Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Feria Internacional del Libro de La Paz 2021 vuelve a abrir sus puertas con medidas de bioseguridad

Presidente Luis Arce recomendó invertir en la literatura y adquirir el hábito de la lectura, porque las personas nunca terminan de aprender y adquirir conocimientos

publicado en 16 / Sep / 21

Feria Internacional del Libro (FIL) 2021 en la ciudad de La Paz volvió a abrir sus puertas este miércoles en el Campo Ferial Chuquiago Marka. La desescalada de contagios de coronavirus permitió que este año pueda ser posible su realización pero con medidas de bioseguridad.

La FIL celebra sus bodas de plata y la Cámara Departamental del Libro de La Paz contempló una serie de medidas como permitir el aforo del 50% para los visitantes de la ciudad y del interior, además de incentivar el pago de los textos a través del sistema electrónico.

La Feria del Libro de La Paz alista regreso semipresencial tras un año |  Diario Pagina Siete

Autoridades nacionales y municipales participaron del acto de inauguración que se realizará hasta el 26 de septiembre. Son al menos 60 expositores, además de 130 actividades presenciales y virtuales las que se tienen preparadas durante estos días. Alemania y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia son los invitados especiales.

Durante su discurso, el presidente Luis Arce recomendó en invertir en la literatura y adquirir el hábito de la lectura, porque las personas nunca terminan de aprender y adquirir conocimientos.

“Los libros y la lectura, por lo tanto, nos enriquecen, amplían nuestros conocimientos y nos ayudan a crecer con una mirada amplia y justa de nuestro entorno”, afirmó.

La Feria Internacional del Libro en Bolivia recibe a Cuba como país  invitado | Cultura y entretenimiento | Edición América | Agencia EFE

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que la lectura es un modo de “encontrarnos y de conocernos” y permite a las personas despojarse de la mente ideas xenófobas, racistas y clasistas.

“La feria ha vuelto, con más empuje, más creatividad, más expositores y más invitados internacionales que, gracias a la tecnología, pueden dar charlas al público boliviano desde cualquier lugar del mundo”, destacó.

Del 15 al 26 de septiembre vuelve, después de un año, la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, que presentará una vasta agenda cultural con puentes de encuentro en letras, simposios y diálogos, con dos instituciones invitadas de honor Alemania y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC – BCB). El Campo Ferial Chuquiago Marka acogerá por 12 días, tanto a expositores y a la ciudadanía, para un reencuentro con los autores y editores.

El director de Ferias del Directorio de la FIL 2021, Marcel Ramírez Soruco, destacó que este año se eligió como invitados de honor a Alemania y a la FC – BCB. 

Indicó que Alemania presentará a los autores de ese país de forma virtual, por la pandemia del COVID-19, y participarán cinco invitados de primer nivel entre las que destaca Lucy Fricke, que cuenta en su haber con el Premio Bávaro del libro 2018 con su libro “Töchter”, uno de los best sellers de 2018/2019. Además de Roland Schimmelpfennig, Michael Ebmeyer, María Cecilia Barbetta y Elena Alonso Frayte.

 


Te sugerimos

En abril Romeo Santos llega a Bolivia