Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 14:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

En el tema del referendo anunciado por presidente Arce, Gremiales y transporte rechazan y llaman a ampliado multisectorial

Dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo

publicado en 13 / Aug / 24

En el encuentro multisectorial entre los gremiales, el transporte y juntas vecinales de Santa Cruz determinó este lunes rechazar el referendo anunciado por el presidente Luis Arce y convocó a un ampliado nacional con otros sectores para unir fuerzas y movilizarse exigiendo una solución a la falta de dólares y de combustible.

Jesús Cahuana, ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, hizo conocer las resoluciones tras la reunión que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“El sector gremial, transporte, juntas vecinas y Conalde no permitirán un referendo porque no nos va arrojar una decisión que debe hacer el Gobierno; qué tenemos que ver en el tema técnico, es una decisión del Gobierno”, explicó Cahuana al finalizar el encuentro.

“Se determinó formar comisiones con todos los dirigentes para reunirse con otros sectores sociales como médicos, magisterio, incluso el Comité Cívico para reunirnos el miércoles 21 y tomar acciones por el dólar; preguntar al Gobierno si va solucionar o no, combustible”, complementó.

El dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo.

Transporte pesado

Su dirigente de transporte pesado Marcelo Cruz dijo que el Gobierno no quiere reconocer la mala situación económica que atraviesa el país debido a la falta de dólares; y dijo que hay negocios que están cerrando para dedicarse al contrabando. “Es necesario hacer un análisis y debatir”, dijo.

Dirigente Juan Yujra, también del transporte, dijo que la falta de dólares y combustible es un problema que afecta no solo a ese sector; sino a toda la sociedad por lo que urgió al Gobierno escuchar y asumir medidas. “El transporte pesado se va a volver a activar y saldremos a bloquear”.

El transporte pesado protagonizó dos bloqueos de caminos, el 31 de julio y el 2 de agosto, en demanda de combustible el 31 de julio y 2 de agosto; y se declaró en cuarto intermedio esperando soluciones a la escasez de diésel y de dólares.

 


Te sugerimos

LAURA PAUSINI CONTINÚA CON LA PROMOCIÓN DE SU NUEVO ÁLBUM