Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

En el tema del referendo anunciado por presidente Arce, Gremiales y transporte rechazan y llaman a ampliado multisectorial

Dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo

publicado en 13 / Aug / 24

En el encuentro multisectorial entre los gremiales, el transporte y juntas vecinales de Santa Cruz determinó este lunes rechazar el referendo anunciado por el presidente Luis Arce y convocó a un ampliado nacional con otros sectores para unir fuerzas y movilizarse exigiendo una solución a la falta de dólares y de combustible.

Jesús Cahuana, ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, hizo conocer las resoluciones tras la reunión que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“El sector gremial, transporte, juntas vecinas y Conalde no permitirán un referendo porque no nos va arrojar una decisión que debe hacer el Gobierno; qué tenemos que ver en el tema técnico, es una decisión del Gobierno”, explicó Cahuana al finalizar el encuentro.

“Se determinó formar comisiones con todos los dirigentes para reunirse con otros sectores sociales como médicos, magisterio, incluso el Comité Cívico para reunirnos el miércoles 21 y tomar acciones por el dólar; preguntar al Gobierno si va solucionar o no, combustible”, complementó.

El dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo.

Transporte pesado

Su dirigente de transporte pesado Marcelo Cruz dijo que el Gobierno no quiere reconocer la mala situación económica que atraviesa el país debido a la falta de dólares; y dijo que hay negocios que están cerrando para dedicarse al contrabando. “Es necesario hacer un análisis y debatir”, dijo.

Dirigente Juan Yujra, también del transporte, dijo que la falta de dólares y combustible es un problema que afecta no solo a ese sector; sino a toda la sociedad por lo que urgió al Gobierno escuchar y asumir medidas. “El transporte pesado se va a volver a activar y saldremos a bloquear”.

El transporte pesado protagonizó dos bloqueos de caminos, el 31 de julio y el 2 de agosto, en demanda de combustible el 31 de julio y 2 de agosto; y se declaró en cuarto intermedio esperando soluciones a la escasez de diésel y de dólares.

 


Te sugerimos

Sputnik Light es la vacuna de una sola dosis contra Covid-19 con una eficacia declarada del 79.4 %