Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Presidente Luis Arce inaugura la Feria del Libro llamando a la lectura y anunciando apoyo a autores para que asistan a ferias internacionales

Como ya es habitual, el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur de La Paz, es el escenario de esta exposición literaria que en esta ocasión está dedicada a las mujeres

publicado en 04 / Aug / 22

Feria del Libro de La Paz fue inaugurada la noche de este miércoles por el presidente Luis Arce, con los compromisos de incentivar la lectura, principalmente, en lo jóvenes que están “inclinados al celular”, y de llevar la producción literaria nacional a las ferias internacionales. También observó que, pese a la liberación del IVA, el precio de los libros es alto.

Como ya es habitual, el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur de La Paz, es el escenario de esta exposición literaria que en esta ocasión está dedicada a las mujeres. Arce, junto a ministros de Estado, el alcalde Iván Arias e invitados especiales, dio inicio a la feria y luego hizo un recorrido por diferentes stands.

Citando al famoso Jorge Luis Borges, sostuvo que de los muchos inventos del hombre el “más asombroso es el libro”, porque “es una extensión de la imaginación y la memoria” que trasciende el tiempo y pasa de generaciones enriqueciendo el saber y forjando “nuestra realidad” personal.

Autor de libros y artículos, se decantó por el libro impreso que “supera –afirmó- con creces los actuales medios de comunicación e información que hoy nuestros jóvenes gozan y disfrutan, el internet y las redes sociales que quitan mucho tiempo a muchos jóvenes, que quita mucho diálogo en las familias”.

Diversos autores nacionales e internacionales expondrán en los siguientes 11 días sus obras literarias en diferentes géneros. Muchos de ellos compartirán sus experiencias de forma directa con el público.

En Bolivia los libros están liberados del IVA, como un incentivo para bajar costos y alentar la lectura. Arce recordó este aspecto, que es parte de una política del Estado, pero consideró que “cuando vamos a comprar decimos que sigue alto el precio de los libros, no ha bajado como ha bajado el IVA”.

Como parte de las acciones próximas, el también docente universitario anunció acciones para incentivar al lectura en los jóvenes y llevar a las ferias internacionales la producción nacional.

“Es un compromiso del gobierno nacional de contribuir a que estos autores puedan convertirse en embajadores nuestros con esa gran intelectualidad y capacidad que han demostrado todo este tiempo, coincidimos plenamente en que tenemos una gran producción intelectual”, destacó ante el aplauso de los asistentes al acto de inauguración de la feria internacional.

No dejó pasar la oportunidad para plantear la necesidad afianzar políticas destinadas a fomentar la lectura. “Hay que combatir esa inclinación gradual que tienen muchos jóvenes, muchos niños incluso, en nuestro país, en nuestro medio, a mirar el celular antes que un libro”, sostuvo y encomendó trabajar desde el colegio al ministro de Educación, Édgar Pary. “Hombre leído vale muchísimo, no por lo que viste o por lo que tiene, sin por lo que tiene en la cabeza”, resumió.

 


Te sugerimos

Emapa venderá a 76 y 80 centavos la unidad de huevo y el Gobierno asegura que el precio bajará gradualmente y que el precio descenderá de manera gradual