Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 19:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Embajador de Bolivia Diego Pary: "Posición boliviana rechaza a la invasión de Rusia a Ucrania, este conflicto no es solo responsabilidad de Rusia"

"La OTAN no es garantía de seguridad, al contrario es una amenaza para la seguridad internacional" advirtió Pary y abogó por una solución mediada en el conflicto entre Rusia y Ucrania

publicado en 01 / Mar / 22

“Bolivia es un Estado constitucionalmente pacifista y rechaza toda guerra de agresión o amenaza de agresión como instrumento de solución a los diferendos y conflictos entre Estados, en ese marco constitucional mi país rechazó con firmeza y rechaza todas las invasiones y acciones unilaterales realizadas por varias potencias a lo largo de la historia reciente, vulnerando el derecho internacional y la misma Carta de las Naciones Unidas y ejemplo de ello es Afganistán, Irak, Libia, Siria, Palestina y hoy Ucrania”, sostuvo en el foro internacional que abordó este conflicto.

Embajador de Bolivia Diego Pary ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), hizo conocer la posición boliviana de rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania, y aseguró que este conflicto no es solo responsabilidad de Rusia, “sino de las potencias occidentales que a través de la OTAN ponen en riesgo la seguridad y la paz de otros Estados”.

“Hay responsabilidades no solo del país que ha decidido realizar una operación militar unilateralmente, sino también de las potenciales occidentales que a través de la OTAN ponen en riesgo la seguridad y la paz de otros Estados, usando Estados intermediarios que favorecen las ambiciones expansionistas de estas potencias de occidente y amenazan la seguridad de sus vecinos”, afirmó.

Ucrania reclama el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza militar entre 30 Estados miembros de Europa y Norteamérica con el objetivo de buscar la seguridad entre sus miembros.

Zelenski formuló este martes un dramático pedido de apoyo a los líderes europeos, quienes acusaron a Rusia de “terrorismo geopolítico” y advirtieron que el destino de Europa estaba “en juego” por la invasión a Ucrania.

“La OTAN no es garantía de seguridad, al contrario es una amenaza para la seguridad internacional”, advirtió Pary y abogó por una solución mediada en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El gobierno ruso de Vladimir Putin activó la invasión a Ucrania con una serie de ataques militares que provocaron la reacción y resistencia del gobierno de Volodimir Zelenski.


Te sugerimos

Precio del oro en lo más alto en seis años después de las sanciones de EEUU contra Irán y la guerra comercial con China