Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 07:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirmó David Choquehuanca

En 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados

publicado en 28 / May / 24

Reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dio luz verde a la reanudación del proceso de preselección, el Vicepresidente de Estado insistió que se debe reanudar y continuar el proceso a la Comisión Mixta de Constitución Legislación y Sistema Electoral y a la Comisión de Justicia Plural Ministerio Público y Defensa Legal del Estado.

Según Choquehuanca, “no es necesario” convocar a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para tratar ese asunto y acusó al ala “evista”, a la cabeza de Rodríguez, y de la facción de Comunidad Ciudadana (CC), que apoya a Carlos Mesa, de “opera en el escenario preelectoral del país”.

“Se sabe que los extremos se necesitan, se apoyan, como lo han demostrado en los últimos tiempos: Mesa, Evo y Andrónico. La política del extremismo está desautorizada en nuestro país por que el abuso nacional de los extremistas de renunciar y de oír siguen siendo impunes”, añadió.

Presidente de la Cámara de Senadores afirmó que es necesario que Choquehuanca asuma su deber y obligación de convocar al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar la continuidad de las elecciones judiciales.

Para Rodríguez no es posible técnicamente ni jurídicamente que las comisiones mixtas del legislativo “interpreten” bajo alguna resolución o norma la continuidad del proceso de preselección.

Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, descartó convocar a sesión plenaria para abordar el conflicto por las elecciones judiciales, mientras que el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó la decisión asumida y le preguntó “¿cuál es el miedo?”.

En ese sentido, dijo que en 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados, y algunos proyectos de ley en materia de créditos.

Debido a la última paralización del proceso de preselección, los plazos procesales de 80 días ya fenecieron el 6 de mayo, por lo que corresponde que la convocatoria deba ser nuevamente ajustada en los plazos, consideró el senador “evista”.

“Yo pregunto a algunos diputados y al hermano Presidente Nato de la Asamblea ¿cuál es el miedo de convocar al pleno de la sesión de la Asamblea?, porque no cumplir con ese deber, que resuelva el pleno de la asamblea el destino de las elecciones judiciales”.

 


Te sugerimos

Jeanine Áñez es juzgada en la vía ordinaria por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución pero aún no por masacres en Sacaba y Senkata