Autonomías (CNA), con participación de ocho de nueve gobernadores y la institucionalidad edil, acordó aplazar el censo hasta el 2024, lo que fue materializado por decreto.

Posteriormente, como resultado de un acuerdo con alcaldes de las ciudades capitales y El Alto, se encaró un proceso de socialización técnica con gobernadores, alcaldes y los rectores de universidades públicas. La coincidencia en los acuerdos firmados en cada una de las reuniones fue de apoyo y despolitización del empadronamiento.

“Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso”, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo.

El gobernador cruceño Fernando Camacho y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, formaron parte de la comisión del departamento que asistió a la reunión convocada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, ahora alientan protestas. Arce recordó, justamente, que en esas rondas de diálogo estuvo la representación cruceña.

“Agradecemos a todos y todas que en estas reuniones, más allá de nuestras diferencias políticas, que siempre existen en una democracia, han actuado de una manera absolutamente responsable con nuestro país, el diálogo responsable para encarar todos los desafíos que tenemos, debe ser el camino”, reflexionó el mandatario.


Te sugerimos

¿Cómo viven las mujeres en Irán?, el país donde por ley valen la mitad que los hombres