Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

PRIMERA PANORÁMICA DE LA LUNA GRACIAS A LA SONDA CHINA

La sonda china Change'e-3 ha enviado su primera imagen panorámica desde la Luna. Se trata de una imagen tomada el pasado 15 de diciembre desde el lugar donde alunizó y en la que puede verse el rover 'Yutu', que viajaba en su interior, y que se encargará de inspeccionar la superficie del satélite en los próximos meses.

publicado en 26 / Dec / 13

Según ha explicado el diseñador jefe de la misión, Liu Enhai, a la cadena nacional CCTV, la vista capta la zona conocida como Mare Imbrium, cerca de la Bahía Rainbows. En ella se puede ver un cráter de tamaño considerable, de varios metros de ancho, situado a sólo unos 10 metros del módulo de aterrizaje de la Chang'e-3.

Además, hay varios cráteres más, visibles en la superficie del satélite marcada por la 'viruela'. Ya son dos semanas las que lleva en la Luna la misión China. El objetivo del rover es llevar a cabo análisis científicos y enviar a la Tierra imágenes de la luna en tres dimensiones.

A bordo del vehículo viajan cuatro amplificadores de radiofrecuencia (RF) diseñados y fabricados en Cantabria por la unidad de espacio de la empresa ERZIA, ubicada en Santander. Chang'e-3 es sólo una de las fases de las que consta este programa espacial chino. La primera, que sigue en marcha, consta de un vuelo alrededor de la Luna, que están llevando a cabo Chang'e-1 (lanzada en 2007) y Change'e-2 (lanzada en 2010); la segunda, el alunizaje, corre a cargo de Change'e-3 y Change'e-4, que será lanzada en 2017. En cuanto a la tercera fase, la de regreso del satélite a la Tierra, correrá a cargo de otras dos sondas: Change'e-5 y 6.


Te sugerimos

JACK NICHOLSON SE RETIRA DE LA ACTUACIÓN DE LA PANTALLA GRANDE