Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 05:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Tereza Cristina Correa da Costa futura ministra de Agricultura de Jair Bolsonaro amenazó con la retirada de Brasil del Mercosur

"Precisamos sentarnos y ver los intereses. O Brasil intenta fortalecer el Mercosur y decir lo que quiere, o entonces sale, en un caso extremo. Pero no debe continuar como está. Es desventajoso para nosotros" dijo la todavía diputada

publicado en 22 / Nov / 18

Futura ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa, amenazó este miércoles con dejar el Mercosur en un caso extremo, si no se revisan las condiciones, que en su opinión son "desventajosas" para el país, y respaldó flexibilizar el Estatuto de Desarme en el ámbito rural.

"Precisamos sentarnos y ver los intereses. O Brasil intenta fortalecer el Mercosur y decir lo que quiere, o entonces sale, en un caso extremo. Pero no debe continuar como está. Es desventajoso para nosotros", comentó en una entrevista con el diario O Globo la diputada, quien fue anunciada como ministra de Agricultura por Jair Bolsonaro, el presidente electo del país.

Imagen relacionada

En opinión de Correa da Costa, que asumirá la cartera el próximo 1 de enero, el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, "es desigual, principalmente para los productos de la agropecuaria".

"El mundo hoy es muy rápido y dinámico. Es la hora de sentarse y revisar el Mercosur. Sin dejar el protagonismo de Brasil y sin dejar de tener esa relación con nuestros vecinos, pero haciendo un acuerdo, tal vez, más moderno y mejor", indicó la futura ministra al citado diario.

También comentó que Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, está con "problemas por causa de la leche, que entra al país y causa perjuicios, principalmente para los pequeños productores" y que lo mismo ocurre, dijo, con el arroz.
 
Resultado de imagen para Tereza Cristina Correa da Costa mercosur brasil
 

Correa da Costa, una diputada que preside en el Congreso la bancada que defiende los intereses de los grandes propietarios rurales, citó a China como un mercado internacional prioritario para Brasil ante el aumento sustancial en los próximos años de su clase media, así como a Indonesia, India e Irán. La futura ministra se mostró "a favor" de permanecer en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático.

Bolsonaro defendió durante la pasada campaña electoral retirar a Brasil de ese pacto internacional, aunque luego dio marcha atrás y apoyó el texto con algunas críticas. Correa da Costa defendió flexibilizar el Estatuto de Desarme de Brasil para que el productor rural pueda tener armas.

"No soy a favor de armar a toda la población, pero creo que hicimos un plebiscito y hubo una exageración en ese desarme general. Pero las personas del campo pueden tener arma, podrían hacer un curso o una preparación", apuntó.


Te sugerimos

ESCRITOR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ ES HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA