Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Feria Internacional del Libro de La Paz 2021 vuelve a abrir sus puertas con medidas de bioseguridad

Presidente Luis Arce recomendó invertir en la literatura y adquirir el hábito de la lectura, porque las personas nunca terminan de aprender y adquirir conocimientos

publicado en 16 / Sep / 21

Feria Internacional del Libro (FIL) 2021 en la ciudad de La Paz volvió a abrir sus puertas este miércoles en el Campo Ferial Chuquiago Marka. La desescalada de contagios de coronavirus permitió que este año pueda ser posible su realización pero con medidas de bioseguridad.

La FIL celebra sus bodas de plata y la Cámara Departamental del Libro de La Paz contempló una serie de medidas como permitir el aforo del 50% para los visitantes de la ciudad y del interior, además de incentivar el pago de los textos a través del sistema electrónico.

La Feria del Libro de La Paz alista regreso semipresencial tras un año |  Diario Pagina Siete

Autoridades nacionales y municipales participaron del acto de inauguración que se realizará hasta el 26 de septiembre. Son al menos 60 expositores, además de 130 actividades presenciales y virtuales las que se tienen preparadas durante estos días. Alemania y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia son los invitados especiales.

Durante su discurso, el presidente Luis Arce recomendó en invertir en la literatura y adquirir el hábito de la lectura, porque las personas nunca terminan de aprender y adquirir conocimientos.

“Los libros y la lectura, por lo tanto, nos enriquecen, amplían nuestros conocimientos y nos ayudan a crecer con una mirada amplia y justa de nuestro entorno”, afirmó.

La Feria Internacional del Libro en Bolivia recibe a Cuba como país  invitado | Cultura y entretenimiento | Edición América | Agencia EFE

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que la lectura es un modo de “encontrarnos y de conocernos” y permite a las personas despojarse de la mente ideas xenófobas, racistas y clasistas.

“La feria ha vuelto, con más empuje, más creatividad, más expositores y más invitados internacionales que, gracias a la tecnología, pueden dar charlas al público boliviano desde cualquier lugar del mundo”, destacó.

Del 15 al 26 de septiembre vuelve, después de un año, la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, que presentará una vasta agenda cultural con puentes de encuentro en letras, simposios y diálogos, con dos instituciones invitadas de honor Alemania y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC – BCB). El Campo Ferial Chuquiago Marka acogerá por 12 días, tanto a expositores y a la ciudadanía, para un reencuentro con los autores y editores.

El director de Ferias del Directorio de la FIL 2021, Marcel Ramírez Soruco, destacó que este año se eligió como invitados de honor a Alemania y a la FC – BCB. 

Indicó que Alemania presentará a los autores de ese país de forma virtual, por la pandemia del COVID-19, y participarán cinco invitados de primer nivel entre las que destaca Lucy Fricke, que cuenta en su haber con el Premio Bávaro del libro 2018 con su libro “Töchter”, uno de los best sellers de 2018/2019. Además de Roland Schimmelpfennig, Michael Ebmeyer, María Cecilia Barbetta y Elena Alonso Frayte.

 


Te sugerimos

Ya suman 36 casos de feminicidio contabilizados en el país, trabajadora sexual en La Paz fue asesinada a puñaladas