Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 08:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Presidente Luis Arce asegura en Santa Cruz que el censo será técnico y cuestiona intentos de politizarlo para la confrontación

?Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso?, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo

publicado en 17 / Sep / 22

Presidente Luis Arcen en la inauguración de la internacional Fexpocruz, aseguró que su Gobierno garantizará un censo técnico y alejado de “cualquier posibilidad de politización” como buscan “algunos grupos”, en un intento –advirtió- de “generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianos”.

Arce fijó su posición en el acto que congregó a diferentes sectores políticos y empresariales, y en  el epicentro de operación de grupos de poder cruceños que alientan protestas con la demanda de adelantar el censo. 

“El censo se realizará con un enfoque eminentemente técnico y profesional, al tratarse de una herramienta fundamental en la planificación económica y social para un país, descartando cualquier posibilidad de politización por parte de algunos grupos que pretenden generar inestabilidad, incertidumbre y confrontación entre bolivianas y bolivianos”, aseguró.

En la misma línea, el presidente de la Expocruz y presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Mario Justiniano, abogó en la inauguración del evento empresarial por una encuesta nacional, “sin necesidad de confundir a la población lanzando acusaciones, creando temores o enfrentando peligrosamente a los bolivianos”.

Arce estuvo acompañado de su gabinete ministerial y tras la inauguración visitó diferentes stands. En su alocución, recordó que la Comisión Nacional de Autonomías (CNA), con participación de ocho de nueve gobernadores y la institucionalidad edil, acordó aplazar el censo hasta el 2024, lo que fue materializado por decreto.

Posteriormente, como resultado de un acuerdo con alcaldes de las ciudades capitales y El Alto, se encaró un proceso de socialización técnica con gobernadores, alcaldes y los rectores de universidades públicas. La coincidencia en los acuerdos firmados en cada una de las reuniones fue de apoyo y despolitización del empadronamiento.

“Es por eso que hemos trabajado en la construcción de un censo con consenso”, aseguró y destacó que todo este proceso de socialización, que también incluyó a las autonomías indígenas originarias campesinas y a sectores sociales, significó al menos 30 reuniones y 93 horas de trabajo.

El gobernador cruceño Fernando Camacho y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, formaron parte de la comisión del departamento que asistió a la reunión convocada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, ahora alientan protestas. Arce recordó, justamente, que en esas rondas de diálogo estuvo la representación cruceña.

“Agradecemos a todos y todas que en estas reuniones, más allá de nuestras diferencias políticas, que siempre existen en una democracia, han actuado de una manera absolutamente responsable con nuestro país, el diálogo responsable para encarar todos los desafíos que tenemos, debe ser el camino”, reflexionó el mandatario.


Te sugerimos

¿Podrán los partidos de derecha concentrar el voto frente al MAS cuando tienen tantas diferencias e intereses?