Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 14:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirmó David Choquehuanca

En 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados

publicado en 28 / May / 24

Reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dio luz verde a la reanudación del proceso de preselección, el Vicepresidente de Estado insistió que se debe reanudar y continuar el proceso a la Comisión Mixta de Constitución Legislación y Sistema Electoral y a la Comisión de Justicia Plural Ministerio Público y Defensa Legal del Estado.

Según Choquehuanca, “no es necesario” convocar a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para tratar ese asunto y acusó al ala “evista”, a la cabeza de Rodríguez, y de la facción de Comunidad Ciudadana (CC), que apoya a Carlos Mesa, de “opera en el escenario preelectoral del país”.

“Se sabe que los extremos se necesitan, se apoyan, como lo han demostrado en los últimos tiempos: Mesa, Evo y Andrónico. La política del extremismo está desautorizada en nuestro país por que el abuso nacional de los extremistas de renunciar y de oír siguen siendo impunes”, añadió.

Presidente de la Cámara de Senadores afirmó que es necesario que Choquehuanca asuma su deber y obligación de convocar al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar la continuidad de las elecciones judiciales.

Para Rodríguez no es posible técnicamente ni jurídicamente que las comisiones mixtas del legislativo “interpreten” bajo alguna resolución o norma la continuidad del proceso de preselección.

Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, descartó convocar a sesión plenaria para abordar el conflicto por las elecciones judiciales, mientras que el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó la decisión asumida y le preguntó “¿cuál es el miedo?”.

En ese sentido, dijo que en 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados, y algunos proyectos de ley en materia de créditos.

Debido a la última paralización del proceso de preselección, los plazos procesales de 80 días ya fenecieron el 6 de mayo, por lo que corresponde que la convocatoria deba ser nuevamente ajustada en los plazos, consideró el senador “evista”.

“Yo pregunto a algunos diputados y al hermano Presidente Nato de la Asamblea ¿cuál es el miedo de convocar al pleno de la sesión de la Asamblea?, porque no cumplir con ese deber, que resuelva el pleno de la asamblea el destino de las elecciones judiciales”.

 


Te sugerimos

Fiscalía en La Paz admitió denuncia contra dirigente cívico Rómulo Calvo por el paro de nueve días que lideró en contra de la abrogada ley de lucha contra el lavado de dinero