Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 15:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirmó David Choquehuanca

En 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados

publicado en 28 / May / 24

Reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dio luz verde a la reanudación del proceso de preselección, el Vicepresidente de Estado insistió que se debe reanudar y continuar el proceso a la Comisión Mixta de Constitución Legislación y Sistema Electoral y a la Comisión de Justicia Plural Ministerio Público y Defensa Legal del Estado.

Según Choquehuanca, “no es necesario” convocar a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para tratar ese asunto y acusó al ala “evista”, a la cabeza de Rodríguez, y de la facción de Comunidad Ciudadana (CC), que apoya a Carlos Mesa, de “opera en el escenario preelectoral del país”.

“Se sabe que los extremos se necesitan, se apoyan, como lo han demostrado en los últimos tiempos: Mesa, Evo y Andrónico. La política del extremismo está desautorizada en nuestro país por que el abuso nacional de los extremistas de renunciar y de oír siguen siendo impunes”, añadió.

Presidente de la Cámara de Senadores afirmó que es necesario que Choquehuanca asuma su deber y obligación de convocar al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar la continuidad de las elecciones judiciales.

Para Rodríguez no es posible técnicamente ni jurídicamente que las comisiones mixtas del legislativo “interpreten” bajo alguna resolución o norma la continuidad del proceso de preselección.

Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, descartó convocar a sesión plenaria para abordar el conflicto por las elecciones judiciales, mientras que el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó la decisión asumida y le preguntó “¿cuál es el miedo?”.

En ese sentido, dijo que en 72 horas debe convocar a la sesión plenaria, para resolver además el conflicto por los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados, y algunos proyectos de ley en materia de créditos.

Debido a la última paralización del proceso de preselección, los plazos procesales de 80 días ya fenecieron el 6 de mayo, por lo que corresponde que la convocatoria deba ser nuevamente ajustada en los plazos, consideró el senador “evista”.

“Yo pregunto a algunos diputados y al hermano Presidente Nato de la Asamblea ¿cuál es el miedo de convocar al pleno de la sesión de la Asamblea?, porque no cumplir con ese deber, que resuelva el pleno de la asamblea el destino de las elecciones judiciales”.

 


Te sugerimos

KYLIE MINOGUE SE REINVENTA 25 AÑOS DE CARRERA