Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 16:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

En Bolivia 325 nuevos casos de COVID-19, Gobierno alista estrategia para evitar escasez de medicamentos de darse nueva ola de COVID-19

Viceministro Silva indicó que se creará un comité interinstitucional para preparar estas y otras estrategias que permitan enfrentar una posible segunda ola del COVID-19

publicado en 11 / Dec / 20

Ministerio de Salud y Deportes reportó este jueves 325 nuevos casos de COVID-19, cifra que representa un incremento respecto a anteriores días .

Día antes la cifra de contagios registrados era 214 y anteayer fue de 189. De acuerdo con el informe de la  fecha, de los 325 nuevos contagiados, 161 son de Santa Cruz, 87 de La Paz, 21 de Cochabamba, 17 de Potosí, 14 de Tarija, 12 de Chuquisaca, siete de Oruro, 5 de Pando y 1 de Beni. 

Total de casos confirmados en el territorio nacional es de 146.385, de los cuales 11.661 son activos. La cantidad de sospechosos alcanza a 942 y el acumulado de los casos descartados alcanza a 226.908, considerando que este jueves se sumaron 1.689.

Reporte indica que este 226 recibieron el alta correspondiente tras vencer a la enfermedad, por lo que el acumulado de recuperados aumentó a 125.716. 

Se da a conocer que en la jornada se registraron 4 decesos: 1 en Chuquisaca, 2 en La Paz y 1 en Potosí, con lo que el total de fallecidos en todo el país suma 9.008.

Entre tanto, Viceministerio de Defensa del Consumidor, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología de la Salud (Agemed) y el Ministerio de Salud alistan estrategias para controlar que los medicamentos no vuelvan a escasear o suban de precio, como sucedió durante el pico de la pandemia del COVID-19, entre julio y agosto.

«Estamos con estas instituciones tomando las medidas preventivas para garantizar no solamente los precios relacionados a los productos del COVID-19, sino garantizar el abastecimiento de estos productos en las diferentes farmacias públicas y privadas del país», indicó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

Los trabajos también se coordinarán con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para prevenir agio y especulación de los medicamentos.

Silva indicó que se creará un comité interinstitucional para preparar estas y otras estrategias que permitan enfrentar una posible segunda ola del COVID-19.


Te sugerimos

Juntos, la alianza que postula a la presidenta Jeanine Áñez y Samuel Doria Medina proponen el empoderamiento de la mujer boliviana