Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Entel aplica Decreto Supremo 4669 que prohíbe a las empresas telefónicas descontar automáticamente el saldo del crédito cuando se acaban los megas para navegar

Quienes sean afectados con un descuento sin ser notificado con anticipación podrán hacer su denuncia respectiva ante la ATT a través de la línea gratuita 800- 10-6000 o el chatbot 715-33208 whatsapp

publicado en 14 / Aug / 22

 Entel aplica el Decreto Supremo (DS) 4669, que prohíbe a las empresas telefónicas descontar automáticamente el saldo del crédito cuando se acaban los megas para navegar en internet. La ATT saludó que la compañía estatal sea la primera en aplicar la medida.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones (ATT), Néstor Ríos, saludó a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) por ser la primera compañía en aplicar ese decreto, que cuida los bolsillos de los usuarios.

“Entel ya está implementando desde el día de hoy la medida del Decreto Supremo 4669. No es de extrañarse que todos los usuarios de Entel ya han debido recibir el mensajito, que les dice que Entel ya no consumirá su crédito sin que cuente con su consentimiento”, dijo.

En esa línea, recordó que el DS 4669 entrará en vigencia “plena y efectiva” desde las 00.00 del martes 16 de agosto y desde esa fecha la ATT controlará con el 100% de su personal que la medida se cumpla a cabalidad.

De acuerdo con datos de la ATT, el decreto supremo, promulgado en febrero de este año, establece que el usuario debe expresar su consentimiento a la empresa telefónica para que ésta pueda descontar de su saldo de crédito, para consumo de megas.

La estatal Entel y las privadas Viva y Tigo operan en Bolivia. Actualmente, una de ellas ofrece un paquete de 200 megas por Bs 2, pero cuando se acaba esa promoción o termina su vigencia de 24 horas, el precio de la misma cantidad de megas es de Bs 35, que se consume automáticamente del crédito principal del usuario, sin su consentimiento; es decir, 17 veces más caro.

Quienes sean afectados con un descuento sin ser notificado con anticipación podrán hacer su denuncia respectiva ante la ATT a través de la línea gratuita 800- 10-6000 o el chatbot 715-33208 (whatsapp).

Sin embargo, con la vigencia del decreto supremo, cuando el saldo esté por expirar y llegue a los 150 megas, el usuario deberá recibir una primera notificación; y, una segunda, cuando baje de los 50 megas.


Te sugerimos

LA RED SOCIAL TWITTER ES APROVECHADA POR LA OPOSICIÓN EN BOLIVIA