Lobo del Aire
La Paz 01 de Noviembre de 2025, 06:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Dólar paralelo sobrepasa la línea de los Bs. 8, librecambistas explica cómo funciona el mercado

Librecambista tenía clientes que le vendían hasta mil dólares al día, pero ahora se limitan a 100 o 300 dólares a la semana

publicado en 30 / Jan / 24

Precio del dólar en el mercado paralelo ha sobrepasado la barrera de los Bs8. La clave de esta dinámica está marcada por las reglas de la oferta y la demanda, librecambista, de 40 años de experiencia, explicó cómo es el proceso de formación del precio en este ámbito.

Librecambista señaló también que ha existido una proliferación de casas de cambio.

Considera que esto se debe a un “negocio redondo”, donde estas entidades reciben dólares de parte del Banco Central en precio oficial, para después negociarlos.

En una visita realizada a una casa de cambios, la persona encargada señaló que no había dólares para la venta, sin embargo, ofreció “conseguir” la divisa para el cliente, aunque no al precio oficial, sino hasta en Bs8, dependiendo de la cantidad requerida.

Señaló que desde febrero del año pasado el dólar ha ido escaseando y su precio ha subido paulatinamente, hasta llegar incluso a los Bs8,10, mientras que el tipo de cambio oficial está estancado en Bs6,96 para la venta.

El librecambista explicó que su gremio recibe los dólares de personas que les ofrecen la divisa ya con precio incrementado.

Contó, por ejemplo, que los proveedores de dólar quieren venderles a Bs8. Si les ofrecen Bs7,90 o menos, estos proveedores amenazan con irse a vender a otros librecambistas. “Me pagas a ocho o nada”. Así es la advertencia de los proveedores, según el testimonio.  

Para no perder la divisa, el librecambista debe aceptar la compra de dólares en precios que llegan a Bs8, lo cual les obliga a revender la divisa con precios incrementados en 0,05 o 0,10 centavos.

Aún así, el librecambista indicó que ha bajado la cantidad de dólares que se ofrecen. En su experiencia, tenía clientes que le vendían hasta mil dólares al día, pero ahora se limitan a 100 o 300 dólares a la semana.

Sobre la escasez de dólares, el librecambista reconoció que no conoce las causas, aunque en conversaciones con sus clientes advierte que existe temor a la situación económica y la falta de divisas en el Banco Central.

Observó también que sigue la preferencia de la ciudadanía hacia el dólar, como una divisa que podría mantener su valor adquisitivo, en contextos de mala administración de la economía.

 


Te sugerimos

La Defensoría del Pueblo logró gestionar el mandamiento de libertad para una de las uruguayas detenidas por portar siete gramos de marihuana