Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 19:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Dólar paralelo sobrepasa la línea de los Bs. 8, librecambistas explica cómo funciona el mercado

Librecambista tenía clientes que le vendían hasta mil dólares al día, pero ahora se limitan a 100 o 300 dólares a la semana

publicado en 30 / Jan / 24

Precio del dólar en el mercado paralelo ha sobrepasado la barrera de los Bs8. La clave de esta dinámica está marcada por las reglas de la oferta y la demanda, librecambista, de 40 años de experiencia, explicó cómo es el proceso de formación del precio en este ámbito.

Librecambista señaló también que ha existido una proliferación de casas de cambio.

Considera que esto se debe a un “negocio redondo”, donde estas entidades reciben dólares de parte del Banco Central en precio oficial, para después negociarlos.

En una visita realizada a una casa de cambios, la persona encargada señaló que no había dólares para la venta, sin embargo, ofreció “conseguir” la divisa para el cliente, aunque no al precio oficial, sino hasta en Bs8, dependiendo de la cantidad requerida.

Señaló que desde febrero del año pasado el dólar ha ido escaseando y su precio ha subido paulatinamente, hasta llegar incluso a los Bs8,10, mientras que el tipo de cambio oficial está estancado en Bs6,96 para la venta.

El librecambista explicó que su gremio recibe los dólares de personas que les ofrecen la divisa ya con precio incrementado.

Contó, por ejemplo, que los proveedores de dólar quieren venderles a Bs8. Si les ofrecen Bs7,90 o menos, estos proveedores amenazan con irse a vender a otros librecambistas. “Me pagas a ocho o nada”. Así es la advertencia de los proveedores, según el testimonio.  

Para no perder la divisa, el librecambista debe aceptar la compra de dólares en precios que llegan a Bs8, lo cual les obliga a revender la divisa con precios incrementados en 0,05 o 0,10 centavos.

Aún así, el librecambista indicó que ha bajado la cantidad de dólares que se ofrecen. En su experiencia, tenía clientes que le vendían hasta mil dólares al día, pero ahora se limitan a 100 o 300 dólares a la semana.

Sobre la escasez de dólares, el librecambista reconoció que no conoce las causas, aunque en conversaciones con sus clientes advierte que existe temor a la situación económica y la falta de divisas en el Banco Central.

Observó también que sigue la preferencia de la ciudadanía hacia el dólar, como una divisa que podría mantener su valor adquisitivo, en contextos de mala administración de la economía.

 


Te sugerimos

Para el Festival de Bandas de Oruro están listos 5 mil músicos y un homenaje a David Santalla y Mi Socio