Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 19:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirmó David Choquehuanca

En 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados

publicado en 28 / May / 24

Reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dio luz verde a la reanudación del proceso de preselección, el Vicepresidente de Estado insistió que se debe reanudar y continuar el proceso a la Comisión Mixta de Constitución Legislación y Sistema Electoral y a la Comisión de Justicia Plural Ministerio Público y Defensa Legal del Estado.

Según Choquehuanca, “no es necesario” convocar a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para tratar ese asunto y acusó al ala “evista”, a la cabeza de Rodríguez, y de la facción de Comunidad Ciudadana (CC), que apoya a Carlos Mesa, de “opera en el escenario preelectoral del país”.

“Se sabe que los extremos se necesitan, se apoyan, como lo han demostrado en los últimos tiempos: Mesa, Evo y Andrónico. La política del extremismo está desautorizada en nuestro país por que el abuso nacional de los extremistas de renunciar y de oír siguen siendo impunes”, añadió.

Presidente de la Cámara de Senadores afirmó que es necesario que Choquehuanca asuma su deber y obligación de convocar al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar la continuidad de las elecciones judiciales.

Para Rodríguez no es posible técnicamente ni jurídicamente que las comisiones mixtas del legislativo “interpreten” bajo alguna resolución o norma la continuidad del proceso de preselección.

Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, descartó convocar a sesión plenaria para abordar el conflicto por las elecciones judiciales, mientras que el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó la decisión asumida y le preguntó “¿cuál es el miedo?”.

En ese sentido, dijo que en 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados, y algunos proyectos de ley en materia de créditos.

Debido a la última paralización del proceso de preselección, los plazos procesales de 80 días ya fenecieron el 6 de mayo, por lo que corresponde que la convocatoria deba ser nuevamente ajustada en los plazos, consideró el senador “evista”.

“Yo pregunto a algunos diputados y al hermano Presidente Nato de la Asamblea ¿cuál es el miedo de convocar al pleno de la sesión de la Asamblea?, porque no cumplir con ese deber, que resuelva el pleno de la asamblea el destino de las elecciones judiciales”.

 


Te sugerimos

50 MILLONES DE DESCARGAS EN 35 DIAS ATTE. ANGRY BIRDS