Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Luis Arce asegura en Santa Cruz que el censo será técnico y cuestiona intentos de politizarlo para la confrontación

?Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso?, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo

publicado en 17 / Sep / 22

Presidente Luis Arcen en la inauguración de la internacional Fexpocruz, aseguró que su Gobierno garantizará un censo técnico y alejado de “cualquier posibilidad de politización” como buscan “algunos grupos”, en un intento –advirtió- de “generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianos”.

Arce fijó su posición en el acto que congregó a diferentes sectores políticos y empresariales, y en  el epicentro de operación de grupos de poder cruceños que alientan protestas con la demanda de adelantar el censo. 

“El censo se realizará con un enfoque eminentemente técnico y profesional, al tratarse de una herramienta fundamental en la planificación económica y social para un país, descartando cualquier posibilidad de politización por parte de algunos grupos que pretenden generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianas y bolivianos”, aseguró.

En la misma línea, el presidente de la Expocruz y presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Mario Justiniano, abogó en la inauguración del evento empresarial por una encuesta nacional, “sin necesidad de confundir a la población lanzando acusaciones, creando temores o enfrentando peligrosamente a los bolivianos”.

Arce estuvo acompañado de su gabinete ministerial y tras la inauguración visitó diferentes stands. En su alocución, recordó que la Comisión Nacional de Autonomías (CNA), con participación de ocho de nueve gobernadores y la institucionalidad edil, acordó aplazar el censo hasta el 2024, lo que fue materializado por decreto.

Posteriormente, como resultado de un acuerdo con alcaldes de las ciudades capitales y El Alto, se encaró un proceso de socialización técnica con gobernadores, alcaldes y los rectores de universidades públicas. La coincidencia en los acuerdos firmados en cada una de las reuniones fue de apoyo y despolitización del empadronamiento.

“Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso”, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo.

El gobernador cruceño Fernando Camacho y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, formaron parte de la comisión del departamento que asistió a la reunión convocada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, ahora alientan protestas. Arce recordó, justamente, que en esas rondas de diálogo estuvo la representación cruceña.

“Agradecemos a todos y todas que en estas reuniones, más allá de nuestras diferencias políticas, que siempre existen en una democracia, han actuado de una manera absolutamente responsable con nuestro país, el diálogo responsable para encarar todos los desafíos que tenemos, debe ser el camino”, reflexionó el mandatario.


Te sugerimos

ARRESTARON A DUEÑO DE LOCAL TAILANDÉS QUE DEJÓ TRAUMADA A RIHANNA