Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 11:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

En el tema del referendo anunciado por presidente Arce, Gremiales y transporte rechazan y llaman a ampliado multisectorial

Dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo

publicado en 13 / Aug / 24

En el encuentro multisectorial entre los gremiales, el transporte y juntas vecinales de Santa Cruz determinó este lunes rechazar el referendo anunciado por el presidente Luis Arce y convocó a un ampliado nacional con otros sectores para unir fuerzas y movilizarse exigiendo una solución a la falta de dólares y de combustible.

Jesús Cahuana, ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, hizo conocer las resoluciones tras la reunión que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“El sector gremial, transporte, juntas vecinas y Conalde no permitirán un referendo porque no nos va arrojar una decisión que debe hacer el Gobierno; qué tenemos que ver en el tema técnico, es una decisión del Gobierno”, explicó Cahuana al finalizar el encuentro.

“Se determinó formar comisiones con todos los dirigentes para reunirse con otros sectores sociales como médicos, magisterio, incluso el Comité Cívico para reunirnos el miércoles 21 y tomar acciones por el dólar; preguntar al Gobierno si va solucionar o no, combustible”, complementó.

El dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo.

Transporte pesado

Su dirigente de transporte pesado Marcelo Cruz dijo que el Gobierno no quiere reconocer la mala situación económica que atraviesa el país debido a la falta de dólares; y dijo que hay negocios que están cerrando para dedicarse al contrabando. “Es necesario hacer un análisis y debatir”, dijo.

Dirigente Juan Yujra, también del transporte, dijo que la falta de dólares y combustible es un problema que afecta no solo a ese sector; sino a toda la sociedad por lo que urgió al Gobierno escuchar y asumir medidas. “El transporte pesado se va a volver a activar y saldremos a bloquear”.

El transporte pesado protagonizó dos bloqueos de caminos, el 31 de julio y el 2 de agosto, en demanda de combustible el 31 de julio y 2 de agosto; y se declaró en cuarto intermedio esperando soluciones a la escasez de diésel y de dólares.

 


Te sugerimos

Woodstock 50 años de historias de amor libre, hamburguesas a cambio de drogas, jóvenes desnudos en el barro y rock and roll