Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Feria Internacional del Libro de La Paz 2021 vuelve a abrir sus puertas con medidas de bioseguridad

Presidente Luis Arce recomendó invertir en la literatura y adquirir el hábito de la lectura, porque las personas nunca terminan de aprender y adquirir conocimientos

publicado en 16 / Sep / 21

Feria Internacional del Libro (FIL) 2021 en la ciudad de La Paz volvió a abrir sus puertas este miércoles en el Campo Ferial Chuquiago Marka. La desescalada de contagios de coronavirus permitió que este año pueda ser posible su realización pero con medidas de bioseguridad.

La FIL celebra sus bodas de plata y la Cámara Departamental del Libro de La Paz contempló una serie de medidas como permitir el aforo del 50% para los visitantes de la ciudad y del interior, además de incentivar el pago de los textos a través del sistema electrónico.

La Feria del Libro de La Paz alista regreso semipresencial tras un año |  Diario Pagina Siete

Autoridades nacionales y municipales participaron del acto de inauguración que se realizará hasta el 26 de septiembre. Son al menos 60 expositores, además de 130 actividades presenciales y virtuales las que se tienen preparadas durante estos días. Alemania y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia son los invitados especiales.

Durante su discurso, el presidente Luis Arce recomendó en invertir en la literatura y adquirir el hábito de la lectura, porque las personas nunca terminan de aprender y adquirir conocimientos.

“Los libros y la lectura, por lo tanto, nos enriquecen, amplían nuestros conocimientos y nos ayudan a crecer con una mirada amplia y justa de nuestro entorno”, afirmó.

La Feria Internacional del Libro en Bolivia recibe a Cuba como país  invitado | Cultura y entretenimiento | Edición América | Agencia EFE

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que la lectura es un modo de “encontrarnos y de conocernos” y permite a las personas despojarse de la mente ideas xenófobas, racistas y clasistas.

“La feria ha vuelto, con más empuje, más creatividad, más expositores y más invitados internacionales que, gracias a la tecnología, pueden dar charlas al público boliviano desde cualquier lugar del mundo”, destacó.

Del 15 al 26 de septiembre vuelve, después de un año, la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, que presentará una vasta agenda cultural con puentes de encuentro en letras, simposios y diálogos, con dos instituciones invitadas de honor Alemania y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC – BCB). El Campo Ferial Chuquiago Marka acogerá por 12 días, tanto a expositores y a la ciudadanía, para un reencuentro con los autores y editores.

El director de Ferias del Directorio de la FIL 2021, Marcel Ramírez Soruco, destacó que este año se eligió como invitados de honor a Alemania y a la FC – BCB. 

Indicó que Alemania presentará a los autores de ese país de forma virtual, por la pandemia del COVID-19, y participarán cinco invitados de primer nivel entre las que destaca Lucy Fricke, que cuenta en su haber con el Premio Bávaro del libro 2018 con su libro “Töchter”, uno de los best sellers de 2018/2019. Además de Roland Schimmelpfennig, Michael Ebmeyer, María Cecilia Barbetta y Elena Alonso Frayte.

 


Te sugerimos

DANI MARTÍN TRIUNFA EN SU PRIMER CONCIERTO EN MADRID