Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 20:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Presidente Luis Arce inaugura la Feria del Libro llamando a la lectura y anunciando apoyo a autores para que asistan a ferias internacionales

Como ya es habitual, el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur de La Paz, es el escenario de esta exposición literaria que en esta ocasión está dedicada a las mujeres

publicado en 04 / Aug / 22

Feria del Libro de La Paz fue inaugurada la noche de este miércoles por el presidente Luis Arce, con los compromisos de incentivar la lectura, principalmente, en lo jóvenes que están “inclinados al celular”, y de llevar la producción literaria nacional a las ferias internacionales. También observó que, pese a la liberación del IVA, el precio de los libros es alto.

Como ya es habitual, el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur de La Paz, es el escenario de esta exposición literaria que en esta ocasión está dedicada a las mujeres. Arce, junto a ministros de Estado, el alcalde Iván Arias e invitados especiales, dio inicio a la feria y luego hizo un recorrido por diferentes stands.

Citando al famoso Jorge Luis Borges, sostuvo que de los muchos inventos del hombre el “más asombroso es el libro”, porque “es una extensión de la imaginación y la memoria” que trasciende el tiempo y pasa de generaciones enriqueciendo el saber y forjando “nuestra realidad” personal.

Autor de libros y artículos, se decantó por el libro impreso que “supera –afirmó- con creces los actuales medios de comunicación e información que hoy nuestros jóvenes gozan y disfrutan, el internet y las redes sociales que quitan mucho tiempo a muchos jóvenes, que quita mucho diálogo en las familias”.

Diversos autores nacionales e internacionales expondrán en los siguientes 11 días sus obras literarias en diferentes géneros. Muchos de ellos compartirán sus experiencias de forma directa con el público.

En Bolivia los libros están liberados del IVA, como un incentivo para bajar costos y alentar la lectura. Arce recordó este aspecto, que es parte de una política del Estado, pero consideró que “cuando vamos a comprar decimos que sigue alto el precio de los libros, no ha bajado como ha bajado el IVA”.

Como parte de las acciones próximas, el también docente universitario anunció acciones para incentivar al lectura en los jóvenes y llevar a las ferias internacionales la producción nacional.

“Es un compromiso del gobierno nacional de contribuir a que estos autores puedan convertirse en embajadores nuestros con esa gran intelectualidad y capacidad que han demostrado todo este tiempo, coincidimos plenamente en que tenemos una gran producción intelectual”, destacó ante el aplauso de los asistentes al acto de inauguración de la feria internacional.

No dejó pasar la oportunidad para plantear la necesidad afianzar políticas destinadas a fomentar la lectura. “Hay que combatir esa inclinación gradual que tienen muchos jóvenes, muchos niños incluso, en nuestro país, en nuestro medio, a mirar el celular antes que un libro”, sostuvo y encomendó trabajar desde el colegio al ministro de Educación, Édgar Pary. “Hombre leído vale muchísimo, no por lo que viste o por lo que tiene, sin por lo que tiene en la cabeza”, resumió.

 


Te sugerimos

Juez sentenció a 10 años de cárcel a cuatro de los ocho acusados por la destrucción y quema de las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental de Pando