Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Dólar paralelo sobrepasa la línea de los Bs. 8, librecambistas explica cómo funciona el mercado

Librecambista tenía clientes que le vendían hasta mil dólares al día, pero ahora se limitan a 100 o 300 dólares a la semana

publicado en 30 / Jan / 24

Precio del dólar en el mercado paralelo ha sobrepasado la barrera de los Bs8. La clave de esta dinámica está marcada por las reglas de la oferta y la demanda, librecambista, de 40 años de experiencia, explicó cómo es el proceso de formación del precio en este ámbito.

Librecambista señaló también que ha existido una proliferación de casas de cambio.

Considera que esto se debe a un “negocio redondo”, donde estas entidades reciben dólares de parte del Banco Central en precio oficial, para después negociarlos.

En una visita realizada a una casa de cambios, la persona encargada señaló que no había dólares para la venta, sin embargo, ofreció “conseguir” la divisa para el cliente, aunque no al precio oficial, sino hasta en Bs8, dependiendo de la cantidad requerida.

Señaló que desde febrero del año pasado el dólar ha ido escaseando y su precio ha subido paulatinamente, hasta llegar incluso a los Bs8,10, mientras que el tipo de cambio oficial está estancado en Bs6,96 para la venta.

El librecambista explicó que su gremio recibe los dólares de personas que les ofrecen la divisa ya con precio incrementado.

Contó, por ejemplo, que los proveedores de dólar quieren venderles a Bs8. Si les ofrecen Bs7,90 o menos, estos proveedores amenazan con irse a vender a otros librecambistas. “Me pagas a ocho o nada”. Así es la advertencia de los proveedores, según el testimonio.  

Para no perder la divisa, el librecambista debe aceptar la compra de dólares en precios que llegan a Bs8, lo cual les obliga a revender la divisa con precios incrementados en 0,05 o 0,10 centavos.

Aún así, el librecambista indicó que ha bajado la cantidad de dólares que se ofrecen. En su experiencia, tenía clientes que le vendían hasta mil dólares al día, pero ahora se limitan a 100 o 300 dólares a la semana.

Sobre la escasez de dólares, el librecambista reconoció que no conoce las causas, aunque en conversaciones con sus clientes advierte que existe temor a la situación económica y la falta de divisas en el Banco Central.

Observó también que sigue la preferencia de la ciudadanía hacia el dólar, como una divisa que podría mantener su valor adquisitivo, en contextos de mala administración de la economía.

 


Te sugerimos

SE VIENE EL "ANTI-TOUR" DE KYLIE MINOGUE