Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 08:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Embajador de Bolivia Diego Pary: "Posición boliviana rechaza a la invasión de Rusia a Ucrania, este conflicto no es solo responsabilidad de Rusia"

"La OTAN no es garantía de seguridad, al contrario es una amenaza para la seguridad internacional" advirtió Pary y abogó por una solución mediada en el conflicto entre Rusia y Ucrania

publicado en 01 / Mar / 22

“Bolivia es un Estado constitucionalmente pacifista y rechaza toda guerra de agresión o amenaza de agresión como instrumento de solución a los diferendos y conflictos entre Estados, en ese marco constitucional mi país rechazó con firmeza y rechaza todas las invasiones y acciones unilaterales realizadas por varias potencias a lo largo de la historia reciente, vulnerando el derecho internacional y la misma Carta de las Naciones Unidas y ejemplo de ello es Afganistán, Irak, Libia, Siria, Palestina y hoy Ucrania”, sostuvo en el foro internacional que abordó este conflicto.

Embajador de Bolivia Diego Pary ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), hizo conocer la posición boliviana de rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania, y aseguró que este conflicto no es solo responsabilidad de Rusia, “sino de las potencias occidentales que a través de la OTAN ponen en riesgo la seguridad y la paz de otros Estados”.

“Hay responsabilidades no solo del país que ha decidido realizar una operación militar unilateralmente, sino también de las potenciales occidentales que a través de la OTAN ponen en riesgo la seguridad y la paz de otros Estados, usando Estados intermediarios que favorecen las ambiciones expansionistas de estas potencias de occidente y amenazan la seguridad de sus vecinos”, afirmó.

Ucrania reclama el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza militar entre 30 Estados miembros de Europa y Norteamérica con el objetivo de buscar la seguridad entre sus miembros.

Zelenski formuló este martes un dramático pedido de apoyo a los líderes europeos, quienes acusaron a Rusia de “terrorismo geopolítico” y advirtieron que el destino de Europa estaba “en juego” por la invasión a Ucrania.

“La OTAN no es garantía de seguridad, al contrario es una amenaza para la seguridad internacional”, advirtió Pary y abogó por una solución mediada en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El gobierno ruso de Vladimir Putin activó la invasión a Ucrania con una serie de ataques militares que provocaron la reacción y resistencia del gobierno de Volodimir Zelenski.


Te sugerimos

Este miércoles se define ampliar o no de la vacaciones de invierno, previa evaluación, en La Paz, piden ampliación