Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 05:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Bolivia 325 nuevos casos de COVID-19, Gobierno alista estrategia para evitar escasez de medicamentos de darse nueva ola de COVID-19

Viceministro Silva indicó que se creará un comité interinstitucional para preparar estas y otras estrategias que permitan enfrentar una posible segunda ola del COVID-19

publicado en 11 / Dec / 20

Ministerio de Salud y Deportes reportó este jueves 325 nuevos casos de COVID-19, cifra que representa un incremento respecto a anteriores días .

Día antes la cifra de contagios registrados era 214 y anteayer fue de 189. De acuerdo con el informe de la  fecha, de los 325 nuevos contagiados, 161 son de Santa Cruz, 87 de La Paz, 21 de Cochabamba, 17 de Potosí, 14 de Tarija, 12 de Chuquisaca, siete de Oruro, 5 de Pando y 1 de Beni. 

Total de casos confirmados en el territorio nacional es de 146.385, de los cuales 11.661 son activos. La cantidad de sospechosos alcanza a 942 y el acumulado de los casos descartados alcanza a 226.908, considerando que este jueves se sumaron 1.689.

Reporte indica que este 226 recibieron el alta correspondiente tras vencer a la enfermedad, por lo que el acumulado de recuperados aumentó a 125.716. 

Se da a conocer que en la jornada se registraron 4 decesos: 1 en Chuquisaca, 2 en La Paz y 1 en Potosí, con lo que el total de fallecidos en todo el país suma 9.008.

Entre tanto, Viceministerio de Defensa del Consumidor, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología de la Salud (Agemed) y el Ministerio de Salud alistan estrategias para controlar que los medicamentos no vuelvan a escasear o suban de precio, como sucedió durante el pico de la pandemia del COVID-19, entre julio y agosto.

«Estamos con estas instituciones tomando las medidas preventivas para garantizar no solamente los precios relacionados a los productos del COVID-19, sino garantizar el abastecimiento de estos productos en las diferentes farmacias públicas y privadas del país», indicó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

Los trabajos también se coordinarán con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para prevenir agio y especulación de los medicamentos.

Silva indicó que se creará un comité interinstitucional para preparar estas y otras estrategias que permitan enfrentar una posible segunda ola del COVID-19.


Te sugerimos

En mensaje a La Paz Jeanine Añez se compromete a garantizar elecciones para el 6 de septiembre