Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 03:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

En el tema del referendo anunciado por presidente Arce, Gremiales y transporte rechazan y llaman a ampliado multisectorial

Dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo

publicado en 13 / Aug / 24

En el encuentro multisectorial entre los gremiales, el transporte y juntas vecinales de Santa Cruz determinó este lunes rechazar el referendo anunciado por el presidente Luis Arce y convocó a un ampliado nacional con otros sectores para unir fuerzas y movilizarse exigiendo una solución a la falta de dólares y de combustible.

Jesús Cahuana, ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, hizo conocer las resoluciones tras la reunión que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“El sector gremial, transporte, juntas vecinas y Conalde no permitirán un referendo porque no nos va arrojar una decisión que debe hacer el Gobierno; qué tenemos que ver en el tema técnico, es una decisión del Gobierno”, explicó Cahuana al finalizar el encuentro.

“Se determinó formar comisiones con todos los dirigentes para reunirse con otros sectores sociales como médicos, magisterio, incluso el Comité Cívico para reunirnos el miércoles 21 y tomar acciones por el dólar; preguntar al Gobierno si va solucionar o no, combustible”, complementó.

El dirigente gremial explicó que todos los sectores reunidos manifestaron su rechazo a la propuesta del Gobierno; pues consideran que el Ejecutivo debe tomar decisiones y asumir políticas a favor del pueblo.

Transporte pesado

Su dirigente de transporte pesado Marcelo Cruz dijo que el Gobierno no quiere reconocer la mala situación económica que atraviesa el país debido a la falta de dólares; y dijo que hay negocios que están cerrando para dedicarse al contrabando. “Es necesario hacer un análisis y debatir”, dijo.

Dirigente Juan Yujra, también del transporte, dijo que la falta de dólares y combustible es un problema que afecta no solo a ese sector; sino a toda la sociedad por lo que urgió al Gobierno escuchar y asumir medidas. “El transporte pesado se va a volver a activar y saldremos a bloquear”.

El transporte pesado protagonizó dos bloqueos de caminos, el 31 de julio y el 2 de agosto, en demanda de combustible el 31 de julio y 2 de agosto; y se declaró en cuarto intermedio esperando soluciones a la escasez de diésel y de dólares.

 


Te sugerimos

Desde el 1 de Octubre empieza la competencia de las empresas de Telefonia Celular en bolivia