Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Estudio confirma que EE.UU. será el mayor proveedor de gas de la Unión Europea UE

Las importaciones adicionales de Australia o Canadá probablemente tampoco serían significativas para el mercado europeo

publicado en 23 / Sep / 22

Estados Unidos será probablemente la fuente más importante de suministro de gas natural licuado (GNL) en Alemania y Europa. Esto es lo que ha arrojado un estudio realizado por el Instituto de Economía Energética de la Universidad de Colonia (EWI), por encargo de la asociación industrial Zukunft Gas.

Según esto, el gas natural de Rusia ya no estará disponible en un futuro próximo o solo con restricciones, por lo que es poco probable que los precios del gas, actualmente altos, alcancen el mismo nivel que tenían en 2018.

En el estudio "Desarrollo de los mercados mundiales de gas hasta 2030", los autores describen cómo ven la reorientación del suministro de este combustible tras el ataque de Rusia a Ucrania.

Desafíos de enfocarse en EE.UU. El gas natural importado de Rusia todavía tenía una participación en el mercado de alrededor del 55% en Alemania en 2021. Pero ahora es EE.UU. el que tiene el mayor potencial para las entregas de gas natural licuado (GNL) a través de barcos cisterna.

Sin embargo, el fuerte enfoque en EE.UU. alberga nuevos desafíos: "Mirando hacia el futuro, se le pide a Alemania que no pierda de vista la deseada diversificación de las fuentes de suministro", apunta Timm Kehler, CEO de Zukunft Gas.

"Solo de esta manera el suministro europeo de gas puede volverse sostenible y seguro. La realineación requiere una estrategia a largo plazo que fortalezca la adquisición diversificada de GNL".

Por otro lado, EE.UU. también espera señales a largo plazo, según Kehler. "Solo cuando nuestros socios comerciales de EE.UU. tengan una imagen clara de las futuras perspectivas de compra, realizarán las inversiones necesarias para expandir las capacidades de licuefacción".

La demanda de GNL está aumentando. Según el estudio, la demanda europea de GNL aumentará significativamente. En el caso de que el comercio de gas de Rusia se paralizara permanentemente, los tres sistemas de gasoductos de Noruega, Azerbaiyán y Argelia a la UE se utilizarían intensamente. Por lo tanto, un aumento en los volúmenes de entrega de estos países solo es posible de forma limitada.

Según las estimaciones actuales, Noruega puede aumentar su producción hasta 2028, después la producción disminuirá. Se espera que las importaciones de los países exportadores del norte de África disminuyan también debido a que la demanda interna aumentará producto del crecimiento económico.

La UE, un enorme mercado para EE.UU. En todos los escenarios examinados, las importaciones estadounidenses aumentarán significativamente en comparación con 2021. Según el estudio, si no se comercializa gas entre Rusia y la UE, esto convertiría a Europea, junto con Asia, en uno de los mercados más importantes para el gas natural procedente de EE.UU.

Por otro lado, el crecimiento de los volúmenes de gas provenientes de Qatar es limitado. Las importaciones adicionales de Australia o Canadá probablemente tampoco serían significativas para el mercado europeo, ya que estos exportadores atenderán principalmente al mercado asiático. Sin embargo, las cantidades adicionales podrían ayudar a prevenir la escasez.

Con vistas a la situación actual de los precios, Timm Kehler espera que las cosas se calmen ya en 2024. "La rápida expansión de las terminales de GNL en Europa eliminará los cuellos de botella de importación e igualará los precios europeos y asiáticos".

Otro factor que se puede presentar es una menor demanda, que tendría un efecto de reducción de precios. Esto sería alcanzable a través de la electrificación y la producción de biometano como sustituto del gas natural.


Te sugerimos

José Luis Chilavert disparó contra Carlos Chávez, el tesorero de la Conmebol: "Me encanta que Carlos Chávez esté preso"